Gobernación Provincia del Ranco Cuenta Pública Gestión 2014 Descentralización, Participación Ciudadana, Innovación y Equidad Territorial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
FUNCIONAMIENTO Y OPERATORIA MESA INDÍGENA REGIONAL AÑO 2004 Septiembre 2004.
Transparencia en el ámbito Municipal
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA TERRITORIAL EN LOS PRODUCTOS ESTRATÉGICOS.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Segunda Cuenta Pública Ministerio del Trabajo y Previsión Social Noviembre 2011.
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Marzo Ámbitos de acción del IPS 205 puntos de Atención (144 sucursales)
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
Unidad de Desarrollo Regional y Local Marco Institucional, Descentralización y Género Mayo 2010.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Módulo: Funcionamiento Municipal
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Sistema de salud de Costa Rica
Agenda de Descentralización p a r a e l D e s a r r o l l o d e l o s T e r r i t o r i o s.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Programa de Mejoramiento de la Gestión 2015 SUBSECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES.
Cuenta Pública Participativa Gestión 2008 – 2009 Diciembre 2009.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
Sistema de Registro y Monitoreo - Tecnologías al servicio de la Política Pública PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias.
Departamento de Gestión de Proyectos Informáticos y Procesos
Resiliencia en Chile El Caso de la Comuna de Lampa Graciela Ortúzar Novoa Alcaldesa de Lampa.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Collipulli – Abril de 2016 Actualización del Plan Estratégico Institucional
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Trabajo Intersectorial para la Población Migrante en la Región de Coquimbo SEREMI de Desarrollo Social Coquimbo Otoño 2016.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

Gobernación Provincia del Ranco Cuenta Pública Gestión 2014 Descentralización, Participación Ciudadana, Innovación y Equidad Territorial

Gobernación Provincia del Ranco Cuenta Pública Gestión 2014

Gabinete Regional Ejes de Gestión: Descentralización, Participación Ciudadana, Innovación y Equidad Territorial

Gobernación del Ranco: Misión Institucional Las atribuciones propias de una Gobernación Provincial se encuentran consagradas en la Ley , Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional. Ella define a las Gobernaciones como un órgano territorialmente desconcentrado de la Intendencia y le asigna las funciones de mantener el orden público, hacer cumplir la ley de extranjería, prevenir y enfrentar situaciones de emergencia o catástrofe, vigilar los bienes del Estado y coordinar la supervigilancia de los servicios públicos. Objetivos estratégicos: Desarrollar y promover el orden público. Desarrollar y promover la seguridad de las personas y sus bienes. Ejercer la administración y gestión territorial de manera integrada

La Provincia del Ranco se instaura a partir de la Ley que crea la Región de Los Ríos y la Provincia del Ranco el 2 de Octubre del Sin embargo, su nacimiento es a partir de la publicación de dicha ley el 5 de marzo del 2007 en el Diario Oficial. Es así como se constituye la nueva Provincia, que queda conformada por las comunas de La Unión, como capital provincial, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco. Su población total es de habitantes según los datos entregados por el CENSO del Posee una superficie de 8.232,3 kilómetros cuadrados. Provincia de Ranco: QUIENES SOMOS

Población por Comuna (FUENTE: Censo 2002, INE) La Unión: Población , superficie 2.136,7(kms 2) Río Bueno: Población , superficie 2.211,7 (kms 2)

Población por Comuna (FUENTE: Censo 2002, INE) Futrono: Población , superficie 2.120,6 (kms 2) Lago Ranco: Población , superficie 1.763,3 (kms 2)

20 Servicios Públicos asentados en la Provincia SERVICIODIRECCIONJEFATURA Gobernación del RancoLetelier 365Luis Sergio Gallardo Salazar SIILetelier 341 Of. 4 2°piso JunaebLetelier N° 225 of.4Marta Mendoza ServiuLetelier N° 447Daniel Narvaes Autoridad SanitariaPrat N° 997Susana Ríos SernaturRamírez N° 525Alberto Delgado Dirección Provincial del TrabajoLetelier 341 Of. 2 1°pisoMaría Loreto Yud Dirección Provincial de EducaciónEsmeralda N° 412Ricardo Willschrei ConadiLetelier 341 Of. 3 1°pisoLenka Huentelikan ProdeMuRamírez N° 516Jessica Salinas Bienes NacionalesLetelier 341 Of. 3 1°pisoEnid Briones Chile AtiendeManuel Montt N° 316Monica Millahueque Llanao Conaf RegionalEsmeralda N° 415Fredy Ortega Conaf ProvincialSerrano N° 567Juan Enrique Rodríguez INDAP Direccion RegionalComercio 423Jorge Sanchez Slater INDAP Area Rio BuenoEsmeralda 1005Claudio Ordoñez INDAP Area Lago RancoViña del Mar N° 335PATRICIO SOLIS SOLIS INDAP Area La UniónLetelier 341 Of. 5 2°pisoAlejandra Bartch Carvallo Dirección Regional SAGEjército Libertador N°1271, Río BuenoJorge Cid SAG Oficina Río BuenoEsmeralda 1160Pilar Gómez Prüsing Centro de Atención a VíctimasLetelier 341 Of. 5 2°pisoNuri Figueroa Centro de la MujerManuel Montt N° 206Danixa Uribe Ojeda Registro Civil La UnionLetelier s/n, edificios públicosAldo Pinuer Solis Registro Civil Rio BuenoEjército Libertador 617 SENDA Previene A. Prat c/empleados particulares casa municipal N° 5Marcia Barría Tesoreria Provincial General de la RepúblicaEjército Libertador 1156Juan Mardones Rodríguez FONASACayetano Letelier 225 of. 11Cecilia Molina Solis

GOBERNADOR PERIODISTA SECRETARIA ASESOR ENCARGADO C.T.A. ENCARGADO TERRITORIAL ASESOR JURIDICO JEFE DPTO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SECRETARIA ADMINISTRATIVA ENCARGADO ADMINISTRACIÓN Y ADQUISICIONES - FINANZAS ENCARGADA DE EXTRANJERIA JEFE DEPTO. SOCIAL ADMINISTRATIVO ASISTENTE DEPTOS. CONDUCTORES ENCARGADA OIRS ENCARGADA PARTES ADMINISTRATIVO Unidad Personal

Gobernación del Ranco Plan de Acción Ámbito Administrativo - Ámbito Social - Gestión Territorial - Seguridad Pública Ejes Específicos de la Gestión: Participación Ciudadana / Descentralización y Deslocalización / Equidad Territorial /Innovación

PROVINCIA CON MÁS PARTICIPACIÓN CIUDADANA O.I.R.S (Oficina de Informaciones, Reclamos o Sugerencias) En esta unidad se pueden realizar consultas, reclamos, sugerencias y felicitaciones, como así mismo obtener información acerca de las políticas públicas, horarios de atención y ubicación de los distintos servicios públicos con asiento en la Región. En el año 2014 se registraron atenciones a través de la OIRS. El 100% de las solicitudes ciudadanas tales como solicitudes de acceso a la información y reclamos fueron respondidas antes del plazo estipulado por la ley ( y , respectivamente)

O.I.R.S (Oficina de Informaciones, Reclamos o Sugerencias) Solicitudes Ciudadanas (Reclamos) respondidas en menos de 8 días hábiles Plazo respuesta Ley n° : 20 días hábiles Meta Gobernación: 8 días hábiles TOTAL: 100% DE CUMPLIMIENTO Solicitudes de acceso a la información pública respondidas en menos de 15 días hábiles Plazo Respuesta Ley n° : 20 días hábiles. Meta Gobernación: 15 días hábiles. TOTAL: 100% DE CUMPLIMIENTO

Apoyo Postulaciones Microemprendimientos Programa FOSIS Desde el año 2013, la Gobernación ha apoyado el período de postulación a los Programas de Microemprendimientos, existiendo para ello un convenio con Fosis, el cual tiene por finalidad apoyar las pequeñas iniciativas emprendedoras de nuestros usuarios y usuarias, además de evitar que incurran en gastos, trasladándose hasta la capital regional para efectuar dicho trámite. Durante el año 2014 se realizaron más de 200 postulaciones a través del canal presencial de la OIRS. El año 2013, se realizaron 57 postulaciones, subiendo esta cifra, el año 2014 a 214, notándose un incremento de un 275.4% en las atenciones realizadas.

Departamento Jurídico Autorización de actividades ciudadanas en la Provincia del Ranco En el año 2014 ingresaron a esta Gobernación Provincial 74 peticiones para realizar eventos de diversa índole (Culturales, deportivos, ciudadanos y religiosos) y de diversas instituciones públicas y privadas. Estas fueron tramitadas favorablemente contando con el especial apoyo de Carabineros de Chile, quienes evalúan y cooperan con la Seguridad y el resguardo de la población y también con las debidas autorizaciones de la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones de Valdivia en su rol de garantes de uso de las vías y arterias públicas de la región. De 33 en 2013 a 74 solicitudes en 2014 : Refleja la confianza que existe por parte de la gente del funcionamiento y celeridad en el proceso administrativo en cuestión.

Extranjería Durante el año 2014 se realizaron 380 actos administrativos de toda índole. Otorgándose 27 visas sujeta a contrato y temporarias, 13 autorizaciones de trabajo, 23 Permanencias Definitivas, 8 prórrogas de turismo. Durante el año 2014, el 34% de los extranjeros que residen en nuestra provincia son de nacionalidad Colombiana, seguido por un 15% de Nueva Zelandia, un 11% de nacionalidad Española, 7% son Mexicanos y el 30% restante pertenecen a los siguientes países: Japón, Argentina, Portugal, Siria, Indonesia, Bolivia, Perú, Portugal y Venezuela. A partir del año 2015, la nueva política de Gobierno en materias migratorias, ha descentralizado la facultad de otorgar o rechazar las Visas Mercosur, directamente en los Gobernadores Provinciales; medidas que buscan entregar mayores atribuciones a los gobiernos provinciales, que les permitan una gestión más ágil y autónoma, hecho que modifica también, los plazos de solicitud y entrega de este beneficio.

Comité Técnico Asesor C.T.A. El Comité Técnico Asesor, CTA, es una instancia de gestión y coordinación territorial, liderado por el Gobernador Provincial. En éste, participan los Servicios Públicos que tienen presencia en el territorio. El CTA busca mancomunar el trabajo de los Servicios Públicos en beneficio de los habitantes de esta Provincia. Esta coordinación de trabajo en conjunto, se llevó a cabo teniendo en cuenta el desarrollo de las políticas y programas públicos que se aplican en las comunas considerando los intereses y demandas específicas del territorio y su población. PLANIFICACIÓN ANUAL C.T.A 2014 ActividadProgramado Reuniones Plenarias Comité Técnico Asesor4 Reuniones subcomité de Seguridad Pública2 Subcomité Mesa de Trabajo “Tu Gobierno en Terreno”3

Mesas de Trabajo C.T.A. a) Subcomité Provincial de Seguridad Pública: El objetivo de este subcomité es generar un espacio que permita bajar al territorio el plan de políticas públicas, denominado “Seguridad Para Todos”. Busca la coordinación entre servicios públicos, policías y municipio, ideando estrategias en prevención del delito y resguardando el orden público. b) Mesa de “Tu Gobierno en Terreno”: Desarrollar la coordinación territorial de los servicios públicos, para traducirla en acciones conjuntas y focalizadas que favorezcan a las comunidades y localidades que, por sus características geográficas, culturales o económicas, les sea difícil acceder a los beneficios de la oferta programática del Gobierno.

METAS COMPROMETIDAS AÑO 2014 COMITÉ TÉCNICO ASESOR N° ORDEN META COMPROMETIDA - AGENDA DE COMPROMISOS DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CTA AÑO Levantar solicitud que formalice un convenio para crear un CFT público en la capital de la provincia del Ranco, el que funcionará al alero de una Universidad pública local. Este compromiso se asocia a la meta Presidencial N°5 2 Integrar clases de educación cívica en los colegios de nuestra provincia. Comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono. 3 Iniciar la implementación del Fondo Nacional de Medicamentos, a través de la firma de convenio con las municipalidades de la provincia que permita empezar a entregar medicamentos en forma gratuita a los pacientes crónicos que se atienden en los centros de salud primaria. Asociado a la Meta Presidencial n°7 4 Realizar catastro de adultos mayores de cada comuna de la provincia del Ranco, que perdieron el Bono de Invierno y el pago de la Pensión Básica Solidaria, sin que su situación socioeconómica haya cambiado, para trabajar en restablecer dicho beneficio. Compromiso asociado a las Metas Presidenciales n° 12 y Formalizar solicitud para que en 1 comuna de la provincia (la comuna de Rio Bueno) se instale 1 casa de acogida para aquellas mujeres que sufren violencia y quedan en situación de alta vulnerabilidad. Compromiso asociado a la Meta Presidencial n° Levantar requerimiento para que mujeres de nuestra provincia puedan ser beneficiarias del programa "Más Sonrisas para Chile" permitiendo la recuperación integral de su salud bucal. Compromiso asociado a la Meta Presidencial N° Identificar a aquellos pequeños agricultores de la provincia que se encuentran en calidad de deudores de INDAP con la finalidad de explorar líneas de apoyo. Compromiso asociado a la Meta Presidencial N° 44.

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN PMG: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2014 N°IndicadorMeta Porcentaje de actividades Gobierno en terreno realizadas a nivel provincial en el año t respecto de las actividades en gobierno en terreno programadas para el año t 100 % [(10 /10 )*100] 2 Porcentaje de solicitudes de autorización para realizar eventos totalmente tramitadas que cuentan con informes de evaluación 100 % [(10 /10 )*100] 3 Tiempo promedio de respuesta a solicitud de residencia temporal resuelta en Gobernaciones provinciales en el año t 62.0 días [62.0 /1.0 ] 4 Tiempo promedio (en días hábiles) de tramitación de solicitud de beneficio del Programa Regular ORASMI de Intendencias y Gobernaciones 12 días [12 /1 ] 5 Porcentaje de solicitudes aprobadas del Programa Regular de Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ORASMI) de Intendencias y Gobernaciones, respecto de las solicitudes ingresadas al ORASMI. 84 % [(84 /100 )*100] 1. Indicadores de desempeño de los productos estratégicos (bienes y/o servicios) N° IndicadorMeta Porcentaje de iniciativas para la igualdad de género implementadas en el año 100 % [(2 /2 )*100] 2 Porcentaje de solicitudes de acceso a la información pública respondidas en un plazo menor o igual a 15 días hábiles en el año 100 % [(1 /1 )*100] 2. Indicadores de desempeño de gestión interna

Compromiso con la comunidad Departamento de Acción Social Objetivo: Contribuir al desarrollo de personas y familias en situación o condición de vulnerabilidad social de la Provincia del Ranco, mediante la administración de los programas sociales a su cargo y la coordinación técnica con los servicios públicos y municipios del territorio, en materias vinculadas a la política y programas sociales de gobierno.

Fondo ORASMI (Fondo de Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior) OBJETIVO: Otorgar atención transitoria, a personas naturales con domicilio en la provincia, que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad social, siendo un complemento al esfuerzo individual/familiar y a los aportes de otras organizaciones que dispongan de fondos de acción social. ÁMBITOS DE ACCIÓN: - Promoción Social involucra las áreas de Educación, Vivienda, Salud, Discapacidad y Capacitación Laboral. - Asistencia Social involucra el área Social.

Ayuda vía ORASMI: 241 familias ayudadas durante el 2014 $ casos de Asistencia Social 35 casos de Educación 11 casos de Salud 53 casos de Viviendas

Depto. Acción Social CUADROS COMPARATIVOS: Presupuesto y Solicitudes 2013 v/s 2014 Observación: aumento del 20.2% del presupuesto. PRESUPUESTO 2013 ($)PRESUPUESTO 2014 ($) SOLICITUDES ASIGNADAS 2013 SOLICITUDES ASIGNADAS Observación: aumento del 13.2% en cobertura.

PENSIONES DE GRACIA Corresponde a un beneficio pecuniario otorgado por S.E. Presidenta de la República, cuyo monto es variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales. La pensión puede ser otorgada por un período definido de tiempo o de manera vitalicia según corresponda, siendo un beneficio no heredable. Causales: - Personas que hubiesen prestado servicios distinguidos, o realizado actos meritorios en beneficio del país. - Personas afectadas por catástrofes o accidentes, donde existen circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de la pensión. - Personas que se encuentren incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer una actividad remunerada que posibilite su subsistencia y la de su grupo familiar. - Personas afectadas por otras situaciones especiales y debidamente fundamentadas que ameritan la entrega de este beneficio. POSTULADAS AÑO 2014 TOTALMENTE TRAMITADAS EN PROCESO 523 Entrega Pensión de Gracia, septiembre del 2014 Pensión de Gracia en Futrono

SUBSIDIO DE AGUA POTABLE RURAL Y URBANO (SAP) Consiste en el financiamiento por parte del Estado, de un porcentaje del consumo mensual del servicio de una familia beneficiaria, con un máximo de hasta 15 metros cúbicos (incluye agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas). La Gobernación Provincial resguarda y fiscaliza el adecuado uso y distribución de los recursos asignados. CUADRO 1: número de subsidios de agua potable urbano asignados de acuerdo al presupuesto 2014 PROVINCIA DEL RANCO N° SUBSIDIOS URBANOS (TRAMOS I Y II) N° SUBSIDIOS URBANOS CHILESOLIDARIO PRESUPUESTO 2014 ($) CUADRO 2: número de subsidios de agua potable rural asignados de acuerdo al presupuesto 2014 PROVINCIA DEL RANCO N° SUBSIDIOS RURALES (50%) N° SUBSIDIOS RURALES CHILESOLIDARIO PRESUPUESTO 2014 ($)

Sistema de Protección Social Con el fin de apoyar a las familias más vulnerables de nuestra Provincia, la Oficina de Protección Social de la Gobernación del Ranco, coordina el trabajo territorial para acercar la oferta social a quién más necesita. - Para ello, dentro de sus acciones y coordinaciones, esta Oficina realizó 5 reuniones del Comité Técnico Provincial, COTEP, el cual fortalece el trabajo social y la coordinación programada de entrega de apoyos y recursos en el territorio. - Realizó una Jornada de Capacitación a 30 Profesionales y/o Técnicos de Equipos Comunales de Protección Social y Servicios Públicos, para articular el trabajo en red familias del Subsistema Chile Crece Contigo fueron beneficiadas con Soluciones de Habitabilidad para mejorar su calidad de vida. Inversión social destinada de $

Conjunto Habitacional “El Rehue” y Mi Casa Propia” Al asumir el Gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet, estableció como principal gestión, disminuir las desigualdades, mejorar la calidad de vida y hacerse cargo de todos los problemas de los vecinos y vecinas que habían quedado pendientes. Uno de ellos, fue caso del Comité Indígena “El Rehue” y “Mi Casa Propia” de la comuna de La Unión. 234 familias componen el Conjunto Habitacional (Comité Indígena “El Rehue”: 125 familias; “Mi Casa Propia”: 109 familias)

CENTRO DE LA MUJER, La Unión La Gobernación Provincial del Ranco en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM, ejecutan el programa Centro de la Mujer, el cual trabaja con mujeres afectadas por violencia intrafamiliar, las que reciben atención social, psicológica y legal, además de constituirse en grupos de Acogida, Autonomía y una vez terminado el proceso, en un grupo de Autoayuda. CUADRO 2: reingresos de mujeres víctimas de VIF, año 2014 CUADRO1: ingresos de mujeres víctimas de VIF, año 2014 COMUNAS NÚMERO DE USUARIAS INGRESADAS LA UNIÓN129 RÍO BUENO34 LAGO RANCO23 TOTAL186 COMUNAS NÚMERO DE USUARIAS REINGRESADAS LA UNIÓN36 RÍO BUENO4 LAGO RANCO0 TOTAL40

CUADRO 3: Talleres VIF y Género, año 2014 COMUNASNÚMERO DE TALLERES NUMERO DE ASISTENTES LA UNIÓN27859 RÍO BUENO19460 LAGO RANCO4112 FUTRONO124 TOTALES Taller VIF y Género, octubre de 2014 / Conmemoración Día de la No Violencia Contra la Mujer y certificación Monitoras VIF en Lago Ranco, noviembre 2014.

GESTION TERRITORIAL: Trabajo con Organizaciones Sociales -Trabajo en Terreno con comunidades alejadas. Participación Ciudadana y Equidad territorial -Constitución “Mesa de Asuntos Indígenas” -Diálogo y trabajo con pueblos originarios -14 Plazas Ciudadanas. Programa “Tu Gobierno en Terreno”. -Fondo Social Presidenta de la Republica: 24 organizaciones de la Provincia fueron beneficiadas el 2014

GESTIÓN TERRITORIAL COMITÉ TÉCNICO ASESOR Durante el 2014 se establecieron los lineamientos para una correcta coordinación territorial y se dispusieron las medidas necesarias para llevar a cabo una gestión eficiente y eficaz tendiente a alcanzar el desarrollo provincial, incorporando para ello a los servicios públicos asentados en la provincia. El Plan de Coordinación Provincial 2014 detalla que: PLANIFICACIÓN ANUAL C.T.A 2014 ActividadProgramadoEjecutado Reuniones Plenarias Comité Técnico Asesor 49 Reuniones subcomité de Seguridad Pública 27 Subcomité Mesa de Trabajo “Tu Gobierno en Terreno” 310

COMITÉ TÉCNICO ASESOR METAS COMPROMETIDAS AÑO 2014 N° ORD EN META COMPROMETIDA - AGENDA DE COMPROMISOS DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CTA AÑO 2014 SEGUIMIENTO 1 Levantar solicitud que formalice un convenio para crear un CFT público en la capital de la provincia del Ranco, el que funcionará al alero de una Universidad pública local. Este compromiso se asocia a la meta Presidencial N°5 CUMPLIDO 100% Oficio N° 386 – Formaliza solicitud Creación Centro de Formación Técnica a Ministro de Educación, en la comuna de La Unión, capital de la Provincia del Ranco. 2 Integrar clases de educación cívica en los colegios de nuestra provincia. Comunas de La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono. CUMPLIDO 100% Se desarrollaron 4 actividades: -La Unión: Escuela n°2 -Futrono: Esc. Balmaceda -Lago Ranco: Liceo Antonio Varas -Río Bueno: Esc. Río Bueno –Esc. Pampa Ríos Beneficiando a un total de alumnos de nuestra provincia. 3 Iniciar la implementación del Fondo Nacional de Medicamentos, a través de la firma de convenio con las municipalidades de la provincia que permita empezar a entregar medicamentos en forma gratuita a los pacientes crónicos que se atienden en los centros de salud primaria. Asociado a la meta presidencial n°7 CUMPLIDO 100% Mediante convenio Fondo de Farmacia (FOFAR) entre Servicio de Salud Valdivia y Municipios. -Futrono N° 2363 de fecha La Unión N° 2365 de fecha Lago Ranco N° 2594 de fecha Río Bueno N° 2364 de fecha

METAS COMPROMETIDAS AÑO 2014 N° ORD EN META COMPROMETIDA - AGENDA DE COMPROMISOS DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CTA AÑO 2014 SEGUIMIENTO 4Realizar catastro de adultos mayores de cada comuna de la provincia del Ranco, que perdieron el Bono de Invierno y el pago de la Pensión Básica Solidaria, sin que su situación socioeconómica haya cambiado, para trabajar en restablecer dicho beneficio. Compromiso asociado a la Meta Presidencial 12 y 15. CUMPLIDO 100% Mediante Oficio N° IPS Dirección Regional informa: Beneficiarios Aporte Familiar Permanente: Futrono - N° Aporte – Monto La Unión - N° Aporte – Monto Río Bueno y Lago Ranco - N° Aporte – Monto Total Aportes: $ Beneficiarios Bono de Invierno: Futrono - N° pagos 636 – Monto La Unión - N° pagos – Monto Río Bueno y Lago Ranco - N° pagos – Monto Total Bonos: $ Pensión Básica Solidarias (PBS) restituidas fueron 7 de 10. Las restantes no aplica por fallecimiento y/o residencia fuera del país: Futrono - N° benef asig. 2 – N° PBS restituidas 2 La Unión - N° benef asig. 7 – N° PBS restituidas 5 Río Bueno - N° benef asig. 0 – N° PBS restituidas 0 Lago Ranco - N° benef asig. 1 – N° PBS restituidas 0

METAS COMPROMETIDAS AÑO 2014 N° ORD EN META COMPROMETIDA - AGENDA DE COMPROMISOS DEL PLAN ESTRATEGICO DEL CTA AÑO 2014 SEGUIMIENTO 5 Formalizar solicitud para que en 1 comuna de la provincia (la comuna de Rio Bueno) se instale 1 casa de acogida para aquellas mujeres que sufren violencia y quedan en situación de alta vulnerabilidad. Compromiso asociado a la meta Presidencial n° 39. CUMPLIDO 100% Anuncio Presidenta de la República Sra. Michelle Bachelet, de las 24 Casa de Acogida que se instalaran en el país, una de ellas se instalará en la Provincia del Ranco, específicamente en Río Bueno (Prensa: SERNAM) Complemento Memorándum N° 1282 – Ministra Directora a Directoras Regionales, refuerza y especifica información referente a implementación de esta. 6 Levantar requerimiento para que mujeres de nuestra provincia puedan ser beneficiarias del programa "Más Sonrisas para Chile" permitiendo la recuperación integral de su salud bucal. Compromiso asociado a la Meta Presidencial N° 40. CUMPLIDO 100% Mediante convenio Odontológico Mas Sonrisas entre Servicio de Salud Valdivia y Municipios. -Futrono N° 2287 de fecha La Unión N° 2296 de fecha Lago Ranco N° 2591 de fecha Río Bueno N° 2366 de fecha Identificar a aquellos pequeños agricultores de la provincia que se encuentran en calidad de deudores de INDAP con la finalidad de explorar líneas de apoyo. Compromiso asociado a la Meta Presidencial N° 44. CUMPLIDO 100% Mediante Oficio N° 61135, el Director Regional de INDAP informa “deja sin efecto castigos contables y condona deudas de usuarios con créditos castigados contablemente con mora superior a 5 años, de la Región de Los Ríos” según se detalla: Futrono – N° Beneficiarios 87 Monto: La Unión – N° Beneficiarios 94 Monto: Río Bueno – N° Beneficiarios 137 Monto: Lago Ranco – N° Beneficiarios 78 Monto: Monto total Provincial $

PROGRAMA “TU GOBIERNO EN TERRENO” El Programa “Tu Gobierno en Terreno”, busca acercar la oferta de Gobierno y sus servicios públicos a todos los vecinos y vecinas, en especial, a aquellos que viven en localidades más alejadas. Durante el año 2014 se ejecutaron 14 Plazas Ciudadanas, principalmente en localidades rurales, cumpliendo así con el principal objetivo de este programa. Cuinco Alto. Ñanculen.

LOCALIDADCOMUNA N° PERSONAS ATENDIDAS POR PLAZA MASHUELA UNIÓN 372 CUINCO ALTOLA UNIÓN 331 TRAIGUÉNLA UNIÓN 271 FOLLECO- LOS CONALESLA UNIÓN 350 POBLACIÓN LOS LAGOS LA UNIÓN 261 ÑANCULEN LA UNIÓN 218 NONTUELÁFUTRONO 366 ISLA HUAPIFUTRONO 249 FUTRONO (URBANO) FUTRONO 586 BOQUIAL - SANTA ISABELRÍO BUENO 273 MANTILHUERÍO BUENO 340 ILLAHUAPILAGO RANCO 342 POCURALAGO RANCO 288 AUQUINCO LAGO RANCO 216 En las 14 actividades se realizaron atenciones

NÚMERO DE PLAZAS AUMENTÓ EN UN 40% PROGRAMA “TU GOBIERNO EN TERRENO” El año 2014, el número de actividades enmarcadas en el programa “Tu Gobierno en Terreno”, aumentó de 10 a 14 jornadas, respecto del año 2013.

Distribución Plaza Ciudadanas Durante el 2014, 12 de las 14 Plazas Ciudadanas fueron en sectores rurales. Un 85.7%. El 2013, sólo 5 de las 10 plazas fueron en sectores rurales (50%) PROGRAMA “TU GOBIERNO EN TERRENO”

Visitas Protocolares a la Provincia ReparticiónAutoridadFechaLugar Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga Visita Puente Rio Bueno y puente Puerto Lapi Ministra de Cultura Claudia Barattini Inauguración Feria ex puente de La Unión Ministro de Transporte y Telecomunicacion es Andrés Gómez Lobos Inauguración 4 puntos Wifi ChileGob – ex puente comercio plaza de la concordia, parque municipal, Skatepark barros arrana Ministro Bienes Nacionales Victor Osorio Entrega de titulo 89 de dominio Vecinos La Unión. Consistorial Ministro de Agricultura Carlos Furche Guajardo Día anterior, reunión en Gobernación a hrs Visita a planta Colún

Visitas Protocolares a la Provincia ReparticiónAutoridadFechaLugar Ministro de Economía, fomento y turismo Luis Felipe Céspedes Agenda de productividad y plan reactivación económica en La Unión Consistorial Ministra de Vivienda Paulina Saball Inspección estado avance obras de Rehue y Mi casa propia. La Unión Ministro de Defensa Jorge Burgos Varela Visita Protocolar a Regimiento de Artillería Maturana de La Unión Ministro de Energía Máximo Pacheco Visita implementación de convenio de transferencia Ministerio y SNA Proyecto termosolares y fotovoltaicos

Visitas Protocolares a la Provincia Subsecretarios / Directores/as Nacionales ReparticiónAutoridadFechaLugar Subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea Ocón Subsecretario de Previsión Social Marcos Barraza Gómez Difusión Agenda Laboral Gobernación Subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier González Cudico La Unión entrega de concentrado, se agrega en Futrono y Río Bueno Director Nacional del Trabajo Christian Melis Dialogo Social con legisladores, trabajadores, y dirigentes sindicales. Reforma Laboral. Consistorial Directora Nacional PRODEMU Pamela Farias Antagnini Programa +Capaz Gobernación Provincial

Seguridad Pública Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito: “Seguridad para Todos” El plan del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet busca generar soluciones locales en materia de seguridad que sean mutuamente satisfactorias y vinculantes, de forma que los actores que participan de ellas, puedan resolver sus necesidades de manera cooperativa y corresponsable. El Plan reconoce la variedad de los factores vinculados a la violencia, el delito y la inseguridad. En esa línea, Seguridad para Todos se construye sobre cinco pilares, reconociendo la multiplicidad y dinamismo de las necesidades y demandas ciudadanas: Información Participación ciudadana Coordinación Focalización territorial Liderazgo local

Subcomité Provincial de Seguridad Publica Objetivo: Articular una oferta programática integral y adaptada a las necesidades comunales, mediante la formación del Plan Comunal de Seguridad Pública y sus Consejos Comunales, el que considera la participación ciudadana y apoyo Municipal. Participan: Coordinador Regional de Seguridad, las municipalidades de la provincia, Carabineros, PDI, SERNAM, SENAME, SENDA, SAG y otros actores relevantes del tema de seguridad y prevención. Principales Acciones en Materias de Seguridad 2014: 1. Formación del Subcomité Provincial de Seguridad Publica, en la Provincia del Ranco. 2. Constitución de Consejos Comunales de Seguridad Pública en la Provincia. 3. Recuperación de espacios públicos 4. Trabajos preventivos con servicios públicos, ejemplo SENDA, SERNAM, Centro de la Mujer, etc. 5. Se realizaron ooperativos preventivos y de fiscalización, tales como: Operativos Cero Alcohol, Operativos Anti-Abigeato, Control de Identidad, Control de Extranjería, Verano Seguro, Navidad Segura, entre otros.

Principales Acciones en Materias de Seguridad Consejos Comunales de Seguridad: Aquí se propone un abordaje integral con el fin de priorizar el rol del liderazgo local, adaptándose a la complejidad y diversidad de situaciones que producen inseguridad. Los 4 municipios de la Provincia del Ranco contarán con la asesoría del Subcomité Provincial de Seguridad Publica. Mediante estos Consejos se podrá optar a Fondos Concursables para desarrollar medidas en materias de seguridad en las comunas. Operativos: Se realizaron ooperativos preventivos y de fiscalización, tales como: Operativos Cero Alcohol, Operativos Anti-Abigeato, Control de Identidad, Control de Extranjería, Verano Seguro, Navidad Segura, entre otros. Recuperación de espacios públicos: El 4 de Septiembre se inauguró y habilitó la “Plaza Segura Villa Alegre” en la Población Villa Alegre de Ignao, comuna de Lago Ranco. La inversión total alcanzó los $ , los cuales fueron aportados por la Subsecretaría de Prevención del Delito. Primer Consejo Seguridad Comunal de la Provincia, en Futrono. “Plaza Segura Villa Alegre” en la Población Villa Alegre de Ignao, Lago Ranco. Navidad Segura, La Unión Fiscalizaciones de Anti-Abigeato, Fiestas Patrias.

Protección Civil y Emergencia Otra de las misiones claves encomendadas a las gobernaciones es la de protección civil y emergencias. Le corresponde a la Gobernación tomar las medidas para enfrentar situaciones de emergencias y catástrofes. Para tal efecto cuenta con un profesional a cargo de Protección Civil, que establece las coordinaciones sectoriales en caso de emergencia. Objetivo: organizar, coordinar y ejecutar los programas sociales de Gobierno, destinados a prevenir, mitigar, atender y solucionar los problemas derivados de situaciones de emergencias y desastres que afecten a la zona.

Protección Civil y Emergencia Actividades: - 2 reuniones del Comité Provincial de Emergencias. Participan ONEMI Los Rios, Ejecito, Carabineros, PDI, Armada, Cruz Roja, encargados de emergencia municipales, entre otros. - Reunión extraordinaria por emergencias: COE, Alerta Amarilla por sistema frontal comuna de La Unión (1 reunión, agosto). - Simulacro Emergencia: En el mes de Julio se realizó un simulacro de accidente de materiales peligrosos en cruce los tambores, La Unión.

OBSERVACIONES DE CONTRALORIA Consejo para la Transparencia Fiscalización en Transparencia Activa (01 de abril de 2015) Organismo de la Administración Central (7)Puntaje 2014 Intendencia de Los Ríos100,00% Gobierno Regional de los Ríos98,44% Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Ríos98,20% Hospital Base Valdivia97,92% Gobernación Provincial de Valdivia96,25% Gobernación Provincial del Ranco96,25% Servicio de Salud Valdivia89,43% Fiscalización Derecho de Acceso a la Información (01 de abril de 2015) Organismo de la Administración Central (7)Puntaje DAI online 2014 Gobernación Provincial del Ranco99,31% Gobierno Regional de los Ríos95,42% Intendencia de Los Ríos89,87% Gobernación Provincial de Valdivia77,12% Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Ríos64,76% Hospital Base Valdivia48,50% Servicio de Salud Valdivia7,21%

Metas y Proyecciones año Trabajo en Zonas Rezagadas : Se incorporará a la Provincia el Programa de Zonas Rezagadas, medida Presidencial que busca atender prioritaria e integralmente, a aquellas localidades que han quedado al margen del desarrollo. 2.- Nuevos Lineamientos COMITÉ TÉCNICO ASESOR: La implementación del Comité Técnico Asesor para el año 2015 entrega nuevas líneas de acción en las cuales se pretende mejorar el funcionamiento, incorporando a los servicios públicos, municipios y dirigentes sociales. Además a los existentes subcomités se integra el de Recursos Hídricos o Mesa del Agua. 6 Mesas de Trabajo Año 2015: Subcomité Provincial de Fomento Productivo Subcomité Provincial de Educación Subcomité Provincial de Asuntos Indígenas Subcomité Provincial de Protección Social Subcomité Provincial de Seguridad Pública Subcomité Provincial Mesa del Agua

“Los tiempos complejos sólo nos hacen redoblar nuestra fortaleza y nuestra lealtad con nuestros ideales…” “Seguiremos adelante, más convencidos que nunca, cumpliendo con el programa que comprometimos ante el país”

MUCHAS GRACIAS