DATOS DEL CENTRO ESCOLAR MUNICIPIO---- CUENCAME CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO ( CCT ) 10DST0036D ZONA ESCOLAR V TURNO MATUTINO No. DE ALUMNOS 230 No. DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR UNA ESCUELA LIMPIA DISEÑA EL CAMBIO
Advertisements

Jardín de niños JUANA DE ASBAJE
Gestión Ambiental de Riesgo Bienvenida Metodología
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Consejos Escolares de Participación Social
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
PLAN DE ACCION.
Reunión de Evaluación para el Seguimiento del Cumplimiento de Metas Inmediatas Plan Municipal de Desarrollo Noviembre 27 de 2006 SECRETARÍA GENERAL.
Hábitos de Higiene personal y escolar
Comprometidos por la calidad de la educación
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
Escuela Primaria Leona Vicario CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR1527G
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
“AMBIENTE SEGURO” DISEÑA EL CAMBIO SEIEM
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA GRAL. LAZARO CARDENAS DIRECTOR ESCOLAR: PROFR. MARGARITO CASILLAS VAZQUEZ.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
Lineamientos para el plan de trabajo
EL PAPEL DEL SUPERVISOR
Nombre del proyecto: Mi Escuela Libre de Perros Callejeros.
Gobierno del Estado de Chiapas
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
ESC. SEC. TEC No. 71 Guadalupe Rodríguez Marín Guaymas Sonora
Asignaciones destinadas a cubrir los gastos por servicios de conservación y mantenimiento menor de edificios, locales, terrenos, predios, áreas verdes.
Taller de implementación de quioscos escolares saludables en Instituciones Educativas para el Desarrollo Sostenible Dirección de Educación para la salud.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
Diseña el Cambio Escuela: OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL” Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México Nombre del Proyecto: “Construyendo nuestro.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
I. E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ SABANETA
- NOMBRE DE LA ESCUELA : - OFTV NO JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ. - NOMBRE DEL PROYECTO: REMODELACIÓN DE PASILLO FRACTURADO EN SANITARIOS - CLAVE DEL.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN EDUCATIVA DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA ESCUELA SEGURA
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BASICA TOLUCA NOMBRE DE LA ESCUELA:
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
C.C.T. 15ETV0179I MUNICIPIO: ALMOLOYA DE JUAREZ. ESTADO DE MEXICO «TODOS POR LA SEGURIDAD DE MI ESCUELA»
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMADORES DE MI ESCUELA
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
PROYECTO ESCUELA SEGURA
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
- NOMBRE DE LA ESCUELA : - J.N JOSE MA. MORELOS Y PAVON - NOMBRE DEL PROYECTO: REMODELACIÓN DE NUESTRA ESCUELA - CLAVE DEL CENTRO TRABAJO - 15EJN4103E.
Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez”
VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD MÉXICO. TRANSFORMANDO ESPACIOS OFTV “LUIS PASTEUR” CCT 15ETV0545O ENERO 2014.
ESCUELA PRIMARIA JOSE MA. MORELOS Y PAVON C.C.T. 15EPR0885N ZONA ESCOLAR P147 LOCALIDAD :SAN CAYETANO MORELOS, TOLUCA EDO DE MEXICO. DOMICILIO: AV. JOSE.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES ESC. PRIM. GRAL. FRANCISCO VILLA JURICA, ACULCO, EDO. DE MÉXICO.
«2013, Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación» ESC. SEC. OFIC. No «ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ» C.C.T. 15EES0159P Profra. Alicia Alcántara.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
 NOMBRE DE LA ESCUELA. ESCUELA SEC. “MORELOS” No.19  NOMBRE DE LA DIRECTORA: PROFRA. CIRIA RAMIREZ LEPE  GRUPO 2do “A”  NOMBRE DEL MAESTRO.MA. EUGENIA.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
Diseña el cambio Proyecto: Aprendamos jugando NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSA MA. TAPIA, ENRIQUE VARGAS,
ESCUELA: OFIC NO 0729 “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” JILOTEPEC, MEXICO
Alcaldía del Municipio Piritu. Estado Anzoátegui
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
POR UNA ESCUELA MAS DIGNA INFRAESTUCTURA MOBILIARIO CALIDAD Y APRENDIZAJE.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

DATOS DEL CENTRO ESCOLAR MUNICIPIO---- CUENCAME CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO ( CCT ) 10DST0036D ZONA ESCOLAR V TURNO MATUTINO No. DE ALUMNOS 230 No. DE DOCENTES 11 No. DE PADRES DE FAMILIA 180 NOMBRE DEL DIRECTOR ( A ) DE LA ESCUELA Y RFC PROFR. JOSE ANDRES ALVAREZ ALVAREZ AAA600505BLA NOMBRE DEL SUPERVISOR ( A ) o INSPECTOR ( A ) PROFR. HERIBERTO RUBIO SOTO

Programa Nacional Escuela Segura Exploración del entorno de las escuelas ¿ Qué factores del entorno ponen en riesgo la seguridad escolar? Falta de alumbrado dentro y fuera del plantel Ausencia de una barda perimetral de material solido y seguro Falta de vigilancia policiaca en la entrada y salida de los alumnos del edificio escolar Lejanía de algunos alumnos en relación con el centro escolar Poco personal docente y un solo prefecto para la atención de 230 alumnos Falta de vigilancia de parte de los padres de familia en el regreso a casa de los alumnos Infraestructura escolar con 37 años de antigüedad y poco mantenimiento, vidrios quebrados, varillas externas, cemento caduco, techos porosos, entre otros Nulo mantenimiento a las instalaciones eléctricas ¿ Qué factores del entorno favorecen la seguridad escolar Honestos vecinos de la escuela Presidencia de la junta municipal de gobierno cercana a la escuela Maestros dinámicos y comprometidos Conocimiento cercano de los habitantes de la comunidad y de comunidades vecinas Trabajo colaborativo de docentes, apoyos y directivos Excelente relación con los padres de familia, además de la confianza que nos manifiestan en el manejo de recursos Decidida colaboración de los padres en relación a realizar obras de mantenimiento escolar Excelente relación con autoridades locales y municipales Integración en varios programas de gobierno, que ayudan a cumplir con nuestras metas

1.Factores de riesgo en el interior de la escuela Factor de riesgo identificado 1 Vidrios rotos o en mal estado 2 Falta de barda perimetral de material solido y seguro. Cercanía con una barda en muy mal estado 3 Instalaciones eléctricas defectuosas 4 Ausencia de rutas de evacuación y puntos de reunión en siniestros 5 Falta de alumbrado dentro y fuera del edificio escolar 6 Falta de vigilancia policiaca en la entrada y salida de los alumnos del edificio escolar 7 Falta de rampas para personas con capacidades diferentes 8 Deficiencias en el suministro de agua potable, incluso puede ser que no pase una revisión de COPRISED 9 Puertas con cerraduras en mal estado 10 Falta de un domo para la realización de activación física al aire libre segura 11 Pocas platicas sobre bulling, seguridad escolar, tabaquismo, alcoholismo, embarazos precoces.

AGENDA DE SEGURIDAD ESCOLAR SITUACION DE RIESGO OBJETIVO DE MEJORA METAS ACCIONES PARTICIPANTES Vidrios rotos o en mal estado Cambiar la cancelería de las ventanas y los vidrios en mal estado Cambiar cancelería a 3 aulas y reponer 20 vidrios -Contratar con la empresa RAELPA la construcción y montaje de cancelería segura -Gestionar en la SEP la donación de vidrios para ventana -Instalación de vidrios por el personal de apoyo Deficiencias en el suministro de agua potable, incluso puede ser que no pase una revisión de COPRISED Alcanzar la norma de calidad e higiene marcadas por la secretaria de salud en el consumo de agua potable Pasar la revisiones que haga COPRISED -Gestionar las sustancias adecuadas para la potabilización del agua -Revisión y lavado periódico de tinacos y cisternas -Entrar en constante comunicación con el comité de aguan potable de la comunidad para el correcto suministro de la misma Falta de alumbrado dentro y fuera del edificio escolar Mejorar el alumbrado interior, así como promover la mejora en el exterior Instalar y/o rehabilitar 6 lámparas al interior del centro escolar -Detectar puntos críticos -En coordinación con la asociación de padres adquirir los materiales necesarios -Instalación del material adquirido, por parte del personal de apoyo Ausencia de rutas de evacuación y puntos de reunión en siniestros y falta de rampas para personas con capacidades diferentes Colocar en los lugares adecuados, señalización al respecto, así como promover simulacros sobre factores de riesgo Instalar 3 puntos de reunión y colocar 5 carteles sobre rutas de evacuación Instalar 6 rampas de acceso para discapacitados Realizar 2 simulacros -En colegiado determinar los puntos correctos -Realizar una actividad para colectar fondos económicos. -Adquirir los carteles, la pintura y el cemento -Realizar las acciones -Contratar la persona capacitada para construir las rampas

Pocas platicas sobre bulling, seguridad escolar, tabaquismo, alcoholismo, embarazos precoces. Promover la participación de departamentos municipales, asociaciones civiles, empresariales y universidades en la realización de platicas, talleres u otras actividades que fortalezcan el control de emociones en los alumnos Promover la realización de 5 actividades anuales y todas las atenciones personalizadas posibles -Contactar a las personas idóneas -Establecer fechas de realización -Establecer la logística adecuada -Llevar un seguimiento de los alumnos (as) atendidos (as) falta de vigilancia policiaca en la entrada y salida de los alumnos del edificio escolar coordinar con el apoyo de la presidencia de la junta municipal la presencia de los cuerpos de seguridad en la entrada y salida de alumnos del plantel tener la presencia de la patrulla policiaca durante 200 días de clase, a mañana y tarde -Visitar al presidente municipal para solicitar su autorización -Coordinar con el director de seguridad publica la presencia de su personal en labores de apoyo en la escuela -Supervisar que el apoyo recibido por el personal de seguridad sea ético y efectivo Instalaciones eléctricas defectuosas Agendar en el plan de mejora institucional la rehabilitación de la red eléctrica Rehabilitar en su totalidad ( 100 % ) la red eléctrica del plantel. -Incluir en el plan institucional de mejora la red eléctrica -Solicitar por escrito al Depto. De Obra y Seguimiento la rehabilitación -Contratar el personal técnico adecuado para las mejoras estratégicas ( corriente 220 y/o bifásica ) -Designar al personal de apoyo que hará las mejoras sencillas