“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de Electronic business(e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone.
Advertisements

Gestión de información en desastres: 20 años después, apenas hemos comenzado Ricardo Pérez OPS/OMS.
Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Alfabetización Informacional Las nuevas políticas de información para jóvenes Maria José Monzó Almirall.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Propuestas de actuación 1.Difundir la importancia estratégica del sector de la madera y el mueble por el elevado número de empresas y trabajadores que.
GRAN CANARIA INTERNET RURAL CENTROS DE ACCESO GRATUITO A INTERNET (C.A.G.I)
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Escuela de Planificación y Promoción Social
Red Europea de Telecentros CIBERA - Septiembre Estefanía Nicolás Recarte Coordinadora Proyecto Ciberstrategy Iniciativas Innovadoras, s.a.l.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ENTRE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES (ORVE) EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
¡ ERES JOVEN, ÚNETE A LAS TIC! OBJETIVOS GENERALES Promover las actuaciones enmarcadas en el Plan Avanza como posibles soluciones para mejorar su calidad.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
Impacto TIC en la economía
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Inteligencia (Del Lat. Intelligentĭa) Según la Real Academia Española: Capacidad de entender o comprender. Capacidad de resolver problemas. Conocimiento,
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
XII Encuentro Nacional de la Red USI – Atlántida, Canelones – Miércoles, 17 de Septiembre de Desde la Génesis de la Red USI 12 años Ininterrumpidos.
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Confianza, compromiso social y calidad XV Jornadas de Estudio GREF La autoformación como herramienta de formación en situaciones de crisis y como compromiso.
TIC mujeres y zonas rurales Montserrat Boix
Las TICs.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
PROGRAMA Gema Patón Junta de Castilla y León
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Programa de Intercambios Juveniles Provinciales Juventud
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura

“IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla” Presentación: 0.- El Valor de los Telecentros 1.- Constitución de la Asociación 2.- Redes de Telecentros 3.- Objetivos de la Asociación 4.- Telecentros como respuesta a Incidencia de la Asociación

10/23/09 Recuerdas... ¿Qué estabas haciendo en el año 1999? “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Quizás no haya pasado tanto tiempo... Sólo casi 10 años... “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Pero... ¿Qué ha cambiado? “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Internet se ha convertido en el principal soporte para acceder a la información “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/ usuarios “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/ blogs “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/ post por día “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Consumimos información... y generamos información... “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 ¿Con tanta información cómo distinguir? “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 ¿Cómo afecta este escenario a la persona, a su desarrollo, y al de nuestros municipios? “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Entonces... ¿Cuál es el papel que juegan los TELECENTROS? “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 TIC y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: potenciar la colaboración de actores diversos, comunicar resultados, proyectar nuevos retos basados en la experiencia. “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla” TIC y PROCESOS AGRICULTURA /GANADERIA: mejora de la agricultura familiar, de las economías, a partir del uso práctico de las propias necesidades de los productores

10/23/09 TIC y DESARROLLO PERSONAL: la conectividad rural ofrece una ventana abierta al mundo, casi, sin límites: formación, conocimiento, relaciones, comunicación, descubrimiento... “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 TIC y PATRIMONIO CULTURAL: Aprovechar la cultura y el saber popular y los formatos multimedia que utiliza la Red para preservar y aumentar nuestro legado histórico y a nuestra memoria. “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 TIC y TURISMO si una imagen vale más que mil palabras... un vídeo, ¿cuánto vale un vídeo?, y ¿una opinión que te pueda ayudar a valorar una decisión?. “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 TIC y COMUNICACIÓN: informar, comunicar, contar, escuchar, decir, opinar, volcar, vender, difundir, mover, “menear”, “agitar”, trabajar en la red, marketing social, viral, redes de conocimiento, comunicar, comunicar, comunicar “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 TIC y NUEVOS NEGOCIOS: el bajo coste para implementar empresas basadas en negocios 2.0, la buena conexión existente y la calidad de vida de nuestros pueblos... hacen que el mayor elemento de competitividad sea el conocimiento “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

10/23/09 Ahora sí tiene sentido la existencia de nuestra Asociación.... “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

1.- Asociación Comunidad de Redes de Telecentros - 20 febrero socios fundadores - Telecentros: “Espacios públicos destinados al fomento de la Sociedad de la Información mediante la promoción del acceso de la ciudadanía a las TIC” “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

2.- Componentes de la Asociación - 11 Administraciones públicas de ámbito regional / provincial. - 5 Entidades privadas de ámbito regional / nacional. “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

3.- Objetivos de la Asociación “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

4.- Telecentros... como solución a: - 46 % de los hogares españoles NO tiene acceso a la Red. - 48,7 % de los hogares españoles NO dispone de conexión de banda ancha a Internet. - 84,3 % de la población NO utiliza el comercio electrónico. - 94,5 % de los jóvenes (10 a 15 años) utilizan el ordenador de manera universal y el 85.1 % Internet.... ¿y sus padres, madres o tutores? Encuesta sobre equipamiento y uso de las TIC en los hogares (2 octubre 2009) “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

4.- Telecentros... como solución a: “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

5.- Incidencia desde la Asociación CAPACIDAD, PERMEABILIDAD : municipios rurales cuentan con telecentros participantes equipos “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

5.- Incidencia desde la Asociación CONOCIMIENTO: mediadores tecnológicos, dinamizadores y dinamizadoras, en los telecentros. “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

5.- Incidencia desde la Asociación COORDINACIÓN: Compartir, comunicar, transmitir, intercambiar... “IV Encuentro de Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla”

“Buenas Prácticas de sensibilización sobre el Uso Seguro de las TIC para la familia en los Telecentros” Gracias por vuestra atención Mª Fernanda Jaramillo Polo