 PRESENTACIÓN  RECORRIDO PROFESIONAL  CAMBIO DE MIRADA POR EL CAMBIO DE ROL  REFLEXIONES ACERCA DE LA HUMANIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICODIAGNOSTICO SIC 648 ESCUELA DE PSICOLOGIA
Advertisements

Seminario de Ética La Ética y la Moral.
Jornadas Académicas Educación Basada en Competencias
ORGANIZACIONES Y GRUPOS
ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO Urie Bronfenbrenner
Autor de la sociología criminal en 1884
“ALIMENTAR LA MENTE PARA CRECER Y VIVIR SANOS”
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
LA MORAL DE TRABAJO Y EL PRESTIGIO.
LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
ATENCION HUMANIZADA (hacer con)
PSICOLOGIA SOCIAL EL COMPORTAMIENTO DE TODOS....
funciones, responsabilidades y áreas de acción
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
 LA ARGUMENTACIÓN ORAL 
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA: ¿Qué abarca? Conductas
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Ética Resumen para el examen.
PROYECTOS TRANSVERSALES
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Conocimientos técnicos... es lo único que influye en la conducción...?
ENCUENTRO JUVENIL al 20 de agosto. Villa Allende -Córdoba- "JUVENTUD, ALEGRÍA Y COMPASIÓN, EN EL CAMINO DE LA EVANGELIZACIÓN"
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Investigación Cualitativa
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
LOS VALORES.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Libertad de Expresión Art. 19 N° 12.- Art. 19 N° 12.- Se relaciona con otras libertades, como la de culto, enseñanza, reunión.
Diferentes Abordajes Pedagógicos Transversalidad.
Desarrollo moral.
Teoría del aprendizaje
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Psicología Jurídica y Forense El Psicólogo en el ámbito Judicial Módulo 3: Abordaje pericial en contexto jurídico.
¿Y los adultos què pensamos?
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
¿Quién conoce? El sujeto
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Sociedad anónima. Fundamentos de TA(3).
Discapacidad cognitiva
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
 La expresión en inglés define cuando un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado por otra persona.
Equipo # 1 Florencia Torres Luna Lorena Patricia Pizarro Niebla
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Concepciones sobre la profesión docente
EU Maria Elena Olivares J. 2010
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
LECCIÓN ESCRITA Reconocer nivel de conocimiento adquirido y nivel de desarrollo de las destrezas especificas.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA DE CASOS COMPLEJOS ELEMENTOS CLAVES PARA LA PRESENTACIÓN JURÍDICA DE CASO METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA DE CASOS COMPLEJOS ELEMENTOS.
La Prueba Pericial.
Acerca de la intervención de los equipos de orientación. Subjetividades en proceso de constitución, desafíos institucionales. María Beatriz Greco Gabriela.
Homayra Medero Diaz Profesora: Angelica Arenado Etica y Profesionalismo.
6.1 Informe Oral.
Transcripción de la presentación:

 PRESENTACIÓN  RECORRIDO PROFESIONAL  CAMBIO DE MIRADA POR EL CAMBIO DE ROL  REFLEXIONES ACERCA DE LA HUMANIZACIÓN

HUMANIZACIÓN ADJUDICARLE LAS CARACTERÍSTICAS QUE LE SON PROPIAS AL SER HUMANO RAZÓN INTELIGENCIA EMPATÍA MORAL Y ÉTICA AFECTIVIDAD HUMANIZAR SE TRATA DE ACERCARSE AL SER HUMANO COMO TAL CON SUS CARACTERÍSTICAS HUMANIZACIÓN ES SACARLO DEL LUGAR DE OBJETO Y SUBJETIVIZARLO

SUBJETIVISMO/SUBJETIVACIÓN ES LA POSTURA FILOSÓFOCA QUE TOMA COMO FACTOR PRIMARIO PARA TODA VERDAD Y MORALIDAD A LA INDIVIDUALIDAD PSÍQUICA Y MATERIAL DEL SUJETO PARTICULAR, SIEMPRE VARIABLE E IMPOSIBLE DE TRASCENDER HACIA UNA VERDAD ABSOLUTA Y UNIVERSAL. ESTO IMPLICA QUE SE LIMITA LA VALIDEZ DE LA VERDAD AL SUJETO QUE CONOCE Y JUZGA, PRINCIPALMENTE SEGÚN SU ENTENDIMIENTO Y EN CONSIDERACIÓN A SU REALIDAD ESPECÍFICA (ENTORNO E INTERACCION SOCIAL) ENTENDIDA NO COMO UN HECHO EXTERNO SINO COMO PARTE CONSTITUTIVA DEL SUJETO, ES DECIR AFIRMA QUE EL CONOCIMIENTO SÓLO ES POSIBLE DE MANERA LIMITADA.

LA JUSTICIA TRATA DE LLEGAR A LA VERDAD REAL ES UNA VERDAD RELATIVA Y APROXIMATIVA Y SE DENOMINA VERDAD JURÍDICAMENTE REAL PERO SUBJETIVIZAR ES MIRAR TAMBIÉN SU VERDAD PERSONAL - VIVENCIAS - HISTORIA - SUBCULTURA DE INCLUSIÓN - REFERENTES - VALORES Y ESQUEMAS PROPIOS ART. 41 CP DE LA NACIÓN INTENTO DE SUBJETIVIZAR E INDIVIDUALIZACIÓN DEL SUJETO

ART. 41 SE TENDRÁ EN CUENTA: LA EDAD, LA EDUCACIÓN, LAS COSTUMBRES Y LA CONDUCTA PRECEDENTE DEL SUJETO, LA CALIDAD DE LOS MOTIVOS QUE LO DETERMINARON A DELINQUIR, ESPECIALMENTE LA MISERIA O LA DIFICULTAD DE GANARSE EL SUSTENTO PROPIO NECESARIO Y EL DE LOS SUYOS, LA PARTICIPACIÓN QUE HAYA TOMADO EN EL HECHO, Y DEMÁS ANTECEDENTES Y CONDICIONES PERSONALES, ASÍ COMO LOS VÍNCULOS PERSONALES, LA CALIDAD DE LAS PERSONAS Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO LUGAR Y MODO…. ….Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS QUE DEMUESTREN SU MAYOR O MENOR PELIGROSIDAD- EL JUEZ DEBERÁ TOMAR CONOCIMIENTO DIRECTO Y DE VISU DEL SUJETO, DE LA VÍCTIMA Y DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO EN LA MEDIDA REQUERIDA PARA CADA CASO-

HUMANIZACIÓN DE LA TAREA PERICIAL DENTRO DEL PROCESO PENAL HISTORIA ANTES DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA FORENSE A PARTIR DEL SERVICIO DE PSICOLOGÍA FORENSE HITO : POR PRIMERA VEZ SE QUITAN LAS ESPOSAS - MANO A MANO - TRANSFERENCIA - ÚNICO ESPACIO DONDE PUEDE HABLAR DE QUIÉN ES - SE TRATA DE DETENERSE A MIRARLO DESDE OTRO PUNTO DE VISTA - SU HISTORIA - QUÉ LE PASÓ? - EN QUÉ MOMENTO DE SU HISTORIA COMETE ESTE DELITO? - DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN PENAL EL SUJETO CONSTA EN PAPELES - NO SE HA TENIDO EN CUENTA SU SUFRIMIENTO - CÓMO LLEGÓ A SER LO QUE ES

EL DERROTERO Y SU RESULTADO DEPENDE EN PARTE DEL OPERADOR DE JUSTICIA QUE LE TOCÓ (PSIQUIATRA – PSICÓLOGO – ABOGADO – ETC. EL DELITO ES UN SÍNTOMA HOY DEJÓ DE SER ANÓNIMO Y SALE A LA LUZ PORQUE COMETIÓ UN DELITO PERO ES NECESARIO VER QUE SEGURAMENTE PREVIAMENTE YA HABÍA DIFICULTADES EN SU VIDA PREVENCIÓN? SISTEMAS SOCIALES SISTEMA DE SALUD REDES SOCIALES DE APOYO QUE NO FUNCIONARON PREVIAMENTE

JUSTICIA SISTEMA PUNITIVO QUE CASTIGA Y NO ENSEÑA SAN MARTIN – IPAD - CPA RESENTIMIENTO HAY UNA FRANJA SOCIAL QUE SIEMPRE ESTÁ DETENIDA JOVENES CASI ADOLESCENTES QUE TRANSGREDEN DE DÓNDE VIENEN? DÓNDE VIVEN? CÓMO VIVEN?

IDEOLOGÍA DE CADA PROFESIONAL FORMACIÓN CONCEPTO DE SER HUMANO IMPREGNA NUESTRO DICTAMEN ACTITUDES Y PREJUICIOS CASO M….. CASO DIAZ INFLUENCIA EN EL DIAGNÓSTICO DE SUBJETIVIDAD/OBJETIVIDAD IMPACTO DEL HECHO CONTEXTUALIZAR UN HECHO NO APRECE EN CUALQUIER MOMENTO DE LA VIDA DE UN SUJETO