Visitantes totales: 330.166 33 % 9 % 5 % 16 % 36 % 0 % 1 %

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN del “I PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
Advertisements

Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
El AIA-2009 en planetarios y museos de ciencia Marcos Pérez Museos Científicos Coruñeses.
RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA Vanessa van Rossum Jornada Fondos Estructurales 16 de Noviembre 2007.
EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
EDUCACIÓN PRIMARIA.
, EL OBSERVATORIO VIRTUAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO María Dolores Ruiz de Lacanal Ruiz-Mateos.Dirección del Grupo. Doctora en Bellas.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Guía didáctica: “Con Petra por Palencia”
EL PROFESIONAL TIC DEL FUTURO. GLOBALTECH 08, Segovia PERPECTIVAS DEL SECTOR Las Tecnologías de la Información en España, 2006 (AETIC) El sector tuvo.
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Ciclo de Cine Científico Consejería de Educación y Ciencia de la Embajada de España.
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
El papel de las Cámaras de Comercio, la Propiedad Intelectual y las Pymes Lic. Javier Peña Capobianco.
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación Un proyecto de futuro para la universidad Red de Bibliotecas Universitarias Españolas ¿Qué objetivos.
«Actividad Vivamos nuestro Patrimonio» Congreso de educación patrimonial Región de los Ríos, experiencias didácticas. Expositores: Mauricio Villanueva.
2.1. Audiencia Destinataria 2.2.Programa de Comunicación 3. Mensajes 1. Objetivos Estratégicos.
“Los Museos Salen a la Calle”
Cuatro regiones y un reto común: La ambientalización de los puertos Generalitat de Catalunya Departamento de Medio Ambiente y Vivienda Xavier Martí Ragué.
Transversalizar la comunicación Buenas prácticas comunicación 2013 Programa Operativo FEDER País Vasco Donostia, 26 de mayo 2014.
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO MICOLÓGICO LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Palencia, 14 de Febrero de Objetivos. 2.- Aspectos más relevantes. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el.
Luis García Deber “II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO.
Museo Nacional Bellas Artes
Palencia, 11 de febrero de EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ÁREA ASCIENDE A 3,33 MILLONES DE €, UN 8,18% MÁS QUE EN PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN.
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO DEL I.E.S. “BERNALDO DE QUIRÓS” (Plan de trabajo para el 50 aniversario del centro en el curso )
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Cultura “a la romana” Abril 2014 – Abril 2015 ÍNDICE Procedencia de visitantes a la VRO desde reapertura. Visitantes a las actividades culturales de la.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Red Rural Digital Transfronteriza Cuida de tus mayores con un clic - Mayores Digitales.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
ÍNDICE Procedencia de visitantes a la VRO Procedencia de visitantes a la VRO Visitantes a las actividades culturales de la VRO de 2009 a 2014 Visitantes.
Actividades Año Actividades Talleres. -Mayo 2009: Mes de los museos. -Exposiciones y Jornadas. -Publicaciones y difusión.
Ajedrez Atletismo Atletismo en pista cubierta Bádminton Baloncesto Balonmano Campo a través Fútbol sala Orientación Tenis de mesa Voleibol Pádel ( Miércoles,
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
La UCO en el contexto universitario español. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba.
La comunicación científica en EDUCACIÓN
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas “La técnica al servicio de la patria” Febrero 2014.
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Impacto Social Llevar al niño al proceso de aprendizaje de las matemáticas por medio del juego, para que pueda desarrollar el razonamiento lógico, asi.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
Por Jaime, Javier y Victor
Espacios de la Fundación Euroárabe en su sede de Granada y condiciones de arrendamiento.
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
1 Desarrollo Humano en las Universidades de Sevilla y Granada: colaboración con ONGD.
Cultura UNAM “Redes sociales universitarias. Cultura UNAM, casos de éxito”
Jornadas Archivando (2015): Valor, Sociedad y Archivos Eva Poves Pérez Sonia Jiménez Hidalgo Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC ) Herramientas para.
MEMORIA PLAN DE LECTURA IES ANTONIO TOVAR.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Crear un plan de comunicación y buenas prácticas COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD.
Semana de la Educación Artística Colegio Santa Teresita 23 al 27 de Mayo.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
La UCO en el contexto universitario español
Transcripción de la presentación:

Visitantes totales: % 9 % 5 % 16 % 36 % 0 % 1 %

La mayor parte de los visitantes a la Villa Romana - un 49 % -, proceden de lugares españoles fuera del territorio de Castilla y León, seguido de los castellano leones, un 28 % y de los palentinos con un porcentaje de visitantes del 20 %.

VISITANTES 9% 17% 74% Tal y como se aprecia en la gráfica, el aumento de visitantes en las diferentes actividades ha sido más que notable, pasando de un 9% en el año 2010 a un 74 % en 2012, lo que significa un incremento del 65 %, con un nivel de participación de personas en la anterior edición.

DIRECTRICES: La Olmeda como Centro Cultural de nivel europeo. La Diputación realiza actuaciones y actividades en la línea europea de los museos más prestigiosos del mundo. La Olmeda para una nueva sociedad: un papel clave en el desarrollo de la cultura ante el ciudadano. Es testigo del pasado y guardián de los tesoros de nuestros antepasados para generaciones futuras. La Olmeda como centro vivo y dinámico para favorecer la transmisión del patrimonio arqueológico a las generaciones presentes y futuras. La Olmeda como Centro del conocimiento del mundo romano en la región y en España. La Olmeda con la puesta en valor de las nuevas tecnologías. La Olmeda adaptándose e innovando. Más difusión y más actividades dirigidas a una nueva sociedad en cambio.

Características generales de la programación Las actividades culturales han ido creciendo tanto en calidad, como en participación. El incremento ha sido notable en los años 2010 al 2012, siendo un complemento imprescindible para comprender el yacimiento y hacerlo mas dinámico. Se aumentan las actividades en un 70 % respecto de 2012 pasando de 20 a 34. Se reduce el presupuesto en un 33,9 % sobre el pasado año, de euros a euros. Implantación de cursos a nivel científico y temático. Creación del I Concurso de Creación Audiovisual para estudiantes de Palencia Inauguración de la I Muestra Internacional de Documental Arqueológico. En cuanto a los Talleres para niños, este año participarán haciendo trabajos de arqueología durante dos horas. Realizarán programas intensivos de creación de mosaico y pinturas decorativas. Promoción intensa de la villa romana a través de la asistencia a dos Ferias sobre el mundo romano en Cataluña (Magna Celebratio, en Badalona y Tarraco Viva, en Tarragona), invitados por los museos respectivos. Las recreaciones históricas se harán coincidiendo con los periodos estacionales, comenzando por el otoño a través de “La Vendimia en Roma”. Se dará a conocer todo el fondo Numismático de La Olmeda con la Exposición “Las Monedas de La Olmeda, dinero y mensaje”.

Edici ó n de nuevos folletos en idiomas (alem á n e italiano) junto con ingl é s y franc é s. Incorporaci ó n en redes sociales FACEBOOK y TWITTER Web villaromanalaolmeda.com en idiomas. Difusi ó n Internacional y revistas especializadas. Creaci ó n de la Red de Yacimientos Romanos y su p á gina Web. Proyectos y mejoras en el á mbito educativo para las visitas a estudiantes. Investigaci ó n y conservaci ó n. Todas las actividades ser á n gratuitas y se realizar á n en la Villa Romana La Olmeda, excepto el ciclo de conferencias de Arqueolog í a “ La Casa Romana ” y la Muestra de Documental Arqueol ó gico que se desarrollar á n conjuntamente en el Sal ó n de Actos del Centro Cultural Provincial y en la Villa Romana. La Olmeda Joven cambia de d í a para la gratuidad de los j ó venes, siendo los mi é rcoles de 10:30 a 18:30 horas.