PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necesidad, Importancia y oportunidades de vinculación de la universidad con los sistemas nacionales de investigación y extensión agraria: El caso de la.
Advertisements

Propuesta Diseño Institucional
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. COMUNIDADES VIRTUALES Enero, 2008.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
El marco jurídico de la innovación en México
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivoPromoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Política Nacional de Fomento a la Investigación y la Innovación “Colombia construye y siembra futuro” y su Relación con las Carreras Técnicas Profesionales.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
Impulso al Sector Productivo y Formación Académica en Materia de Telecomunicaciones e Informática.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Luis Alipio Guillén Pérez Wilmer Armas MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS CENTRO DE INVESTIGACIONES AGRÍCOLAS.
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DE LA AFIP? Es una propuesta pedagógica integral que ofrece la Administración Federal desde Alcanza los niveles.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON Y PARA LA GENTE
Misión y Visión noviembre, 2011.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Convocatoria PAV 2004 PRESIDENCIA DE LA NACION MINISTERIO DE EDUCACIÓN,
PLAN DE GOBIERNO
Estructura/Organización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Problemática Ciencia y Tecnología en Venezuela Gustavo J. Marturet P. IUTEB Ing. Mecánico - ULA. M. Sc. - UNEXPO.
CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PLAN PLURIANUAL
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Facultad de CCEE, Universidad de El Salvador INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA: BASES PARA UN SISTEMA DE INNOVACIÓN 24 de.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
BIENVENIDOS ASPECTOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN PREVENTIVA ESCOLAR
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que nace en el año 2009 a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Universidad Fermín toro Facultad de ciencia económicas y sociales Escuela de Relaciones Industriales Carlos Peña Soto C.I:
Transcripción de la presentación:

PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL Decreto 771 del REGIÓN CAPITAL – Ampliación Guarenas

¿PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA? República Bolivariana de Venezuela - Plan Nacional de Ciencia El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco legal que establecen los siguientes Organismos. LOTIC FONACIT SINACYT 18 DE OCTUBRE DE 2005 (25 años)

La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación es un instrumento legal que vincula y estimula a las empresas nacionales a invertir en actividades de investigación, desarrollo, formación de talento y fortalecimiento de la demanda de Ciencia y Tecnología con el fin de incidir en la modernización y reactivación de este sector. Ley Organica de Ciencia y Tecnología (LOCTI)

Fondo nacional de Ciencia y Tecnología (FONACIT) Es Fondo nacional de Ciencia y Tecnología. La institución encargada de apoyar financieramente la ejecución de los Programas y proyectos definidos por el ente rector del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.

El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACYT) El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), es el conjunto de instituciones y personas naturales del país, dedicadas a la investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en ciencia y tecnología, y a su promoción.

OBJETIVOS DEL PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA EN VENEZUELA El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contendrá objetivos a ser alcanzados en el corto, mediano y largo plazo, es por ello que se orientará fundamentalmente según las siguientes líneas de acción: 1. Investigación y desarrollo para mejorar la calidad de vida. 2. Generación de conocimientos y fomento del talento humano. 3. Fomento de la calidad e innovación productiva. 4. Fortalecimiento y articulación de redes de cooperación científica e innovación tecnológica. 5. Innovación de la gestión pública y articulación social de la ciencia y la tecnología.

DESARROLLO Y EJECUCIÓN 1. Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos, instituciones y normas que lo conforman. 2. Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando la creación delconocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinariosy disponiendo de la capacidad de adaptación necesaria para responder a las demandas de la Sociedad. 3. Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la desconcentración y del crecimientoarmónico del país. 4. Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado en un marco que facilitela transferencia y el aprovechamiento de los conocimientos por la sociedad venezolana. 5. Promoción de la participación de los integrantes del Sistema y de otros miembros de la sociedad

ESTUDIOS PARA EL FUTURO Estudios de Factibilidad para fábricas de: Tarjetas Telefónicas Prepagadas. Antenas Satelitales. Enrutadores Satelitales. Decodificadores Satelitales. Fibra Óptica. Torres de Telecomunicaciones. PC Portátiles para niños en el nivel de educación básica.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION