TRABAJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMAS E INFORMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPOS.
Advertisements

Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
NATALIA PÉREZ BETANCUR DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
TECNICA Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso.
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Aclaraciones de la Realización del Producto
TECNICA Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso.
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Tecnologías.
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
Universidad Autónoma San Francisco
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Investigación y desarrollo experimental Innovación Tecnológica
Conjunto de instrucciones que, cuando se incorpora en un soporte legible por máquina, puede hacer que una máquina con capacidad para el tratamiento de.
Tema 1: Introducción a los proyectos
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
Taller Por Tsai Sheng Wen.

Toma de Decisiones Gerenciales
Joselín González Bermúdez
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
GESTION EDUCATIVA.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
LICENCIAMIENTO.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)
FUNDAMENTOS TECNOLOGICOS DE INFORMACION DANIELA CAROLINA INGA SANMARTIN DOCENTE: ING. ANGELA YANZA MONTALVAN FECHA: 4 DE OCTUBRE 2012.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Daniel González Freijo Colegio reforma
Innovación significa literalmente "novedad" o "renovación". La palabra proviene del latín innovare. En el uso coloquial y general, el concepto se utiliza.
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS.
La función comercial y la nueva economía
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Gestión logística y comercial, GS
Organizaciones.
VENTAJA COMPETITIVA.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
Análisis de viabilidad
Innovación tecnológica
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Los proyectos de Ingeniería
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
Modelo de procesos de software
INNOVACION.
La Tecnología y Su Relación Con Otras Áreas
La innovación. LA INNOVACIÓN La innovación, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMAS E INFORMATICA 1. Tipos De Tecnologías Para Generar Proyectos 2. La Innovación 3. Etapas para la evaluación de proyectos 4. Por qué es importante que un autor patente su obra

TIPOS DE TECNOLOGÍAS PARA GENERAR PROYECTOS ¿Cuáles son las dos tipos de tecnologías usadas para generar proyectos? Defínelas Tecnologías Incorporadas (Tecnologías Duras): Consisten en estructuras físicas y maquinaria que encuentran una necesidad definida por una comunidad con el fin de solucionarla y utilizan materiales que están a la mano o que son fácilmente adquiribles. En la mayoría de los casos sus fines son económicos y satisfacer un mercado. TIPOS DE TECNOLOGÍAS PARA GENERAR PROYECTOS Tecnologías de procesos (Tecnologías Blandas): son las que tienen que ver con sistemas de información, comunicación, procesos interactivos humanos y ante todo con conocimientos.

2. ¿Qué es la innovación. ¿Cuáles son sus características 2.¿Qué es la innovación? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles son los tipos de innovación? La innovación es el proceso mediante el cual una persona o grupo de personas generan una idea y la implementan con un valor agregado para una organización. La innovación busca el mejoramiento continuo que conlleve a grandes cambios y se puedan ver resultados a mediano plazo haciendo más énfasis en el resultado final. Innovar proviene del latín innovare, que significa acto o efecto de innovar, tornarse nuevo o renovar, introducir una novedad.

Principales características de la innovación Ventaja relativa: la percepción de superioridad de una innovación comparado a un producto o solución existente.  Esta ventaja puede ser de carácter  económico o de eficiencia. Compatibilidad: cuan bien se acopla la innovación a los valores, sistemas y prácticas existentes de un comprador potencial. Complejidad :cómo se percibe la innovación en términos de dificultad de entender o de utilizar.  Mientras más difícil es percibida, más lenta será su adopción. Experimentación: cuánto puede experimentar un comprador potencial con la innovación antes de adoptarla.  Mientras más pueda experimentar y probar, más rápida será su adopción en el mercado. Visibilidad: cuán visible es la innovación y sus beneficios a los compradores potenciales.  A mayor visibilidad, mayor será su adopción.

Tipos de innovación Es difícil delimitar exactamente que es una innovación. Pero se pueden delimitar claramente dos tipos: Innovación incremental o mejora continua : Puede ser gradual o brusca y se refiere a la creación de variaciones sobre un producto ya existente, agregándole cierta mejora que en muchos casos son sugeridas por los clientes. Innovación radical o discontinua: Cambio o introducción de un nuevo producto, hay incertidumbre tecnica, servicio o proceso que no se conocía antes. Los clientes pueden sugerir, difícilmente , cambios radicales

3. ¿Cuáles son las cuatro etapas para la evaluación de proyectos? La evaluación de proyectos es un proceso que procura determinar de manera significativa y objetiva la pertinencia, eficacia e impacto de las actividades realizadas en un proyecto. Para realizar una evaluación de proyectos son necesarias cuatro etapas: 1. Evaluación previa del proyecto: Es también llamada la etapa de formulación, donde se seleccionan los problemas importantes y se plantean las posibles soluciones. 2. Evaluación durante la ejecución del proyecto: implica resolver la continuidad o interrumpir el proyecto 3. Evaluación del término del proyecto: Resolver la posible aplicación del proyecto al sector productivo o comercial y proponer mejoras 4. Evaluación del impacto del proyecto: Permite medir el impacto del proyecto y los beneficios dados a la industria o a la sociedad.

4. ¿Porque es importante que un autor patente su obra? Es importante que a un autor patente su obra porque es justo y adecuado que una persona que invierte trabajo y esfuerzo en una creación intelectual le sea reconocido su esfuerzo con una ganancia; aspecto que resultaría motivante para las demás personas vean en el autor un ejemplo a seguir con el objetivo de obtener una recompensa. También contribuye a ayudar a ampliar la protección de los recursos tales como el folclor y las expresiones culturales no escritas incentivando la explotación de recursos culturales en países subdesarrollados beneficiando el país y la cultura de origen.

(ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL) 5. ¿De qué trata el convenio de OMPI? (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL) El tratado de la OMPI sobre derecho de autor (WCT). Este tratado respondía a la necesidad de proteger las obras que podrían transmitirse por medios digitales, incluida internet. El objeto de la protección mediante el derecho de autor contemplado en el WCT incluye los programas de ordenador cualquiera que sea el modo o la forma, que debido a la creación intelectual. Entre los derechos de autores, a los que el WCT extiende asimismo la protección, figuran los derechos mencionados anteriormente de distribución, alquiler, y comunicación al público. Estos derechos, como es normal, están sujetos a ciertas limitaciones y excepciones.

6. ¿Qué son las marcas y para qué su usan? Las marcas son los signos que se usan para diferenciar un producto o una organización. Una marca puede ser una palabra, un número, un logo, una letra, un lema, un sonido, un color e incluso a veces una fragancia que identifica la fuente de los bienes y/o servicios a los que se aplica. Las marcas se usan para proteger el nombre del producto o lugar de la invención o idea que contiene el producto garantizando un nivel coherente de calidad.

¿Qué es tecnología? El término tecnología, de origen griego, está formado por tekne (“arte, técnica u oficio”) y por logos (“conjunto de saberes”). Se utiliza para definir a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente, con el objetivo de satisfacer las necesidades humanas. De acuerdo a la Real Academia de la Lengua, la tecnología es el conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Cabe destacar que, en forma errónea, se utiliza la palabra tecnología como sinónimo de tecnología informática, que es aquella que permite el procesamiento de información por medios artificiales y que incluye todo lo relacionado con las computadoras.

Pese a que es difícil establecer un mismo esquema para las diferentes aplicaciones de la tecnología, podría decirse que la fabricación de un artefacto novedoso comienza con la identificación de un problema práctico a resolver. Luego se establecen los requisitos que debe cumplir la solución (materiales, costes, etc.) y su principio de funcionamiento. Finalmente se procede al diseño del artefacto, se construye un prototipo y se fabrica. La tecnología, pues, abarca este proceso, desde la idea inicial hasta su aplicación en concreto.