REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino Liceo Marta Donoso Espejo Talca HIDROCARBUROS REACTIVIDAD DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS Natalia Cancino
REACTIVIDAD EN ALCANOS Método de Obtención de Alcanos (Síntesis) HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS alqueno alcano propeno
REACCIONES DE ALCANOS COMBUSTIÓN: CH4 + O2 CO2 + H2O + ENERGÍA
REACCIONES DE ALCANOS PIRÓLISIS CH3 . + CH3 – CH2. CH3CH2CH3 DESPROPORCIONAMIENTO CH3 CH2. + CH3 CH2 CH2. CH3CH3 + CH3CH=CH2
REACCIONES DE ALCANOS HALOGENACIÓN
ALQUENOS Presentan un doble enlace entre C-C dentro de la cadena por hibridación sp2. Fórmula general: Cn H2n Su Terminación es el sufijo ENO. ETENO
1-buteno 2-buteno 1-buteno
Alquenos que presentan más de un doble enlace. Los enlaces dobles se encuentran ubicados en los carbonos 1 y 4. Nombre del compuesto: 1,4-heptadieno Para nombrarlos: Indicar la ubicación correspondiente y la cantidad (di,tri,tetra,etc.) antes de la terminación ENO.
Reactividad en alquenos Reacciones de adición: Ruptura de doble enlace para la introducción de sustituyentes.
Alquinos Presentan un triple enlace entre C-C. ETINO Presentan un triple enlace entre C-C. Fórmula general: Cn H 2n – 2 Su terminación es el sufijo INO.
pentino 2-pentino
Alquinos que presentan más de un triple enlace. Los enlaces triples se encuentran en los carbonos 2, 4 y 8. Nombre del compuesto: 2,4,8-decatriino
Reactividad en alquinos Hidrogenación de alquilo. X: H2 hidrogenación X: Cl2- halogenación
actividad Establece el nombre para los siguientes compuestos. CH3-CH=CH-CH2-CH3 CH3-CH=CH-CH2-CH2-CH=CH-CH=CH2 CH3-CH2-CH2-C≡C-CH3 CH3-CH2-CH2-CH3 CH ≡ C- C ≡C-CH3 2-PENTENO 1,3,7-NONADIENO 2-HEXINO BUTANO 1,3-PENTADIINO