C Ciclos Biogeoquímicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del ecosistema
Advertisements

ECOLOGIA La casa en que vivimos….
UNIDAD DE EDUCACION AMBIENTAL Y PARTICIPACION COMUNITARIA
INTEGRANTES: DAVID LENART PABLO MOLINA GISELA MARTINEZ
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Comunidad y Redes Alimentarias
La estructura de los ecosistemas de la Tierra
Introducción al concepto de Ecosistema
Resumen Bloque 11 Tema 3 Medio ambiente natural.
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
ECOSISTEMA Unidad básica de estudio de la ecología. Incluye las relaciones que existen entre el conjunto de organismos que se encuentra en un área determinada,
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Relaciones interespecífica e interespecífica
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ECOLOGIA.
Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental
ECOLOGIA Ing. María J. velazco.
Cadena Alimentaria.
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
Los Ecosistemas.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
Jannette martell vargas
LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Factores bioticos y abioticos
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
Ecosistemas Biotopo Biocenosis Atmósfera Litosfera Productores
¿Qué elementos constituye un ecosistema?
Ecología.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Energía en los Ecosistemas
Ciencia – interrelaciones OIKOS = casa Logos = tratado
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ECOSISTEMA.
Dinámica energética de los ecosistemas
LOS ECOSISTEMAS.
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
Ecología Población y comunicación
LOS ECOSITEMAS.
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
Ecología y evolución.
Componentes básicos del ecosistema
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
Ecología y medio ambiente
CAÑO DE SAN MIGUEL 5º GRADO.
ECOLOGIA.
Primer Grado B i o l o g í a U n i d a d 4
Conservación de los ecosistemas
ECOSISTEMAS Un ecosistema es una unidad natural que consiste en todas las plantas, animales y micro-organismos (factores bióticos) de un área funcionando.
UNIDAD ECOLOGÍA.
Cadenas y tramas tróficas
Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural 3º Básico 2010
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS
Los organismos y sus relaciones:
Para: Jesica Ivonne Espitia De : María Alejandra Mahecha Espitia.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
Factores que contribuyen a las características de los sistemas terrestres Por: Cándida I. González Muñiz Sección: Biología.
Ecosistemas.
religion
Transcripción de la presentación:

C Ciclos Biogeoquímicos 1) Es una mezcla de factores físicos (clima, temperatura, lluvias, ríos, energía solar, suelo) y biológicos (árboles, arbustos, hongos, microorganismos, insectos, aves, animales mayores y menores) los cuales se relacionan entre sí, formando un conjunto ecológicamente equilibrado.: B Materia Orgánica A Ecología D Bosque C Ciclos Biogeoquímicos

BIEN

B Ecología A Biología C Ecosistema D Habitat 2) Es un sistema ecológico en un área determinada, formado por los seres vivos (elementos bióticos), su ambiente físico (elementos abióticos) y las interacciones que existen entre sí y el medio que los rodea. B Ecología A Biología C Ecosistema D Habitat

BIEN

B Los hongos A Los animales C Las Plantas y Algas D Los Seres Humanos 3) Los organismos autótrofos son capaces de elaborar su propio alimento utilizando la energía solar y la clorofila de los cloroplastos. ¿Cuáles individuos son autótrofos? B Los hongos A Los animales C Las Plantas y Algas D Los Seres Humanos

BIEN

B Foto sintetizadores A Heterótrofos C Autótrofos D Descomponedores 4) ¿Cómo se denomina a los organismos que no son capaces de elaborar su propio alimento dentro de su cuerpo sino deben conseguirlo o prepararlo? B Foto sintetizadores A Heterótrofos C Autótrofos D Descomponedores

BIEN

5) ¿Cuáles son las características de Bosque seco? B Precipitaciones en forma de nieve y variedad de plantas A Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas D Tiene una biodiversidad única de plantas y animales que se han adaptado a condiciones de estrés hídrico C Las variaciones de temperaturas no son muy marcadas

BIEN

B Nicho Ecologico A Hábitat C Homeostasis D ATP 6) Capacidad de autorregulación que poseemos los sistemas vivos, recibe el nombre de: B Nicho Ecologico A Hábitat C Homeostasis D ATP

BIEN

B Transpiración A Evaporación D Ciclo C Respiración 7) El agua almacenada en los tejidos vegetales se difunde a través de sus membranas y entra a la atmosfera como vapor de agua B Transpiración A Evaporación D Ciclo C Respiración

BIEN

B Respiración A Transpiración C Variación D Evaporación 8) La energía solar determina la evaporación del agua y esta se eleva a la atmosfera como vapor de agua : B Respiración A Transpiración C Variación D Evaporación

BIEN

B Sobrepastoreo A Estratificación C Contaminación D Deforestación 9) No solo destruye el manto vegetal , sino que puede producir inundaciones, deslizamientos de suelos , desaparición de especies vegetales y animales, contaminación y agotamiento de las fuentes de agua, sedimentación y relleno de embalses y lagunas : B Sobrepastoreo A Estratificación C Contaminación D Deforestación

BIEN

B Dinamismo A Ecología D Cambios climáticos C Hábitat 10) Lugar donde vive un organismo, su área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, aire, suelo y agua, B Dinamismo A Ecología D Cambios climáticos C Hábitat

BIEN

B Relaciones entre especies A Ecosistema 11) Cómo se llama al conjunto de los seres vivos y los factores abióticos que existen en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos? B Relaciones entre especies A Ecosistema C Factores bióticos D Factores Abióticos

BIEN

D Condiciones Ambientales C Seres Inertes 12) Los microorganismo, los hongos, los animales, las plantas y los humanos son denominados B Factores Bióticos A Reinos D Condiciones Ambientales C Seres Inertes

BIEN

A Seres vivos B Factores Bióticos C Factores Abióticos D Ecosistemas 13) Las condiciones ambientales como aire, agua, rocas, tierra, nieve, lluvia, sol, temperatura, humedad, etc. Son denominados A Seres vivos B Factores Bióticos C Factores Abióticos D Ecosistemas

BIEN

B Botánica A Zoología C Biología D Ecología 14) La ciencia encargada del estudio de las relaciones que se establecen entre los factores bióticos y abióticos de un ecosistema es la: B Botánica A Zoología C Biología D Ecología

BIEN

A Ecosistema Terrestre 15) Cómo se llama los lugares en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire? B Océano A Ecosistema Terrestre C Ríos y Lagos D Manglares

BIEN

B Ecosistemas Acuáticos A Desierto 16) Cómo se llaman los lugares en los que se relacionan los seres que viven en el agua con su ambiente? B Ecosistemas Acuáticos A Desierto C Pradera D Bosque

BIEN

17) Cuando los pájaros disputan un mismo lugar para construir un nido, es decir utilizan el mismo lugar para su supervivencia, este tipo de relación se llama B Mutualismo A Cooperación D Comensalismo C Competencia

BIEN

B Gregarismo A Territorialidad C Parasitismo D Depredación 18) Cuando una especie ataca y mata a otra de la cual se alimenta se presenta una relación llamada: B Gregarismo A Territorialidad C Parasitismo D Depredación

BIEN

19) Cómo se llaman los únicos organismos que realizan la fotosíntesis en esta cadena alimenticia? B Herbívoros A Productores C Carnívoros D Necrófagos o carroñeros

BIEN

A Los árboles – las flores - las plantas 20) Cuáles de los siguientes organismos son consumidores de primer orden? B La Oruga – el caracol – el ratón – el grillo y el pájaro A Los árboles – las flores - las plantas C El águila – chacales -halcón D Buitres – hienas – tigres - cocodrilos

GRACIAS POR PARTICIPAR VOLVER AL JUEGO