Sistemas de control TI-2233

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Advertisements

¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS EN UN SISTEMA DE CONTROL:
UNIDAD 3: CONTROLADORES Y REGULACIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
FUNDAMENTOS DE CONTROL LINEAL
Unidad académica: Ingenierías
Modelado y simulación en Ingeniería Química. Manuel Rodríguez
Reglas de sintonía de controladores PID
Sistemas de segundo orden
M.I. Ricardo Garibay Jiménez
Controladores Mª Jesús de la Fuente Aparicio
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
CONTROL AUTOMATICO III SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO
Es un Controlador que cambia su comportamiento cuando la dinámica de la Planta o las perturbaciones cambian.
Control automático industrial
Control PID A que nos referimos con control? Quiero mantener la salida constante, pero la salida depende del entorno - puede aparecer torque variable sobre.
Teoría de control. ¿En que consiste la teoria de control?  Como su nombre indica controlar un sistema significa mantenerlo en torno a un valor de consigna.
AUTOMATISMOS Y CONTROL
Manuel Mazo y Marta Marrón. Departamento de Electrónica 1 Ajuste de Controladores Borrosos.
Diseño de control de velocidad de un servomecanismo
IDENTIFICACION DE SISTEMAS
Mario Francisco, Pastora Vega
Simulación del controlador PID
GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL
Supervisión y Control de Procesos
Supervisión y Control de Procesos
CONTROLES DE PROCESO EQUIPO SHIMADEN SERIE 90.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
Sistemas de control TI-2233
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo
Modelo de regresión con dos variables: Estimación
Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 16ª clase.
Tema 7: Control L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Ing. Armando Martínez Reyes Instituto Tecnologico de Nuevo León
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo. Reguladores y Comunicación
Prof: Dr. Francisco Cubillos M Depto Ingeniería Quimica - USACH
“Identificación y diseño del controlador para un sistema de control de velocidad en un motor de inducción.” Presentado por : Cristhian Alexander Camacho.
CONTROLADORES Dispositivo o sistema que especifica el valor (o el cambio) en la variable manipulada en función del valor deseado (referencia o set-point)
Automatización Industrial (AIS7201)
La estimacion de parametros
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo. Reguladores y Comunicación
CONTROLADORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA EE - 621
SISTEMA DE CONTROL DE UNA TOLVA CON CINTA TRANSPORTADORA DE ARENA
Sistemas de control TI-2233
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Estrategias de Control
Controladores Maracay, 17 de abril de 2006
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
DINAMICA Y CONTROL PROPORCIONAL DE TANQUES DE DRENAJE
L A ESTIMACION DE PARAMETROS 1. /31 CONTENIDO Principio fundamental de la estimación de parámetros Un metodo grafico para la estimacion de parametros.
Elementos Principales de un sistema de control de Datos Discretos.
ELEMENTOS DE SEGUNDO ORDEN
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
Fundamentos de Control
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
DISEÑO DE CONTROLADORES DISCRETOS
para Ingenieros Químicos
Reglas de sintonización para Controladores PID El proceso de seleccionar los parámetros del controlador que cumplan con las especificaciones de desempeño.
MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS LTI
CONTROLADORES PROPORCIONALES, INTEGRALES y DERIVATIVOS
Capacitivos.
Controladores PID Controladores PID
Análisis Transitorio De Primer Orden
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 15ª clase

Controladores clásicos Control de dos posiciones Control proporcional Control integral Control derivativo

Controladores PID en tiempo continuo donde: : Es la señal de referencia o punto de ajuste (Set Point) : Es la señal de error : Es la señal de salida del controlador : Es la señal de perturbación : Es la señal o variable de control (variable manipulada) : Es la señal de salida (variable controlada)

Estructuras del controlador PID Ideal Clásica Parámetros independientes Industrial

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID Gp(s) Gc1(s) Gc2(s) R(s) E(s) Y(s) M(s) D(s) - +

Estructuras del controlador PID

Estructuras del controlador PID D(s) E(s) R(s) M(s) Y(s) + Gc1(s) + Gp(s) - - Gc2(s)

Métodos de sintonización Método de oscilaciones sostenidas Método de oscilaciones amortiguadas Método de la curva de reacción Ziegler-Nichols Cohen-Coon Criterios de desempeño

Métodos de sintonización Método de oscilaciones sostenidas (Ziegler-Nichols 1942) El sistema (proceso) se realimenta con un controlador proporcional, de acuerdo a la topología que se presenta:

Métodos de sintonización

Métodos de sintonización La formula de sintonización se encuentra dada en la siguiente tabla: Tipo de controlador Kc Ti Td P Ku/2 - PI Ku/2.2 Tu/1.2 PID Ku/1.7 Tu/2 Tu/8

Métodos de sintonización Método de oscilaciones amortiguadas (Harriot 1957) Este método consiste en realimentar el sistema (proceso) a controlar con un controlador proporcional, empleando la configuración que se muestra en la figura::

Métodos de sintonización

Métodos de sintonización La formula de sintonización se encuentra dada en la siguiente tabla: Tipo de controlador Kc Ti Td P Ko - PI To PID To/1.5 T0/6

Métodos de sintonización Método de la curva de reacción (Ziegler-Nichols 1942)

Métodos de sintonización

Métodos de sintonización Método de la curva de reacción (Cohen-Coon 1950)

Métodos de sintonización m es la amplitud de la señal de entrada del escalón, normalmente 1.

Métodos de sintonización

Métodos de sintonización

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño Caracterización del proceso

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño La respuesta escalón del sistema se presenta en la siguiente figura: m es la amplitud de la señal de entrada del escalón, normalmente 1.

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño

Métodos de sintonización basados en criterios de desempeño