MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE RESIDUOS PELIGROSOS 2005 SERVICIO DE PREVENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presente y futuro del Sector de Servicios Biocidas
Advertisements

POR: Raymundo Pérez Flores
Gestión de Residuos.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
¿Qué espera de la nueva ley de residuos RAEES?
CATALOGO DE BIENES REINTEGRADOS GERENCIA DEL CAMPUS DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y ACTIVOS FIJOS.
Universidad de El Salvador
La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
LA AGENDA SEMANAL DE ACTIVIDADES Y EL PLAN PERSONAL DE CARRERA
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Incorporación de las TIC’s en el Desarrollo Académico de la Facultad de Medicina LSCA Mónica Hernández Guapillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
LA EXPERIENCIA DE LA VINCULACIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO CON EL SECTOR SALUD M. EN C. ARACELI AQUINO ARTEAGA M. EN C. RAÚL.
Proyecto de Tutorías para alumnos de primer curso de Ingeniero Químico Profesorado Germán Luzón GonzálezIngeniería Química Mercedes Fernández SerranoIngeniería.
ERASMUS-SÉNECA ERASMUS SALIENTES 1 El alumno tiene que haber superado 60 créditos ECTS entre 1º y 2º Tiene que comprometerse a matricularse.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
* RECUPERACIÓN DE GLICOL RESIDUAL * OTRO EJEMPLO PML
Estos aparatos contienen grandes cantidades de todo tipo de sustancias peligrosas como metales pesados y sustancias halogenadas. Además se necesitan muchas.
Cristina Martí Barranco Técnico Gestión Ambiental
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
Tarde PAI con profesores. Introducción al Programa de Años intermedios con profesores de nuevo ingreso. Agosto 2013.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Optimización de la degradación anaerobia de lodos de EDAR mediante la operación en fases de temperatura Ángeles De la Rubia**, Tania Forster*, Víctor Riau*,
CÓMO INFLUYEN en la calidad de vida de los pacientes portadores de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT) los diferentes factores de riesgos relacionados.
Noviembre Aspectos Relevantes Cierre 2009 Servicios de Salud.
DESECHOS QUÍMICOS Marilia Fuentes Ortiz
RELACIÓN EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” U.C.A. Arq. Ana E. Espinosa Noviembre, 30 de 2003.
Los Residuos.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Gestión de residuos de medicamentos
CENTRALIZACIÓN DE REACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN Universidad de Cádiz MARZO 2006.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
Fecha: Julio 2003 Estudio de Comercio Interior Presentación de Resultados 2002.
El cuestionario fue incorporado a la documentación que se entrega a los alumnos de segundo año y posteriores en el proceso de matriculación. Colaboraron.
Visitas a centros de estudi0s: universidades y otros.
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
Por la Salud de la Naturaleza
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE REGIONAL CESAR Residuos sólidos MANEJO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS QUIMICAS ING INGRID JOHANNA DURAN BLANDON.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Resultados y expectativas de los planes de residuos
-Definición -Producción -Composición -legislación -Características -Gestión.
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUAMarzo2010
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Viernes 9 de noviembre de 2007 BALANCE DE RECLAMOS.
Obtención de datos, indicadores y cuadros de mando de apoyo a la gestión. 24 de Julio 2003 Comisión Delegada del Equipo de Gobierno de la UCA.
Eventos importantes Agenda/ Eventos Nombre del Evento : Azul Reflex Fecha: 31 octubre y 1 de noviembre Nombre del evento: Conoce las carreras que te ofrece.
Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
USO DE HORMONAS EN EL ÁREA DE LA SALUD Y LA PRODUCTIVIDAD.
RESIDUOS SÓLIDOS.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
“Farmacia Hospitalaria”
DESECHOS HOSPITALARIOS
RESIDUOS Trabajo de Tecnología..
Madrid, 28 de junio de Para producir cada ejemplar, Se ha utilizado 1,14 kg de papel. Se han generado 212 gr de residuos. Se han consumido 9,74.
MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
Deserción temprana y tardía en las regiones por unidades académicas - Cohorte 2010/2 Actualización Octubre 2011 Área AcadémicaAdmitidosMatriculados Deserción.
RESIDUOS HOSPITALARIOS Maria Eugenia Casas D Enfermera M.S.P. E.P.S Seguro Social.
V ENCUENTRO DE UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD Granada, abril 2009 Juana Álvarez Delgado.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD JUNIO PREINSCRIPCIÓN PRIMERA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y Orientación.
MURALES DE SAN PABLO Sevilla, Octubre 2010 (Avanzar con el ratón)
Progress Toward Poliomyelitis Eradication Nigueria January July Epidemíologia Idelis Álvarez Álvarez (G ) 7 de octubre de 2015 Universidad.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
Nombre: Melissa Castillo Facultad: Ciencias de la Salud.
-PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SELECTIVIDAD SEPTIEMBRE PREINSCRIPCIÓN SEGUNDA FASE Vicerrectorado de Alumnos Dirección General de Acceso y.
Campus Gómez Palacio Ing. Ana Lilia Flores E. Biología 1.
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
PROYECTO DE QUIMICA.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
INDICADORES DECEVAL CORTE OCTUBRE DE 2015.
Transcripción de la presentación:

MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE RESIDUOS PELIGROSOS 2005 SERVICIO DE PREVENCIÓN

INDICE RESIDUOS PELIGROSOS. RECOGIDAS EVOLUCIÓN RESIDUOS INFECCIOSOS ASIMILABLES A HOSPITALARIOS GRUPOS Y PUNTOS DE EMISIÓN ACTUACIONES FUTURAS ACTUACIONES RESIDUOS PELIGROSOS

Con fecha 26 de septiembre en el Campus de Algeciras se realizó una retirada de 0,3 Tm, distribuidos en los siguientes residuos. RECOGIDAS

Con fecha 11 y 18 de julio en el Campus de Pto. Real se realizó una retirada de 13,53 Tm, distribuidos en los siguientes residuos.

RECOGIDAS Con fecha 25 de octubre en el Campus Cádiz se realizó una retirada de 1,38 Tm, distribuidos en los siguientes residuos.

EVOLUCION En el año 2005 se han recogido en total 14, 94 Tn de residuos peligrosos. La universidad pasa a ser gran productora de residuos y está a la espera de que así se lo comunique la Junta de Andalucía.

RESIDUOS INFECCIOSOS ASIMILABLES A HOSPITALARIOS GRUPOS Y PUNTOS DE ACTUACIÓN Estos residuos son: Material punzante Residuos animalarios Residuos infecciosos Distribuidos en los siguientes centros: Facultad de Medicina C. de la Salud Edificio Servicios Generales (Policlínico) CASEM Facultad de Ciencias

RESIDUOS INFECCIOSOS ASIMILABLES A HOSPITALARIOS ACTUACIONES: Durante el 2005 se realizaron recogidas mensuales, donde se recogieron 1031 Kg., estos distribuidos de la siguiente forma.

FUTURAS ACTUACIONES RESIDUOS PELIGROSOS: La compra centralizada de reactivos químicos, en el Campus de Puerto Real es ya un hecho y entra a funcionar en este año 2006 Con ello se disminuirá en al menos un 50% la producción de residuos catalogados como “Reactivos químicos caducados”, “Residuos de laboratorio no identificados”