CONCLUSIONES Dr. Juan Reig Redondo PRESIDENTE INSTITUTO EUROPEO EUROREC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
From choice, a world of possibilities Revisión General Nuevo Marco de Estadísticas de Servicios Experiencia con el Informe Anual 2005.
Advertisements

como instrumento de trabajo
La industria farmacéutica en el País de Nunca Jamás
*Centro de Atrención Primaria Dr. Carles Ribas. Barcelona, Barcelona
Sistemas de información para conocer y actuar en los sistemas de salud
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Diagnóstico por la Imagen
Evolución en AP Situación de Partida (2008). Evolución ( ).
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
Migración a plataforma web de una Historia Clínica Electrónica
EL LABORATORIO EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO CORPORATIVO DIRAYA
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Joseba Barroeta Urquiza
JORNADAS INTERNACIONALES DE POLÍTICA SOCIAL
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
M. Díaz García; A. M. García Pérez; B. Pina Nicolás; J.J. Díaz Cazorla
Editor de Visual de Templates Open EHR-Gen
SIEMENS MED HS Organización
Mtro. Julio Hernández Falcón.
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
SEMANA Introducción.
Apertura D. Fernando Martínez. 12 de septiembre INICIO Foro AF-FC organizó en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
LA EVOLUCIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA
Quién hará el trabajo? Una estrategia “sistema entero” para planear la mano de obra Dr Paul Forte Balance of Care Group
Arturo Romero Gutiérrez Director, Proyecto HCDSNS
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
X Reunión del Foro deTelemedicina - SEIS Plataforma de innovación en nuevos servicios de telemedicina y e-Salud en España Proyecto PITES Adolfo Muñoz Carrero.
NUEVA WEB ORION CLINIC Madrid, 12 de Marzo 2014
U I B 18/12/2002 Práctica de Ingeniería del Software III 1 Plan de sistemas Conselleria de Salut i Consum PSI 1 - Inicio del plan de sistemas.
Foro de Interoperabilidad 17de mayo de 2012
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Modelos Clínicos Detallados, la Respuesta al Problema de la Continuidad de Cuidado Diego Boscá Tomás Grupo IBIME, Instituto ITACA, UPV.
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
DESARROLLO DE UN INFORME DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS INTELIGENTE
Valencia, 8 de noviembre de 2005 Sistemas de Información Hospitalarios Pere Crespo Carlos Angulo Grupo Informática.
Sistema Integral de Información en Salud
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
Conciliación de la medicación en las transiciones asistenciales
Vigilancia de Equipos Médicos
Definición del subconjunto de alergias de SNOMED CT y la incorporación a la historia clínica electrónica corporativa TESISHCE En primer lugar quiero agradecer.
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
XIII JORNADAS NACIONALES DE DOCUMENTACIÓN MÉDICA
la historia clínica electrónica
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
Informatización del Sistema Nacional de Salud. “Algo de gran trascendencia será la creación, ya iniciada, de Infomed, un servicio Intranet que comunicará.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
INTRODUCCIÓN Y ETAPAS.
PERFIL DEL MEDICO FAMILIAR
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
PLAN DE CALIDAD.
UNA MIRADA DEL CONTEXTO DONDE NOS MOVEMOS Coordinación Atención Integral Garantizar la continuidad del proceso Trabajar la rehabilitación Reinmersión.
9.B profegciones. 3 Terapista Físico 4 Escritor Técnico 5 Quiropráctico 6 licenciatura en deportes 7 Científico Físico 8 Ingeniero 9 Desarrollador de.
UNIVERSA Escuela de Ingeniería y Arquitectura. Estudiantes Empresas Titulados Objetivo: facilitar la inserción del titulado universitario en el mercado.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
Definición de un modelo de información clínica compartido para la atención a pacientes crónicos VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente.
Sistemas de Informacion en Salud FING Motivacion Entender las respuestas a las siguientes preguntas: – Como funcionan los sistemas de Salud ? –
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
Transcripción de la presentación:

CONCLUSIONES Dr. Juan Reig Redondo PRESIDENTE INSTITUTO EUROPEO EUROREC

SITUACION INTERNACIONAL Concepto Presencia –Por países –Por niveles de atención –Por mercado Estándares Futuro

CONCEPTO Ni uniforme ni homogéneo Múltiples acepciones similares –Historia Clínica –Documentación clínica –Información de pacientes –Datos básicos Dos conceptos más holisticos –EPR : “Historia clínica” en sentido tradicional –EHR: Historia de Salud ( incluye EPR) longitudinal

PRESENCIA: PAISES Proyectos de historia de salud/clínica informatizada en todo el mundo Destacados: –ERDIP: Reino Unido –OpenEHR: Australia –EHR: Canadá –Múltiples en la mayoría de países europeos: Diraya, Flow, etc Muchos proyectos de informatización en salud con la “Historia” como nucleo o elemento fundamental

PRESENCIA: Niveles Asistenciales El concepto de Historia de Salud y los sistemas informatizados están más implantados en Atención Primaria: Médicos generales (GP), enfermeras comunitarias, communities of practices, etc,… El concepto de Historia de Paciente se vincula más con los niveles de especializada y hospitales Solo hay proyectos piloto de una “única” historia (información agrupada) de ciudadanos

PRESENCIA: MERCADOS Muy fragmentados Desarrollos con gran dependencia del modelo de atención Desarrollos con gran dependencia del lenguaje Requisitos de seguridad y confidencialidad como frenos a desarrollos de sistemas unificados y masivos

ESTANDARES Tendencia de convergencia CEN – HL7 Tendencia de convergencia entre distintos elementos: arquitectura, comunicación, mensajes, seguridad, etc Lo último: arquetipos, marco de referencia de información, tags y metatags (XML y otros) Barreras: unicidad de los conceptos, vocabulario, equivalencias, etc

FUTURO Sistemas de soporte, ayuda, guiado Ingeniería lingüística (modelos y web semánticas) Sistemas de información de salud una de cuyas vertientes sea la información (única) del ciudadano, salud, atención e intervenciones