CONVIVENCIA ESCOLAR.. 1°Constitucion del área de Convivencia escolar dentro de lo que gestiona también la orientación. 2°Implementación de los protocolos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVIR EN EL I.E.S. LUIS GARCÍA BERLANGA “Un lugar dónde elegir cómo resolver los conflictos debe ser un buen lugar para vivir”
Advertisements

DESARROLLO DEL PROGRAMA
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Proyectos 2012 Compartiendo con la comunidad escolar algunas acciones de mejoramiento Octubre 2011.
PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION AÑO 2013
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
REGLAMENTO TIPO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PROYECTOS INSTITUCIONALES Objetivos
Curso: Educación Afectiva Sexual en la Escuela
DATOS ESTADÍSTICOS Antecedentes de Matrícula Año 2013 PRE – KINDER: 29
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Manuel Vargas Zarate 2013.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Depto de Pastoral y Acción Social Espacio de evangelización fundamentado en la persona y en el mensaje de Jesús de Nazaret e inspirado en María,
“POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA”
Colegio De La Salle, La Reina Gerardo Rubilar Friz, Rector Año 2013
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las.
Prevención del Bullying (Acoso Escolar) en establecimientos educacionales urbanos Comunas Iquique y Alto Hospicio. Prevención del Bullying (Acoso Escolar)
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
PRESENTACIÓN DE EQUIPO INVESTIGADOR
GUAJIRA TIERRA MIA 4 CEMTRO DE INVESTIGACIÓN CON PROYECCIÓN SOCIAL CONTACTO CON LA COMUNIDAD, ABRIÓ SUS PUERTAS EL 12 FEBRERO DE CON EL.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
La Escuela como Organización
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
VII SÍNODO ARQUIDIOCESANO SEGUNDA SESIÓN PLENARIA SÍNTESIS TEMÁTICA.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
Educación para la Salud
PROGRAMA DE PREVENCION EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL INFANTIL INVERSION $ 16’ Prediagnosticó de la situación actual frente al tema. Talleres de capacitación.
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
Proyecto Mediación Juvenil Integrantes: 1.- José Alberto Anguiano Beas 2.- Judith del Rosario Guzmán Hernández 3.- Rodolfo Ramírez Morfín Colima, Col.
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
28 agosto Recopilar e integrar proyectos, programas diferenciados que impactan el quehacer educativo. Líneas de formación:  Orientación Cristiana.
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL PROMOCIÓN de SALUD Estrategia Establecimientos Educacionales Saludables 2013 Comisiones Mixtas Salud Educación COMSE ANDES.
EQUIPO DE VIDA CONSAGRADA Y LAICAL
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
EXPLORA Programas Nacionales y Provinciales La Función Tutorial en la Escuela Secundaria Trabajo Final Grupo N°
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Ley 1620 del 15 de marzo de El objeto de esta Ley es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad.
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION. ESCUELA NAZARENA DE ANIMACION “Crear desde las Áreas de Catequesis y Pastoral Juvenil, un equipo integrado por Hermanos.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011
Vivencia área Convivencia Escolar
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
CEPAMAUX LAURITA VICUÑA LA CISTERNA ¿Quiénes somos? Un organismo encargado de representar, unir, coordinar, consensuar, unificar criterios.
EUSKAL HERRIKO KLARETARRAK MISIONEROS CLARETIANOS DE EUSKAL HERRIA.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN FRUTILLAR.
Transcripción de la presentación:

CONVIVENCIA ESCOLAR.

1°Constitucion del área de Convivencia escolar dentro de lo que gestiona también la orientación. 2°Implementación de los protocolos de abuso sexual escolar. 3°Difusión,aplicación y capacitación a los funcionarios de la ley sobre violencia escolar. 4°Proyecto de Capacitación a futuros “mediadores escolares”.

5°Talleres de formación en convivencia escolar tanto para padres como profesores. 6°Jornadas de conversación y reflexión para la “buena convivencia escolar” con los alumnos una vez al mes. 7°Coordinación con redes de apoyo comunal y provincial. (Opd, consultorio de salud, tribunales de familia,…) 8° Entrevistas,desde el área de orientación y convivencia escolar, a los docentes.apoderados,alumnos,asistentes de la educación para fortalecer el clima escolar.

CARISMA JOSEFINO TRINITARIO

1°Reconocer mensualmente en cada curso al alumno o alumna josefino trinitario que se destaque por alguna actitud o acción. 3°Trabajar en cada alumno y alumno su identidad cristiana y el sello Josefino Trinitario. 4°Dar un sello a la pastoral juvenil, infancia misionera, pastoral de padres, pastoral social, pastoral sacramental, pastoral de profesores, que fortalezca la difusión del sello Josefino Trinitario en cada una de sus acciones especialmente en estos 50 años.