Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B
Objetivos Objetivo de la asignatura. Proporcionar al estudiante el conocimiento para comprender la estructura y el funcionamiento conceptual y práctico de los sistemas operativos, así como la habilidad para configurar y utilizar los mecanismos de un sistema operativo Objetivos particulares. Abordar los conceptos fundamentales de forma teórica. Tratar algunos conceptos fundamentales de forma práctica utilizando los sistemas operativos Windows y Linux Ciclo Escolar B
Contenido de la asignatura Introducción Procesos Administración de procesos Interbloqueo e inanición Administración de la memoria Administración del sistema de archivos Dispositivos de Entrada y Salida Señales y funciones de tiempo Ciclo Escolar B
Bibliografía Básica: CARRETERO Pérez Jesús, et al. Sistemas operativos. Una visión aplicada. Mc Graw Hill STALLINGS William. Sistemas operativos. 5a Edición. Prentice Hall TENENBAUM Andrew S. Sistemas operativos: diseño e implementación. 2ª Edición. Prentice Hall Libros de soporte para programación de S.O: MÁRQUEZ García Fco. M. Unix. Programación avanzada. Ra-ma CARD Rémy, et al. Programación Linux 2.0. API del sistema y funcionamiento del núcleo. Eyrolles PETZOLD Charles, et al. Programación en Windows 95. Mc Graw Hill - Microsoft Press RICHTER Jeffrey. Programación avanzada en Windows. Mc Graw Hill Microsoft Press Ciclo Escolar B
Software Sistemas operativos: Windows Linux Ambientes de desarrollo: Windows MS-VC 2008 (Win32). Linux gcc, make, gdb, gedit, glade, GTK+. Ciclo Escolar B
Evaluación 85% de asistencia para derecho a examen. 40% Tareas y/o Proyectos (Si los hay). 60% Examen parcial. Posibilidad de décimas extras sobre el examen parcial por participación en clase. Ciclo Escolar B
Página Web Ciclo Escolar B