FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE (2012-2013) Cartagena de Indias D.T.H. y C, octubre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

un primer paso para la rendición de cuentas
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
QUALLE POLITICA A PARTIRE DAL BASSO SU MIGRAZIONI E SVILUPPO, IL CASO DE LA CATALOGNA E DELLE CITTÀ FRANCESI FONS CATALÀ DE COOPERACIÓ AL DESENVOLUPAMENT.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
CONTRALORIA ESCOLAR.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
CONTRALORIA ESCOLAR.
PLAN INSTITUCIONAL PROPUESTA Junio 2013.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONTRALORES ESCOLARES.
V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Línea 3: Cultura Política y Legalidad en la Función Pública
PARA VIVIR MEJOR 1PROYECTO En colegios Oficiales de Bogotá DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN PRESUPUESTOS CON PARTICIPACION.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
Secretaría Distrital de Integración Social
FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T. H. y C, Junio 13 de 2013.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
20 AÑOS CONSTRUYENDO DEMOCRACIA MEJORES MEJOR MEJORES ciudadanos MEJOR gobierno MEJOR MEJOR ciudad/región.
DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN - FONTIBÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL DIRECCIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN.
Programa de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Local
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
FUENTE: INEI Elaboración: Departamento de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales - Alternativa FUENTE: INEI Elaboración: Departamento.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
LOS ÓRGANOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SECTOR AMBIENTAL FEDERAL P RIMER E NCUENTRO N ACIONAL DE P ARTICIPACIÓN C IUDADANA PARA LA S USTENTABILIDAD A MBIENTAL.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Estrategia de Gobierno en línea
Es la responsabilidad de las autoridades de la Administración de informar y explicar a la ciudadanía sobre la gestión realizada para garantizar los.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Decreto Único Reglamentario del sector trabajo 1072 de 2015 las organizaciones deben implementar un plan de emergencias institucional. Plan de desarrollo.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

FONDO DE CONTROL SOCIAL CIUDADANOS AL CUIDADO DE LO PÚBLICO TERCERA FASE ( ) Cartagena de Indias D.T.H. y C, octubre de 2013

FUNCICAR es una fundación sin ánimo de lucro, promovida por un grupo de empresarios y ciudadanos. Creada hace 20 años, lidera desde la sociedad civil procesos de participación ciudadana, control ciudadano y fortalecimiento de la democracia en Cartagena y el Caribe colombiano.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CIUDADANAS PARA EL CONTROL SOCIAL

1. Selección de organizaciones Accesibilidad en ambientes escolares de las instituciones educativas oficiales del Distrito de Cartagena de Indias (Política Educativa Distrital «Cartagena Ciudad Educadora»). Control social a la ejecución del Fondo de Desarrollo Local, Localidad 1, Histórica y del Caribe Norte. (Programa Fortalecimiento al Desarrollo Local). Seguimiento a la intervención del Distrito de Cartagena para el mejoramiento de las condiciones de la Ciénaga de la Virgen y cuerpos de agua internos. (Programa Nuestros Suelos de Protección).

2. Formación en control social

3. Asesoría en la formulación de proyectos de control

4. Asesoría y acompañamiento en la ejecución de los proyectos (técnica y administrativa)

5. Acompañamiento en la presentación pública del proyecto y sus resultados

Actores Antes Grupos de apoyos Ahora Resultado alcanzado: Grupos de apoyo

Resultado alcanzado: Redes de apoyo Grupo de control Entidad públicaComunidadGrupo de control Órganos de control Medios de comunicación Organizaciones

Reconocimiento local (comunitario y en entidades públicas, y órganos de control) Organización Conocimientos técnicos Resultado alcanzado: Fortalecimiento organizacional

Resultado alcanzado: Comunidad motivada

Resultado alcanzado: Acciones concretas del Estado Limpieza y dragado de algunos sectores de la Ciénaga de la Virgen. Talleres de Cultura Ciudadana Ambiental a las comunidades, por parte del EPA.

Claves de éxito Recursos operativos Motivación para el trabajo del grupo de control Selección de participantes Trabajo en equipo Acompañamiento técnico permanente Grupos de apoyo Planeación y organización

Dificultades encontradas Resistencia del funcionario público a ejercicios de control Multiplicidad de problemas alrededor del objeto de control Coyuntura política de la ciudad (elecciones atípicas) Conflicto de intereses en algunos miembros de la comunidad

Conclusiones Se vincula a ejercicios de control Ciudadanía Evaluación racional de acciones de gobernantes Participación responsable Transparenci a y rendición de cuentas Mejor gestión pública

Propuestas de líneas de acción Auditorías visibles Consejo territorial planeación Especializar veedurías Funcionario público Comunicación efectiva Incidencia política

Funcicar Fundación Pro Cartagena