GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO EN SALUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

Carolina González García Matrona
Dislalia.
Los opticonsejos COASVISUAL grupo Ferroñes EL SINDROME DE OJO SECO
Jenniffer Oquendo EDES
Apreciado Usuario: … esta información es importante para su salud¡ HERMANAS HOSPITALARIAS Del Sagrado Corazón de Jesús CLINICA LA INMACULADA Como complemento.
Cuidados de los dientes
La salud bucal.
DIRIGIDO AL PUBLICO EN GENERAL
SINDROMES DE RIÑON.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
Detección de Problemas de Aprendizaje
Comunicación Fuente Soto, 2005.
GANGRENA PRESENTADO POR MARIA ALEJANDRA ROJAS FUAA 2010.
República Bolivariana de Venezuela
ENFERMEDADES DE CONEJOS
Problemas nutricionales:
¿Cómo se produce la visión ?
Daniel Mella Universidad Santo Tomás
Cid Gandhi López García Es una patología que altera la mineralización de la estructura del esmalte y es totalmente adquirida.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Evaluación del estado nutricional del adulto
 Es un conjunto de signos y formas de expresión y comunicación, que nos permite entre individuos almacenar y disponer de información incluyendo pensamiento.
ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES
Bienvenidos a la Experiencia de Aprendizaje
PALADAR HENDIDO.
El ojo humano “el órgano sensorial dominante” ANGIE MILENA CARO A.
Evolución del Maquillaje♥
Trastornos de la audicion
DIFICULTADES DEL APRRENDIZAJE
Síntomas de la varicela zoster
COMO IDENTIFICAR CUANDO PASA ALGO EN MIS PIES ERITEMATOSO ENROJECIDO AMARILLO PALIDO NECROTICO GRISACEO NECROTICO NEGRUZCO.
CREATIVIDADCREATIVIDAD. JUEGO Se puede definir en distintas formas, y la que tiene mayor frecuencia es la palabra Diversión. Su importancia es reforzar.
Pantallas de visualización de datos Iñaki Domínguez.
USO DE ARTEFACTOS TECNOLOGICOS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 16 TLAHUAC
Lateralidad La lateralidad es un predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre otro . Determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral.
 Etiología Problemas emocionales como frustración, cólera reprimida, resentimiento.  Manifestaciones Clínicas Distención y dolor en hipocondrios y pecho.
Deficiencia Auditiva Detección y Estrategias Comunicativas.
EMERGENCIAS PEDIATRICAS LIC. YOLANDA POZZO. CONTROLAR Tº APLICAR METODOS FISICOS USAR ANTIPIRETICO RECOMENDADO.
***ES NECESARIO REGISTRARSE*** CUANDO: August 11, 2015 Starts at 9 a.m. DONDE: Santa Anita Race Track 285 W Huntington Dr. Arcadia, CA LO QUE HAY:
Tema 3: Nuestros sentidos
ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y VOZ
NUESTRAS MASCOTAS. Es importante que al adquirir una mascota tomes en cuenta estas medidas:
MALNUTRICIÓN Y DESNUTRICIÓN
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Protección en caso de ceniza volcánica
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
Percepción y Coordinación
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Patologias de la superficie ocular
AMBIENTES DE APRENDIZAJES
En el área de discapacidad auditiva.. Además de los datos ya conocidos se debe anexar: Momento de la detección y atención Si fue atendido por algún servicio.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
No utilice objetos con punta para higienizar sus oídos.
“no solo la caries dental afecta
Implementos de aseo para niños
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
ALTERALTER TEMPORALES O PERMANENTES PERMANENTES EN EL LENGUAJE ESCRITO EN LAVOZ EN EL NIÑO AUTISTA EN EL DEFICIENTE MENTAL EN EL PARALÍTICO CEREBRAL.
Transcripción de la presentación:

GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO EN SALUD

SALUD BUCAL Aspectos a tener en cuenta: Encías rojas o abultadas. Mal aliento. No comer por malestar en las muelas.

ALTERACIONES VISUALES Y OCULARES Aspectos a tener en cuenta: Secreción (lagañas). Blefaritis (caspa en las pestañas). Ojos constantemente rojos. Rasquiña constante. Lagrimeo constante. Visión borrosa. Ardor ocular. Defectos visuales no atendidos.

DETECCIÓN DEL RIESGO AUDITIVO Y DEL LENGUAJE Otalgias (dolor de oído) Otorrea (supuraciones). Mal olor en los oídos. Infecciones periódicas de los oídos. Se sospecha que no escucha bien.

DETECCIÓN DEL RIESGO AUDITIVO Y DEL LENGUAJE Alteraciones del lenguaje: Dislalias (omisión, sustitución, distorsión). Alteraciones del habla: Disfonías – afonías severas. Disfemias (tartamudez) Híperrinofonias (nasalización excesiva al hablar) Bradilalia (Habalr atropeyadamente)

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Dislexia. Digrafías: Agrafia (incapasidad para escribir) Escritura en espejo (escriben contrario) Contaminaciones. Disociación. Omisión. Sustitución. Adiciones. Inversiones.

SIGNOS RELACIONADOS CON DESNUTRICIÒN ESTADO NUTRICIONAL ASPECTO NORMAL SIGNOS RELACIONADOS CON DESNUTRICIÒN CABELLO Brilloso, firme, no se arranca fácilmente Falta de brillo natural, opaco, seco, delgado, escaso, despigmentado, se arranca fácilmente CARA Color uniforme de la piel, aspecto liso y sano. Palidez, descamación de la piel alrededor de las fosas nasales OJOS Brillantes, claros, membranas sanas, rosadas y húmedas Conjuntiva pálida, sequedad, opacos LABIOS Lisos, no agrietados Lesiones blancas o rosadas en los ángulo de la boca LENGUA De aspecto rojo intenso, no hinchada o lisa Lengua púrpura DIENTES Sin dolor, brillantes Caries, dientes faltantes, esmalte moteado ENCIAS Sanas, rosadas, no sangrantes, no inflamadas Sangrantes, rojas SISTEMA NERVIOSO Activo, concentrado, orientado, interesado en el juego. Retraído, perdida de la concentración, desorientación, poco interés por el juego, sueño, calambres, debilidad, temblores.

Mil gracias!