TUMORES DE FOSA POSTERIOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EPENDIMOMA -En TC aparece característicamente como una masa iso-hiperdensa en el interior del IV ventrículo, con calcificaciones puntiformes, pequeños.
Advertisements

NEOPLASIAS DEL ENCEFALO
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Patología.
Neuroradiología II.
Dr. Fernando De la Fuente R. Neurocirugía Hospital DIPRECA
TUMORES PRIMARIOS DEL SISTEMA NERVIOSO
Localización (supra o infratentorial) Tamaño y Señal
LESIONES FOSA CRANEAL MEDIA
PACIENTE Nº4 Niño de 12 años que ingresa por cefalea y síndrome medular. Se solicita RM urgente para descartar síndrome de compresión medular.
RESULTADOS: De los 50 pacientes:
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
LESIONES DE LA FOSA CRANEAL ANTERIOR
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
LESIONES FOSA CRANEAL POSTERIOR
OTRAS: Malformación linfática mesentérica Neuroblastoma quístico
Diseminación perineural tumoral: Hallazgos Radiológicos
ENCEFALITIS HERPÉTICA
QUISTES ARACNOIDEOS Espacios que contienen LCR entre dos capas de la aracnoides. Son los quistes verdaderos más comunes del cerebro, pero sólo suponen.
Masas intracraneales en niños menores de 6 meses
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
Caso 4. Papiloma gigante del plexo coroideo en VL derecho
CARÁCTERÍSTICAS CLINICO RADIOLOGICAS
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
LESIONES FOCALES DEL TRONCO DEL ENCÉFALO: CÓMO DIFERENCIARLAS POR RM
OBJETIVOS El síndrome de hipotensión intracraneal espontáneo (SHI) se presenta con hipotensión ortostática y dolor de cabeza. El diagnóstico se basa en.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
ABS: Paciente de 21 años que acude en enero de 2011 por historia reciente de dolor en tibia derecha sin traumatismo reconocible. Refiere actividad deportiva.
TUMORES DEL ANGULO PONTOCEREBELOSO
Tumores cerebrales.
Tumores de Sistema Nervioso Central
LESIONES MEDULARES CASO CLÍNICO
Médula Espinal Sustancia gris Cervical Posterior D1 Torácico D12
Meningioma Etiología y etiopatogenia Localización Clínica
GRANULOMA DE COLESTEROL DEL APEX PETROSO
11.- Hemianopsias homónimas
ADENOMA HEPATOCELULAR
RESULTADOS.
LESIONES TUMORALES DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO:
SÍNDROME DE AICARDI Raro síndrome congénito ligado al cromosoma X (probablemente letal en varones). Triada clásica característica: Espasmos infantiles.
5.- Neuritis óptica El estudio diagnóstico de la pérdida de visión debe incluir pruebas de imagen del nervio óptico si existen indicios de neuritis óptica.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
Meduloblastoma Hallazgos en RM en el paciente no pediátrico
Patologias del Sistema Nervioso Central
CATEDRA DE NEUROCIRUGIA
Patología inflamatoria/ infecciosa
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
TUMORACIONES MIXTAS SÓLIDO / QUISTICAS.
2. TUMORES PRIMARIOS DEL SNC EN NIÑOS
HEMANGIOMAS HEPÁTICOS ATÍPICOS
Caso 6. Meduloblastoma 6.C Masa en fosa posterior, en línea media, levemente heterogénea, con pequeñas lesiones quísticas en su interior (flechas). Gran.
Liposarcoma mixoide FRECUENCIA
Quiste hepático simple
PAPILOMA DE PLEXO COROIDEO
Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CCR: diagnóstico diferencial
Jornada de Actualización en Neuro-imágenes Oncológicas
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
CLASIFICACION QUISTES INTRACRANEALES:
TUMORES BENIGNOS Meningioma Neurinoma de pares craneales
TUMORES INTRACRANEALES
TUMORES CEREBRALES EN PEDIATRIA. Los tumores cerebrales constituyen la segunda causa de tumores en niños por debajo de 15 años y la segunda causa de muerte.
MASAS PRIMARIAS BENIGNAS
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
Transcripción de la presentación:

TUMORES DE FOSA POSTERIOR DIAGNOSTICO POR RESONANCIA MAGNETICA

Aproximación diagnóstica

Aproximación diagnóstica Vestibular Schwannoma Meningioma Epidermoid Glomus Tumor, Mets, Endolymphatic Sac Tumor CPP and Ependymoma Extenting from 4th and/or Primary in CPA

Aproximación diagnóstica Pilocytic Astrocytoma (5- 15 yrs) Hemangioblastoma (35-45 yrs) Other Hemispheric Masses: Mets, Infarction, Abscess

Aproximación diagnóstica PNET (medulloblastoma) Ependymoma Choroid Plexus Papilloma (adults )

INTRA O EXTRA ?

¡ SARCOMA MENINGEO !

CLASIFICACION TUMORES DE CEREBELO TUMORES DEL TRONCO CEREBRAL TUMORES DEL ANGULO PONTOCEREBELOSO TUMORES DEL IV VENTRICULO Y EPÉNDIMO

TUMORES DE CEREBELO ASTROCITOMA PILOCITICO HEMANGIOBLASTOMA MEDULOBLASTOMA OTROS : metástasis , pseudotumor desmielinizante …

ASTROCITOMA PILOCITICO Tumor cerebral más frecuente en niños Típico : masa quística bien definida con nódulo mural captante En un 40 % puede ser sólido heterogéneo (patrón radiológico paradógico de agresividad ) Posibilidad de comportamiento agresivo

ASTROCITOMA pedúnculo

ASTROCITOMA vermis

MEDULOBLASTOMA PNET del cerebelo Masa esférica que reduce el IV ventríiculo a una semiluna Denso en la TC Origen : techo del IV ventrículo T1 hipo , T2 iso , 90 % capta civ heterogéneo , DWI retringida Explorar el neuroeje con RM espinal

MEDULOBLASTOMA : RM T1 pos GADOLINEO DWI restringida Realce heterogéneo

Meduloblastoma : histología Tumor altamente celular, de células pequeñas con escaso citoplasma y núcleo hipercromático ; generalmente con abundantes mitosis Microarquitectura: pseudorroseta

HEMANGIOBLASTOMA Manifestación más común de la enfermedad de VHL Lesiones muy vasculares Patrón típico : quístico con nódulo mural Se identifican arterias aferentes y venas de drenaje en la periferia del componente sólido También pueden ser totalmente sólidos

HEMANGIOBLASTOMA : RM T1 post G Masa quística con vasos aferentes y nódulo mural Masa quística con nódulo mural

HEMANGIOBLASTOMA ?

¡ Metastasis neo de pulmón ¡

Metástasis

Pseudotumor desmielinizante Adulto joven con diagnóstico de astrocitoma ; en el control la lesión se resolvió

TUMORES DEL TRONCO GLIOMA CAVERNOMA

GLIOMAS : glioma pontino difuso Engloba la basilar Masa que expande la protuberancia Hipodensidad en la TC Hipo en T1 , hiper en T2 , realce variable que es mayor tras RTP Diseminación por el LCR

GLIOMA PONTINO DIFUSO Expande la protuberancia , engloba la basilar

GLIOMAS :glioma de tronco y NF tipo I Incidencia del 9% Escasa clínica , hallazgo incidental Escasa progresión en seguimiento Tectal : mejor pronóstico Pontino difuso

GLIOMA BULBAR / NF tipo I Neurofibromatosis tipo I Glioma bulbar

HAMARTOMA y NF tipo I ? Paciente con NF tipo I y hamartomas en protuberancia simulando un glioma ; en el seguimiento , progresiva resolución

GLIOMA exofítico

GLIOMA del techo mesencefálico

CAVERNOMA

TUMORES DEL ANGULOPONTOCEREBELOSO MENINGIOMA NEURINOMA DEL VIIIp QUISTE EPIDERMOIDE OTROS : lipoma , quiste aracnoideo , glomus …

NEURINOMA VS MENINGIOMA ?

¡ MENINGIOMA !

MENINGIOMA Cola dural Extra-axial T1 civ Axial T1

QUISTE EPIDERMOIDE Son el 5% de las masas del APC Origen : inclusión del tejido epitelial ectodérmico Masas lobuladas que crecen entre vasos y pares craneales Hipo en T1 , Hiper en T2 , restricción en DWI ( dd con quiste aracnoideo )

QUISTE EPIDERMOIDE : RM DWI restringida Dd quiste aracnoideo

NEURINOMA No malignizan Afectación bilateral estatoacústico ( NF II ) Captación intensa de contraste El componente cisternal suele ser mayor que el intracanalicular Puede producir cambios de edema en el tronco cerebral por efecto masa

NEURINOMA : R M

LIPOMA de estatoacústico T1 SPIR T1

QUISTE ARACNOIDEO

TUMORES DEL IV VENTRICULO Y EPENDIMO EPENDIMOMA PAPILOMA DEL PLEXOS ( 40 % )

PAPILOMA PLEXOS COROIDEOS Origen : células neuroepiteliales de los plexos coroideos TC : denso , Ca++, quistes RM : isodenso , captación homogénea Hidocefalia frecuente por hiperproducción LCR Puede darse en adultos

EPENDIMOMA Mas no esférica que hace molde del IV ventriculo 50% calcificaciones “ sale del IV ventrículo “ T1 heterogéneo iso-hipo , T2 heterogéneo iso-hiper , realce discreto/moderado Origen : suelo del IV ventrículo

EPENDIMOMA : R M Origen en suelo del IV