Español IV ó V En 1564, el artista francés Jacques Le Moyne realizó una serie de dibujos ilustrando la vida de los indios Timucuanos. Empareja estas descripciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso para El Aprenda.
Advertisements

LA HUERTA Una caza del tesoro basada en internet Primero Primaria
Los castillos medievales
LOS AFRICANOS Y SU MÚSICA
La familia judía.
COMIDA CON LA QUE SE ALIMENTABAN LOS NÓMADAS DE LA PREHISTORIA,EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA LUCÍA SÁNCHEZ RAMOS 5.C.
De los orígenes de la humanidad a las primeras civilizaciones.
Los Jíbaros Audio:- Canción en idioma Shuar.
LAS PLANTAS.
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
La Llanura Mesopotámica
¿A qué se dedica?.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
LA MUSICA.
Si quiero comprar artesanías de Costa Rica, voy al ____. Mercado al aire libre.
HISTORIAS DE LAS ESTRUCTURAS
La Sociedad en la prehistoria
LOS LIBROS. 30/03/20151GOCP-DISEÑO EDUCATIVO.. LOS LIBROS LOS LIBROS. MIGUEL ÁNGEL PACHECO Y JOSÉ LUIS GARCÍA Antes de que los libros existieran como.
AUN HAY ESPERANZA EN MEDIO DE LA TRIBULACIÓN
LOS INCAS.
La prehistoria By: Iván y Anita.
TEMA 13: LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Extra 4. envenenar contaminar la comida ¿Qué debes hacer si sospechas que alguien ha envenenado tu comida?
Cómo vivieron los primeros habitantes de mi entidad
DIA DE MUERTOS.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Ceras de origen vegetal
Hoy, si os parece bien, nos vamos a ir de viaje. Y va a ser a un paraje especialmente bonito de Sierra Morena: el santuario de la Virgen de la Cabeza.
Tema: Los taínos de Borinquen
INVERSIÓN Un reciente artículo decía que el costo de criar un niño desde el nacimiento hasta los 18 años era de pesos, para una familia de clase.
Escuela preparatoria of
Hacer Ahora. ¿Qué leíste ayer?
Recibimos la visita de una monitora de la Fundación “Salamanca Ciudad de Saberes”, para darnos una charla sobre alimentación. Tras la presentación, nos.
Mi día de suerte Keiko Kasza
Preescolar Español del 29 de sep. Al 3 de oct. 2014
 Los gigantes habrían llegado por el mar en balsas de juncos. Eran de doble estatura que los naturales, de grandes ojos y largas trenzas, no tenían barba.
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
¿Cómo somos los seres vivos?
(haga click, con audio) Video Film Santa Cruz Presenta APRENDIENDO ALGO DEL PASADO …………
¡Alta inversión! Recientemente un artículo decía que el costo de crianza de un niño desde su nacimiento, hasta.
PEQUETIC Trabajo realizado por: Arantxa Ligero Guerra.
EL TEMA DEL EL NEOLíTICO.
SEMANA DEL DE OCTUBRE. LUNESMARTESMIERCOLE S JUEVESVIERNES Dibuja y pinta 3 frutas, 3 verduras que sean verdes (ciencias) Dibuja y pinta alimentos.
Paola Hernández, Andrea Sides y María Ciudad.
Las Estaciones Del Año Profesora Simonneth.
Lombrices y Parásitos. Parásitos Lombrices ¿Cómo una persona adquiere lombrices?
Construyendo un invernadero saludable Alumna: Isidora Contreras Hidd Profesora: Carolina González Curso: 6ºB Asignatura: Taller vida saludable Fecha: Jueves.
LA PREHISTORIA.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
Alimentación Saludable
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
El ser mar querido y amado de Toda nuestra vida y ser de nuestro vivir.
SEMANA DEL 7-11 DE OCTUBRE. TAREAS DE 1º MAESTRA: PATRICIA LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Dibuja y pinta 3 frutas, 3 verduras que sean verdes (ciencias)
Presentación Zona Central y Sur
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
Hacer Ahora. 1.¿Qué quieres leer esta noche? 2. ¿Cuál programa prefieres mirar en la tele? 3. ¿Quién puede cocinar la cena en tu casa? 4. ¿Cuál canción.
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
UN CUENTO DE EGIPCIOS.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
Unidad 3 : Las profesiones
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Un poco de cultura De los años 1600 – Imagine, por un momento, como eran aquellos tiempos.
La historia del primer día de Acción de Gracias
Transcripción de la presentación:

Español IV ó V En 1564, el artista francés Jacques Le Moyne realizó una serie de dibujos ilustrando la vida de los indios Timucuanos. Empareja estas descripciones de los indios con el dibujo correspondiente: 1.Durante la temporada del cultivo, los indios de Florida almacenaban frutas, verduras y grano en unos graneros colectivos. Estos almacenamientos de comestibles se realizaban dos veces al ano. Los llevaban a los graneros en canoas, y los depositaban en unos edificios construídos de maderas y cubiertos con techos de ramas de palmeras. 2.Antes de ir a la guerra, el gran jefe Saturiba, pintado con muchos diseños en su cuerpo, lideraba las ceremonias preparatorias. El jefe adoraba el sol con unos cubos llenos de agua, rezando que la sangre del enemigo fuera tan abundante como el agua que derramaba en esa ceremonia. 3.Celebrar las fiestas con gran solemnidad era una actividad esencial en los indios floridianos. Para elaborar esos festejos, escogían cocineros especiales, quienes preparaban sus platos en el fuego, utilizando grandes contenedores llenos de agua. El lugar donde cocinaban sus platos para la fiesta se llenaba de gente. 4.Las ofrendas a los dioses eran muy elaboradas. Cada ano, justo antes de la primavera, los indios del jefe Utina le quitan la piel al ciervo más grande que capturan. Luego llenan el interior del ciervo con plantas y raíces especiales. En los cuernos de los ciervos, cuelgan flores y diademas. Luego llevan el ciervo con canciones y música al aire libre, donde lo cuelgan con la cabeza en la dirección del sol naciente. Allí empiezan a rezar a su dios, el sol. 5.Antes de consumir la carne que han cazado, los indios en Florida construían una estructura con maderas, y debajo encendían un fuego para, poco a poco, secar la carne del ganado y otros animales. Secaban la carne con mucho cuidado, para asegurarse que no se iba a deteriorar. 6.Tu eres el escritor...

Tu eres el escritor… Escribe aquí una descripción que, en tu opinión, corresponde al dibujo no identificado: