USO DE CONECTORES Uso de conectores DOLLY CONSUELO MONTAÑEZ V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Metodología interactiva para preparar el ítem de uso de conectores
AUNQUE LO QUE VA A VER RODEA A MUCHAS PERSONAS DE ESTE MUNDO, AÚN HAY GENTE QUE OPTA POR MIRAR, Y SIMULAR NO HABERLO VISTO… ES MAS FACIL… HACERSE EL.
CONECTORES LOGICOS.
Convenio de Preparación Hacia la Universidad (CPHU)
Partículas invariables que sirven para relacionar y oraciones
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
La lista.
Como Hablar con Nuestro Padre
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
El aconsejar es un oficio tan común y lo saben hacer muy pocos
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
Les deseo lo suficiente...
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Puntuación de conectores
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida del.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Pronombres relativos.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
EL TRIPLE FILTRO.
¡Verbos con preposiciones!. Esta tarde, voy a comenzar ir al gimnasio todos los días. a.
Conectores.
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
palabras y frases de transición
TEXTO EXPOSITIVO.
CONJUNCIONES.
UNA HISTORIA REAL J enny pensó que sus padres no le darían permiso para irse de fiesta con unos amigos, de manera que les mintió y les dijo que iba al.
CONJUNCIONES.
¿A QUIÉN LLEVARÍAS? Estás conduciendo tu automóvil deportivo de dos plazas en una noche de tormenta terrible. Pasas por una parada de autobús donde se.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Valiosas Enseñanzas En
Conéctate con las palabras
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Las conjunciones.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
USO DE COMAS.
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Las emociones.
En este proyecto aplicaré actividades que desarrollen el pensamiento, donde se reflejen los conocimientos de los estudiantes con discapacidad cognitiva.
LA PAUSA QUE LAS ORACIONES NECESITAN: LA COMA
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Repaso para el examen final. Me alegra que ella ______ mi amiga. A. es B. eres C. sea.
USO DE CONECTORES.
CONJUNCIONES.
Hacer un plan de redacción
Conectores Prof. Estrella Durán L..
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS
Sus usos Prof. María Inés Astorga COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
EL DULCE AROMA DEL CAFE Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía como hacer para seguir.
Tiene muchas cualidades, además de las ya mencionadas. No me gusta el canto ni la danza. Por lo tanto, no acepto tus disculpas. Sin embargo, creo que.
Una hija se quejaba con su padre acerca de la vida y se lamentaba de que las cosas no le salían bien. No sabía como hacer para seguir adelante pues.
Las oraciones adversativas Y causales
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Programa de Comunicación oral y escrita
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Pablo Alberto Osorio 9°D Profesor: Carlos fernandez.
CARTAS DE DIVORCIO.
Lina Varón Andrés Luque Santiago Arévalo
La manera como percibimos las cosas EXPOSICIÓN A simple vista todos diremos que el cilindro más lejano es más grande que el más cercano ¿verdad?... Pues.
La maestra Su nombre era Luisa. Mientras estuvo al frente de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
REPASO GENERAL Y METODOLOGÍA DE RESOLUCIÓN
USO DE CONECTORES Metodología interactiva para preparar el ítem de uso de conectores.
CONECTORES LÓGICOS.
El uso de conectores. CONECTORES DEFINICIÓN: Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración.
Transcripción de la presentación:

USO DE CONECTORES Uso de conectores DOLLY CONSUELO MONTAÑEZ V

las diapositivas que encontrará a continuación contienen: clases de conectores, algunas de las normas sobre su uso, ejemplos y ejercicios. Teniendo en cuenta la extensión del material, se sugiere transcribir la definición de cada clase de conector y un ejemplo; los ejercicios de afianzamiento puede realizarlos de manera interactiva tratando de responder en el menor tiempo posible y sin mirar las respuestas, para finalmente cotejar. ¡Buena suerte!

CONECTORES DEFINICIÓN: los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración, o dos o más proposiciones. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía.

EJEMPLO 1 Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, .............une entrevista, crónica, noticia e investigación. a) donde b) porque c) por lo tanto d) si es que e) pero no

RESPUESTA Dentro de los géneros periodísticos, el reportaje es el más completo, porque une entrevista, crónica, noticia e investigación.

EJEMPLO 2 A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa,……….hay que tratar de sacarle el máximo provecho. A) porque B) y C) es decir, D) por eso E) pero

RESPUESTA La internet ha demostrado ser una excelente herramienta educativa, por eso hay que tratar de sacarle el máximo provecho. (por eso (por lo cual- por ende – por consiguiente – por lo tanto – etc.)

CLASES DE CONECTORES Los conectores más frecuentes corresponden a cuatro relaciones de sentido que a continuación estudiaremos:

PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas,…… estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLES CONECTORES Pedro saca buenas notas,………… estudia mucho A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y

RESPUESTA Pedro saca buenas notas, porque ………… estudia mucho (Ya que – debido a que – dado que – pues – puesto que – por el hecho de que – etc.)

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CAUSALES Pedro saca buenas notas, ya que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, debido a que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, puesto que estudia mucho. Pedro saca buenas notas, pues estudia mucho.

CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro estudia mucho,……… saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLES CONECTORES Pedro estudia mucho, …………saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y

RESPUESTA Pedro estudia mucho, por eso saca buenas notas (por lo cual – ,por lo que – ,por ende – ,por consiguiente, - ,por lo tanto, - , por consecuencia, etc.)

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONSECUTIVOS Pedro estudia mucho, por lo que saca buenas notas. Pedro estudia mucho, por ende saca buenas notas. Pedro estudia mucho, por lo tanto, saca buenas notas. Pedro estudia mucho, por consiguiente, saca buenas notas.

CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, ……… no saca buenas notas PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLES CONECTORES Pedro estudia mucho,…………no saca buenas notas. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y

RESPUESTA Pedro estudia mucho, pero no saca buenas notas (mas - , sin embargo, - , empero)

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES ADVERSATIVOS Pedro estudia mucho, sin embargo, no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, mas no saca buenas notas. Pedro estudia mucho, empero no saca buenas notas.

CONECTORES CONCESIVOS Pedro saca buenas notas, ........no estudia mucho. PIENSA UN MINUTO QUE EXPRESIÓN COMPLETA EL SENTIDO DE LA ORACIÓN

POSIBLES CONECTORES Pedro saca buenas notas, ………… no estudia mucho. A) porque B) por eso C) pero D) aunque E) y

RESPUESTA Pedro saca buenas notas, aunque no estudia mucho. (a pesar de que - , aun cuando - , pese a que - , no obstante, etc)

APLICACIÓN DE OTROS CONECTORES CONCESIVOS Pedro saca buenas notas, a pesar de que no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, aun cuando no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, pese a que no estudia mucho. Pedro saca buenas notas, no obstante, no estudia mucho.

TRABAJANDO ANDO EN CLASE 1.- Quería invitarla al cine,………………………, no se atrevió a llamarla por teléfono. 2.- Ella es muy generosa,………………….la aprecio tanto. 3.- Él estudia mucho,…………………no aprende manejo de conectores. 4.- Ella es más estudiosa que tú,…………….todos la consideran un ejemplo 5.- Tuvo que tomar un taxi,……………….estaba retrasada para la cita.

6. - Corrió a la casa de su madre, …………… 6.- Corrió a la casa de su madre, ……………..le avisaron que ella estaba enferma. 7.- ………………….que lo presionaron, no delató a sus compañeros. 8.- Ven a mi casa esta tarde,……………..mi padre tiene un negocio que proponerte. 9.- Demostró ser una buena mujer,……………………………, se ganó el respeto de sus hijastros. 10.- Logró su objetivo de llegar a la Universidad,………………….que no tuvo el apoyo total de sus padres.

11. - La clienta se quejó con el gerente, ……… 11.- La clienta se quejó con el gerente, ……….. el vendedor la atendió de mala manera. 12.- Defendió en excelente forma sus puntos de vista,………………….no fue escuchado. 13.- Se fue de excursión, ………………….la intensa lluvia. 14.- Terminó de trabajar mucho después de la medianoche;………………, estaba cansado e irritable. 15.- Me iré antes de que llegue Carlos, …………………no quiero encontrarme con él.

16.- Hacía dibujos durante la clase en vez de atender al profesor,…………………., le fue mal en la Prueba. 17.- …………………..se esforzó no logró su objetivo,……………………., eso no lo amargó. 18.- Le dieron la noticia antes de tiempo, ……………la fiesta no constituyó una sorpresa. 19.- Jorge es más alto que su padre,…………..alcanzó fácilmente la rama del árbol. 20.- Siempre había sido fiel a sus ideales, incluso en los momentos más críticos,……………sus amigos lo tenían como un ejemplo.

1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina,……………………fue un hombre honrado y un buen caballero. ya que en cambio, en efecto, sin embargo, tampoco,

2.- La clienta seguía enojada,……………… la dueña del local le pidió disculpas. y no obstante, salvo que pero que puesto que

3. - El árbitro se enojó y trató de mantener el orden……… 3.- El árbitro se enojó y trató de mantener el orden………..la barra comenzó a lanzar piedras,……………… él determinó el partido. A) y por el contrario, B) o finalmente C) pues por último, D) , pero por eso E) , sino por ello

4.- ………………….un viaje imprevisto uno hace las maletas a la rápida;……………….nos olvidamos de echar las cosas más importantes. a) Por motivo de ya que b) Debido a , e incluso c) Por causa de por eso d) A causa de y e) Por causa de según lo cual

5. -………. es verdad que la PSU mide conocimientos,……………… 5.-………..es verdad que la PSU mide conocimientos,……………….es cierto que evalúa habilidades. a) Porque también b) Si bien tampoco c) Si entonces d) Aunque también e) Ya que por eso

NOTA FINAL Hemos desarrollado los aspectos más generales relacionados con el uso de conectores. Quedan por repasar otro tipo de relaciones, lo que a su vez conlleva a otro tipo de conectores. Se sugiere el ejercicio constante de la lectura y la redacción, como herramientas eficientes en el conocimiento y manejo de conectores.