INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez.
Advertisements

INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
POLINOMIO "Expresión compuesta de dos o más términos algebraicos unidos por los signos más o menos. Los de dos o tres términos reciben los nombres especiales.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
OPERACIONES CON ÁNGULOS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Por Prof. Federico Mejía
Expresiones algebraicas
Universidad de Managua U de M
ALGEBRA 2012.
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEXTO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES ESP. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR
II.- Algebra Básica Expresión algebraica y sus partes.
algebra 4 resta de poli Resta de polinomios
ÁLGEBRA.
Repaso de algebra de octavo año
Operaciones Aritméticas
ESPAD III * PC 09 MONOMIOS Y POLINOMIOS.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R. GRADO CUARTO MEDELLÍN ANTIOQUIA
Operaciones básicas con polinomios
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Operaciones con polinomios de una variable. Operaciones con polinomios de una variable.
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
División de un polinomio entre otro polinomio
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 TEMA 5.4 Suma de Polinomios.
Operaciones con Expresiones Algebraicas
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO SEPTIMO CODAZZI-CESAR
“Suma o adición”.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
Operaciones con polinomios
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 3 * 4º ESO E. AC. POLINOMIOS.
Tema 7 Polinomios. TEMA 5 Suma de Polinomios Aclaración previa a la forma de operar Se puede hacerlo así: P(x) = 5.x x x Q(x) = 3.x x.
ADICIÓN DE POLINOMIOS Profesor: Héctor Espinoza Hernández Lección 4.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES LIC. RAÚL EMIRO PINO S. GRADO OCTAVO CODAZZI-CESAR

SUMA DE POLINOMIOS: existen dos métodos: PRIMER MÉTODO: se escriben los términos de los polinomios uno a continuación del otro separados por el signo más ( + ) y se reducen los términos semejantes. Ejemplo: 1. Calcular la suma de los siguientes polinomios

a) p = 3a+ 5bY q= 5a - 2b p + q = ( 3a+ 5b) +(5a - 2b) = 3a+ 5b + 5a - 2b = (3a + 5a)+ (5b - 2b) = 8a+ 3b

b) p = 2x – 4yY q= - 4x – 7y p + q = (2x – 4y) +(- 4x – 7y) = 2x – 4y – 4x – 7y = (2x – 4x) +(- 4y – 7y) = -2x- 11y

c) p = 6x 2 ̶ 3x – 4 Y q= 2x 2 + 4x – 5 p + q = (6x 2 ̶ 3x – 4) + (2x 2 + 4x – 5) = 6x 2 ̶ 3x – 4 + 2x 2 + 4x – 5 ( ̶ 3x + 4x) +( ̶ 4 – 5) = (6x 2 + 2x 2 ) + = 8x x

SEGUNDO MÉTODO: colocamos los polinomios de modo que los términos semejantes queden en columna, ejemplo: 1. Calcular la suma de los siguientes polinomios a) p = 3a+ 5b Y q= 5a ̶ 2b 3a + 5b 5a ̶ 2b 8a + 3b

b) p = 2x – 4y + 6 Y q = ̶ 4x – 7y 2x – 4y + 6 ̶ 4x – 7y ̶ 2x c) 6x 2 - 3x – 4; 4x + 2x 2 – 5 6x 2 ̶ 3x – 4 2x 2 + 4x – 5 8x 2 – 11y+ 6 + x– 9

d) 4m 2 – 6m – 3; 5m + 5; –3m – 2 ̶ 4m 2 4m 2 – 6m – 3 5m + 5 ̶ 4m 2 –3m – 2 ̶ 4m e) 5a 2 – 5a – 5; a 2 + 8; –3a – 6 ̶ 2a 2 5a 2 – 5a – 5 a ̶ 2a 2 – 3a – 6 4a 2 – 8a – 3

RESTA DE POLINOMIOS Se escribe el minuendo con sus propios signos y a continuación el sustraendo con los signos cambiados y se reducen los términos semejantes, si los hay Existen dos métodos PRIMER MÉTODO: a) de ̶ 5ab restar ab ̶ 5ab ̶ ab= ̶ 6ab

b) de ̶ 6x a restar ̶ 4x a ̶ 6x a ̶ ( ̶ 4x a ) ̶ 6x a + 4x a = ̶ 2x a c) de 3a+ 5b restar 2a ̶ 3b ( 3a+ 5b) ̶ (2a ̶ 3b) = 3a+ 5b ̶ 2a + 3b = (3a ̶ 2a) + (5b + 3b) = a +8b8b

d) restar 2x – 4y + 6 de ̶ 4x – 7y – (2x – 4y + 6) +(– 4x – 7y) = – 2x + 4y – 6 – 4x – 7y = (– 2x – 4x)+ (4y – 7y) – 6 = – 6x – 3y – 6

e) (6x 2 ̶ 3x – 4) – (2x 2 + 4x – 5) = 6x 2 ̶ 3x – 4 – 2x 2 – 4x + 5 = (6x 2 ̶ 2x 2 )+ ( ̶ 3x – 4x) + (– 4 + 5) = 4x 2 ̶ 7x + 1 SEGUNDO MÉTODO: a) de 3a+ 5b restar 5a ̶ 2b 3a + 5b ̶ 5a + 2b ̶ 2a + 7b

b) de ̶ 6x a restar ̶ 4x a ̶ 6x a 4x a ̶ 2x a c) de 3a + 5b restar 2a ̶ 3b 3a + 5b ̶ 2a + 3b a ++ 8b d) De 2x – 4y + 6 restar ̶ 4x – 7y 2x – 4y + 6 4x + 7y 6x + 3y+ 6

e) Restar 6x 2 – 3x – 4 de 4x + 2x 2 – 5 – 6x 2 + 3x + 4 2x 2 + 4x – 5 4x 2 + 7x – 1 f) (2x 2 ̶ 4x + 5) – (2x 2 + 4x – 5) 2x 2 ̶ 4x + 5 – 2x 2 – 4x + 5 ̶ 8x