PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCION DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Advertisements

CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Consejos Escolares de Participación Social
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
Mora Construye para la Paz
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
I. BASE LEGAL La Empresa Municipal de Servicios de Rastro y Plazas de Ganando del Cantón Cuenca, se formo según Ordenanza de Constitución el 4 de agosto.
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
RENDICION DE CUENTAS GAD PARROQUIAL CUYUJA Sr. Fausto Manitio PRESIDENTE Sra. Piedad Manitio Sr. Manuel Correa Sr. Cristhian Manitio Sr. Ricardo Urcuango.
PRESIDENTE SR. CARLOS TORO BENALCAZAR
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2012 Junio, 14 del 2013.
Nuestra Constitución nos define como un Estado Social de Derecho, democrático, participativo y pluralista, características que no se alcanzan sólo a través.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Es un proceso mediante el cual quienes manejan y toma decisiones sobre la gestión de lo público, dan a conocer a la ciudadanía.
Objetivo General Específicos Principios
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Algunas reflexiones en torno a la descentralización en Ecuador en materia fiscal Quito 2 de septiembre de 2013
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GAD PARROQUIAL RURAL DE CUCHIL.
INFORME DE FINANCIERO DE LA JUNTA PARROQUIAL DE CUSUBAMBA El gobierno Átono descentralizado Parroquial Rural de Cusubamba, viene trabajando en beneficios.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL “GUALE”
 Transporte de estudiantes del sector rural del municipio del palmar al Centro Educativo Instituto Técnico José Rueda de este municipio.  Apoyo y coordinación.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
INFORMACIÓN FINANCIERA RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTALVO RUC: REGISTRO OFICIAL Nª 193 DEL 27 DE OCTUBRE DEL 200 ADMINISTRACION 2014-
RENDICIÓN DE CUENTAS GAD PARROQUIAL AMALUZA PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DE FEBRERO DE 2015.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2014.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
Políticas nacionales de desarrollo territorial, Ecuador
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA JUNTA PARROQUIAL BELLAMARÍA REALIZADA DEL AÑO
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Diálogo Ciudadano sobre Enmienda Constitucional
GASTO DE INVERSIÓN Obra ejecutada del proyecto de turismo comunitario en las 5 parroquias del cantón Pujilí Encabezada la parroquia Angamarca. MONTOVALOR.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS PÚBLICOS DE ENERGÍA. “ACCESO A LA ELECTRICIDAD DESDE LA GESTIÓN SOCIO- AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS.
INGRESOS DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE COTOGCHOA AÑO 2014 CONCEPTOVALOR% Saldo en Bancos Año 2013 $ 12, % Contribución Ministerio de Finanzas $ 196, %
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE HUAMBALÓ
ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.
CONSOLIDADO DE INGRESOS 2015 INGRESOS 2015 PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO SALDO , APORTES MINISTERIO DE FINANZAS180, INGRESOS PARA GASTO.
CONSEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE SAN JACINTO DE YAGUACHI RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO – DICIEMBRE 2015.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE LOS ANDES ADMINISTRACIÓN PRESIDENTE SR. PATRICIO VIVEROS DE.
INFORME A LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GAD PARROQUIAL RURAL SAN LORENZO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA DE ALANGASÍ INFORME DE LABORES PERÍODO 2014 Sr. Luis Morales Atahualpa Presidente.
GOBIERNO AUT Ó NOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bol í var-Carchi – Ecuador Telefax
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL GUALEA.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL RENDICION DE CUENTAS DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL-BOLIVAR-
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
RENDICION DE CUENTAS DEL PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015 FERNANDO MOREIRA PAZMIÑO VICEPRESIDENTE DEL GADPR LA UNION Art. 100 de la Constitución de la República.
RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2015.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gestión Sr. Edgar Jácome Vicepresidente del GAD P.R Aláquez.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015.
Asamblea Parroquial Secretario - Tesorero Presidente COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL (Salud, Educación, Grupos vulnerables y Servicios básicos ) COMISIÓN.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. LUIS SILLO VOCAL MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE: SOCIOCULTURAL, SALUD, DEPORTE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHIT’ÁN DE NAVARRETES ADMINISTRACIÓN
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
Transcripción de la presentación:

PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014 RENDICION DE CUENTAS PERIODO: ENERO A DICIEMBRE 2014

Lic. Ángel Verdezoto García GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE SAN VICENTE Lic. Ángel Verdezoto García PRESIDENTE

COMPETENCIAS Planificar el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial. Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e incluidos en los presupuestos participativos anuales.

3.- Planificar y mantener , en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural. 4.- Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente. 5.- Gestionar, coordinar y administrar los servicios públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno.

6.- Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base. 7.-Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias. 8.- Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos . En el ámbito de sus competencias y territorio, y en uso de sus facultades, emitirán acuerdos y resoluciones.

El GAD Parroquial San Vicente esta integrado de la siguiente manera : Lic. Ángel verdezoto García Presidente Sr. Williams Albán Vicepresidente Ing. Blanca Carvajal Primer Vocal Sr. Ermes Estrada Segundo vocal Sr. Antonio Lema Tercer vocal Lic. Mariana Bauz B Secretaria-Tesorera

LA PARROQUIA SAN VICENTE ESTA INTEGRADA POR LOS SIGUIENTES RECINTOS SAN LUIS DE UNGUBÍ TATAHUAZO LIZO GRANDE LIZO CHICO CRUZ DE LIZO SAN JACINTO TACALO ARRAYANLOMA CAHUICHE La Parroquia san Vicente cuenta con una Población de 1143 según el censo del año 2011 .

ASAMBLEA LOCAL CIUDADANA EN LA PARROQUIA PRESIDENTE: Leonardo Verdezoto VICEPRESIDENTA: Maribel Peñafiel SECRETARIA: Graciela Albiño TESORERO: Ignacio Michuy VOCALES PRINCIPALES: PRIMER VOCAL: Napoleón Morales SEGUNDO VOCAL: Roberto Jácome TERCER VOCAL: Angelito Herrera VOCALES SUPLENTES: PRIMER-VOCAL: María del Pilar Albiño SEGUNDO VOCAL: Manuel Muñoz TERCER VOCAL: Ana Sangacha

ASAMBLEA LOCAL CIUDADANA EN LA PARROQUIA En Asamblea Parroquial se eligió a la asamblea local ciudadana, quienes son los encargados de controlar el buen desempeño de todas las Instituciones públicas que prestan servicios en nuestra Parroquia, coordinando con las mismas para que de esta manera puedan dar un buen servicio a la ciudadanía.

CONSEJO DE PLANIFICACION Se nombro el Consejo de Planificación el mismo que quedo integrado de la siguiente manera: Lic. Ángel Verdezoto García Ing. Blanca Carvajal Sr: Wilson Guamán Yépez Sra. Maruja Monar Sr: Víctor Sangacha

Según el Art. 100 de la Constitución literal 4 se debe hacer la rendición de cuentas de las labores y trabajos que realiza los GADS, es por esto que debemos dar el informe a la ciudadanía para que conozca todo lo que desempeña el Gobierno Parroquial Rural de San Vicente durante el periodo enero a diciembre del año 2014.

GAD PARROQUIAL DE SAN VICENTE MISION El GAD Parroquial tiene como misión llegar a todos los sectores de la Población con obras de infraestructura , embellecimiento , construcción, mantenimiento de la red vial, para que de esta manera se pueda mejorar las condiciones de vida y el buen vivir que manda la constitución, atendiendo a los sectores vulnerables, no vulnerables de la Parroquia VISION La Parroquia San Vicente al año 2027 garantizará un desarrollo competitivo y sustentable de su territorio; priorizando la equidad y la solidaridad con bienestar económico y social para su población, con los mejores niveles de salud y educación del cantón y la Provincia; logrando un territorio , con conectividad apropiada que impulsa su desarrollo territorial en armonía con el ambiente valorado y preservado y con el patrimonio –histórico, cultural mantenido adecuadamente

RENDICION DE CUENTAS La rendición de cuentas es un proceso participativo, periódico y oportuno, mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de responder sobre el manejo de lo público encomendado a ellos y los resultados logrados. Es un espacio donde los ciudadanos ejercen su derecho de conocer y evaluar si se cumplen o no con los planes, obras o servicios priorizados y demandados por la ciudadanía y si los recursos están siendo administrados con transparencia y eficiencia.

PRESUPUESTO 2014 GASTOS: BANCO CENTRAL DEL ECUADOR CORRIENTES INGRESOS: $ 161,516.67 ------------------------------------ 1% A LA CONAGOPARE $ 1,615.17 2% A LA ASO GADS PARROQUIALES DE BOLIVAR $ 3,230.33 5XMIL A LA CONTRALORIA $ 807.58 CORRIENTES $ 57,800.00 Gastos administrativos DE INVERSIÓN 103,716.67 10% Para los sectores vulnerables 10371.67

GASTOS Y OBRAS REALIZADAS POR EL GADPSV GASTOS Y OBRAS REALIZADAS POR EL GADPSV. DURANTE EL PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2014. como es de su conocimiento el presupuesto estuvo prorrogado hasta el mes de mayo.

SE PAGA DE SERVICIOS BASICOS En la partida 53.01.04 Energía eléctrica $ 354.93 En la partida 53.01.05 Teléfono Conv. Y celular $ 289.92. En la partida 53.02.04 Publicación rendición de cuentas 2013 $ 336.00

Partida 53.07.02 Arrendamiento de licencia y paquetes informáticos. Por arrendamiento de Licencia e instalación del sistema contable CFR. $ 201.60 Partida 53.07.04 Mantenimiento y Reparación de equipos y sistemas informáticos. Por mantenimiento de CPU $ 44.80 Partida 53.08.04 Materiales de Oficina $ 905.34 por compra de resmas de hojas, tóner, cidis, carpetas , vinchas, esferos, cartulina de hilo, clips, folders, etc.

Partida 53.08.05 Materiales de aseo $ 32.77 por compra de escobas, trapeadores, tachos de basura, y fundas para basura. Partida 57.02.03 Comisiones Bancarias $ 100.00 descuentan por transferencias Partida 58.01.02 A entidades Descentralizadas y Autónomas. $ 6500,00

Parida 71.01.05 Remuneraciones unificadas. $ 1550.00 Por pago de sueldo y decimos al operador del tractor arador de la Parroquia.

Partida 73.02.05 Espectáculos culturales y sociales. $ 2908.80 pago por servicios de amplificación , cintas, artistas etc. Partida 730206 Eventos públicos y oficiales $ 5572.00 Pago por servicios amplificación, show artístico, tarjetas, invitaciones y señaléticas. Partida 73.04.04 Maquinarias y equipos $ 813.92 Pago por mano de obra de las maquinarias

Partida 730701 Desarrollo de sistemas informáticos. $ 140.00 Pago por Hosting de la pagina web del GADSV y subida de información. Partida 73.08.01 Alimentos y bebidas $ 390.00 por alimentación a trabajadores en bacheo de la vía el chasqui San Vicente. San Vicente Ungubi

Partida 73.08.03 Combustibles y lubricantes, $ 3795.85 Por compra de combustibles $ 2949.88 Por compra de aceites, grasas para la maquinaria del GAD Parroquial. Partida 730813 Repuestos y accesorios $ 8795.48 por compra de filtros, manguera, kit de embrague, amortiguadores, hojas, llantas, etc. De las maquinarias del GAD Parroquial (gallineta, volqueta y tractor arador)

Partida 73.08.99 Otros bienes de uso y consumo de inversión. $ 3325.00 Por compra de 193 tubos de diferente diámetro, los mismos que se entrego para el canal de riego y para diferentes pasos de agua lluvias de la Parroquia y sus Recintos. Se pago de seguro de la volqueta, matricula y Soat la cantidad de $ 1897.22.

Se compro dos tarimas En $ 6720.00 Las mismas que fueron entregadas una al Recinto Ungubí y otra al Recinto Cruz de Lizo porque en estos lugares no cuentan con un lugar donde construir una concha acústica

Se adquirió 120 sillas plásticas en $ 1344 Se adquirió 120 sillas plásticas en $ 1344.00, las mismas que se entrego 70 a la Asociación de trabajadores agrícolas de la Parroquia y las 50 restantes para ser utilizadas en el salón de la casa comunal

Se compro 36 sillas tapizadas y dos mesas ovaladas en $ 1750.00 Las mismas que se entregaron 12 sillas al infocentro las restantes eran para entregar a la Policía. Las dos mesas se entregara para que utilicen en la casa comunal del Recinto Ungubí. Se entrego un tanque de reserva de 500 litros para la Escuela Luís Aurelio González

Se entrego material como son tubos, codos al Subcentro de Salud para que realicen la instalación al alcantarillado, en un costo de $ 180.94 Se realizo un campeonato de indor con la participación de niños, hombres y mujeres de la misma manera se realizo la bailo terapia 3 días por semana en donde invirtio el GAD Parroquial la cantidad de $3920.00 de esta manera tratamos de integrar a la Parroquia

Se realizo el presupuesto participativo de parte del Gobierno Parroquial asignando la cantidad de 5, 170.00 para el 2015 Se realizo el bacheo y el ensanche de la vía San Vicente Ungubí con la maquinaria del GAD Parroquial. Se ha realizado los estudios con técnicos del GAD Provincial de la vía San Vicente río Cañí , los mismos que están presentados por un costo de 200 mil dólares para el doble tratamiento superficial bituminoso.

Se ha realizado las primeras jornadas médicas en coordinación con la Universidad Estatal de Guayaquil y con el apoyo del GAD Provincial quien nos apoyo con la alimentación y hospedaje a los cuatro médicos especialistas y 26 estudiantes de odontología.

Obras que se culmino el 2014 Construcción de un muro de contención en el Recinto Ungubí y alcantarilla en el Recinto Liso en un costo de $ 27054.14 Construcción de rampas para discapacitados en varios lugares de el Recinto Ungubí en un costo de $ 5502.69.

Se firmo un convenio macro con el GAD Provincial y con el GAD Cantonal Se realizo el recorrido para verificación de los limites entre las dos Parroquias San Vicente y Santiago Se firmo un convenio de Vinculación con la Universidad Estatal De Bolívar Se realizo el recorrido para poner los puntos de referencia donde se encuentran ubicados los lugares turísticos de la Parroquia

Apertura de la carretera en el sector Totorapamba 200 metros y lastrado de la misma

GESTIONES REALIZADAS Cambio de clave en el Banco Central Pedido de cambio de poste y claveado eléctrico en la parroquia y sus recintos Pedido de asfalto de la vía San Vicente San Miguel ante el GAD Provincial Pedido de doble tratamiento de en la Carretera San Vicente Ungubí Elaboración del presupuesto participativo del GAD Provincial para la Parroquia Pedidos ante el GAD Provincial Y Municipal de maquinaria para el arreglo de las vías Gestiones ante el CENAGUAS para el control de la junta administradora del agua potable de la parroquia San Vicente.

Gestión para la construcción del tanque de abastecimiento de agua en el recinto Ungubi ante el GAD provincial Gestión ante el CONAGOPARE Bolívar para que realicen estudios los técnicos para presupuestos de la parroquia Se ha realizado, entradas a las viviendas con su respectivo lastrado brindando facilidad para una mejor accesibilidad a las mismas Colaboración con pintura, material eléctrico a diferentes instituciones de la Parroquia (Jardín de infante; Infocentro, Cruz de Lizo, Ungubi)

GRACIAS