HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
Advertisements

Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Las Ciudades en la Historia
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Historia del Arte Moderno
Cazorla Cazorla es un municipio situado al Este de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Es el municipio más.
Arquitectura Romana.
Arte Gótico.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
ARQUITECTURA GOTICA.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
ZACATECAS.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
La arquitectura  es el arte de ordenar las superficies y volúmenes en un espacio para habitación humana, lugares de reuniones Públicas o monumentos conmemorativos.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
Arte Románico y Arte Gótico
Las reformas del siglo XVIII no sólo trajeron cambios económicos y políticos, también incluyeron en la manera de pensar y actuar de los pensadores y artistas.
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
NEOCLASICISMO.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
EL ARTE Gótico Y EL ARTE MUSULMAN
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3
Las artes durante el siglo XVIII La architectura.
La «Capilla del Obispo»
Contexto De La Producción En La Literatura
Tipos de teatro.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
VALLADOLID.
La Edad Media Desde el 476 (caída de Roma) Hasta el 1453 (caída de Constantinopla)
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
GRECIA.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Yossi López Liliana quintero
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
Arquitectura Francisco Javier Guillen Rubio
LA ESCULTURA Y LA ARQUICTETURA
ARQUITECTURA En la prehistoria hay tres etapas: El Paleolítico El Neolítico Edad de los Metales.
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
Arte Gótico.
Arte Románico y Arte Gótico
El arte Románico y Gótico
FERNANDO COTA RAMIREZ JAQUELINE GARDUÑO LARA
El Neoclasicismo.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La Arquitectura De la «A» a la «Z» Nicole Val – Paúles 2012.
ARTE ROMANO.
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
Restos de Grecia y Roma.
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
EL GÓTICO.
Unidad didáctica 1: ¿Qué es el arte?
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Arquitectura romana..
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 3° MEDIO

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA OBJETIVOS Reconocer estilos importantes de la historia Caracterízar cada estilo de acuerdo a la cultura que lo desarrollo Lograr vista panorámica de la evolución de la Arquitectura para diseñar LINEA DE TIEMPO.

PREHISTORIA Los grupos humanos paleolíticos eran nómadas Debieron existir, además de los refugios "construcciones" efímeras. La arquitectura monumental más antigua que se conoce son los llamados megalitos menhir, dolmen, alineamientos.

PREHISTORIA

EGIPTO En el valle del Nilo, el poder político estuvo centralizado en el Faraón considerado de origen divino. Templos, palacios y tumbas son las grandes creaciones de la arquitectura egipcia La piedra es el material principal de construcción; se utilizaba tallada en bloques regulares o sillares La creencia en la supervivencia después de la muerte, confirió una gran importancia a los ritos y construcciones funerarios

EGIPTO

GRECIA La arquitectura griega se da en el marco de la ciudad y de los santuarios Las ciudades griegas no responden a un plan urbanístico preestablecido, sino que se pliegan al terreno y se desarrollan de forma un tanto caótica Toda ciudad griega tiene un ágora o plaza. Los edificios más significativos de la arquitectura griega son los templos y los teatros.

AGORA

GRECIA TEMPLO GRIEGO estaban situados en la zona sagrada de la ciudad La magnificencia de algunos templos griegos, como el Partenón de la acrópolis de Atenas, no es prototípica, todo lo contrario: los templos griegos suelen ser pequeños. La impresión que causan hoy, con sus sobrias superficies pétreas –o marmóreas– nada tiene que ver con la que causarían en el pasado, puesto que los templos griegos estaban pintados con chillonas policromías

TEMPLO

TEATRO La representación teatral, sobre todo de las tragedias y comedias, formaba parte del culto religioso griego Para la construcción de teatros se aprovechaban las laderas de los montes,

ROMA La expansión del Imperio a lugares donde no se conocía la vida urbana obligó a la creación de ciudades y el desarrollo de una teoría y una práctica urbanísticas complejas El trazado tendía a ser geométrico y el recinto urbano se partía en cuatro a partir de un eje longitudinal y otro transversal. Las ciudades poseían una cuidada infraestructura Alcantarillado lavatorios públicos , pavimentación

ROMA

EDAD MEDIA GÓTICO su máximo esplendor se produjo entre el siglo XIII y las primeras décadas del XVI y adoptó múltiples variantes regionales. La característica más destacada de la arquitectura gótica es su verticalidad y ligereza. Sus elementos distintivos son el arco apuntado (u ojival) y la bóveda de crucería. Las torres, situadas en la fachada, suelen estar coronadas por agujas altísimas En cuanto a las fachadas, la principal es la de los pies del templo. La portada está profusamente adornada con esculturas; la fachada se completa mediante ventanas lanceoladas, rosetones, galerías

PERIODO GOTICO

RENACIMIENTO Renacimiento fue la orgullosa autodenominación un re-nacimiento de los ideales estéticos del mundo grecorromano defendieron un retorno al antropocentrismo frente al teocentrismo cristiano medieval.

BARROCO Se suele denominar barroco al arte del siglo XVII. Se trata de un término peyorativo que el neoclasicismo del siglo XVIII atribuye a las obras del siglo precedente, a las que considera anticlásicas (desmesuradas, recargadas, confusas, faltas de equilibrio y orden). Las columnas, elementos constructivos, se hacen decorativas hasta llegar al extremo de la columna salomónica y son también el símbolo de la solidez y elevación de la Iglesia Católica. Se emplean todo tipo de cubiertas, pero el elemento distintivo es la cúpula, que cubre e ilumina. Su vertiente simbólica es también importante: se eleva hacia los cielos.

BARROCO

NEOCLASICISMO El neoclasicismo se desarrolla a partir de mediados del siglo XVIII y dura hasta principios del XIX. vinculado a al desarrollo de la arqueología, que da un nuevo impulso al conocimiento de la Antigüedad clásica La arquitectura neoclásica desecha la ornamentación rococó y se inspira en los artes griego, etrusco, romano e incluso egipcio Desaparece progresivamente la arquitectura religiosa y se construyen edificios públicos con finalidad civil: bibliotecas, mercados, museos, pórticos, etc.

NEOCLASICISMO

BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA http://www.xtec.es/~sescanue/castellano/index.htm