Fenómenos paranormales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRIEGO LATIN EL METODO CIENTIFICO (camino hacia el conocimiento)
Advertisements

Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Modelos Prácticos para la Gerencia del Conocimiento
Metodología de la Investigación Social
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
EL MÉTODO CIENTÍFICO APARATOS DE MEDIDA
En torno a la cientificidad del saber educativo.
Tema 1: La Ciencia Económica y su método
LA OBSERVACION.
La investigación La construcción del conocimiento.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Universidad De San Martín de Porres
BIOLOGÍA El Método Científico.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tema 4. El método de la Psicología
EL METODO CIENTIFICO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
¿Qué no es investigación?
Metodología EN LA Investigación
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
Fundamentos de Investigación
Seminario de Titulación (3)
La ciencia como sistema de conocimiento
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Paradigmas de Investigación
Universidad De San Martín de Porres
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Elementos Básicos del Método Científico
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
CIENCIA.
Ciencia del comportamiento y los procesos mentales.
TIPOS DE INVESTIGACION
La Investigación Acción
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Introducción Paranormal o Fenómenos paranormales (Fuera o más allá de lo normal) , es el nombre o adjetivo, que se utiliza para calificar aquellos fenómenos.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
Unidad 1 Prof. Pereyra Andrés
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Guía para la Búsqueda de Información
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
SUCESOS PARANORMALES ALUMNO: ASCATE LEZAMA, Jersson Johanny CURSO: Computación Básica DOCENTE: VEGA GAVIDIA, Edward ALUMNO: ASCATE LEZAMA, Jersson Johanny.
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
3.1 Fenómeno de la ciencia.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
1. LA OBSERVACIÓN La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 11: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN (INFORME.
Método Científico.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Proyectos de Investigación
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
conocimiento científico
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Formulación de hipótesis Es un enunciado que relaciona dos o más variables, que son utilizadas para plantear una idea a la que se someterá a juicio. La.
Transcripción de la presentación:

Fenómenos paranormales

Definición Un fenómeno paranormal es aquel que: No ha sido explicado en términos de la ciencia actual. Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia. No es compatible con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad.

Investigación y métodos La investigación de los fenómenos paranormales y aún más su interpretación, son difíciles de encajar en el ámbito de las pautas metodológicas y las teorías científicas establecidas. Debe tenerse en cuenta el problema epistemológico que significa el calificar como "paranormales" precisamente aquellos hechos para los que no se haya podido encontrar explicación causal empleando la metodología de la ciencia positiva, la cual es, por tanto, de obligatoria aplicación previa en el proceso -multidisciplinar- de determinación de todo supuesto fenómeno paranormal. Puede decirse que la historia de las ciencias, secular y abierta, ha venido siendo la de la mutua referencia entre lo observado, como dato a definir con precisión, y la elaboración del orden de pautas de investigación a seguir en el proceso metódico de lograr dicha definición. 

Enfoque experimental Varias universidades del mundo e investigadores independientes emplean métodos experimentales para repetir bajo control en laboratorio algunos de estos fenómenos. El gran iniciador en este campo Joseph B. Rhine. Los resultados experimentales hasta ahora no han sido universalmente aceptados y en pocas ocasiones se ha admitido su publicación en revistas científicas con peer review, el método normal de aceptación de artículos científicos.

Imágenes

Realizado por: Patricia Ojel-Jaramillo López