DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARTICIPACIÓN POPULAR
Advertisements

PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Elaboración de Documentos de Gestión
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRADO - SII
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Programa de Descentralización y Buen Gobierno
Subsecretaría de Gobierno para Asuntos Religiosos Dirección de Información de Estadísticas Religiosa Salir O r g a n i g r a m a Dirección de Normatividad.
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Sistema de Control de Gestión.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Administración Pública Estatal
Gestión por procesos y rediseño institucional MINISTERIO DE SALUD Equipo de la Oficina de Organización OGPP Junio 2014.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
ASOCIACIÓN CIVIL PRESIDENTE RAMÓN CASTILLA - ACPRC
Autoridad Nacional del Agua Ministerio de Agricultura Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional PERU.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
LOS INSTRUMENTOS DE GESTION EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
Gobierno del Estado de Sonora.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS-MEF
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Dr. Adm. Jorge Bravo Toro CONSULTOR - DOCENTE. REF.: D.S. N° PCM.
«Diplomado Especializado en Gestión Pública y Control Gubernamental»
CURSO DE PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y
FUENTES DE INFORMACIÓN
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Maestría en Gestión Pública
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
EL ESTADO 1 JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO 2.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
DEFINICIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Estructura Organizacional administra y conforma el patrón de relaciones y obligaciones formales; el organigrama de.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
ADECUACIÓN ORGANIZACIONAL EN EL MARCO DE LA DESCENTRALIZACIÓN Dr. José Rodríguez Arroyo Consejo Nacional de Descentralización.
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
Cuadro para Asignación de Personal Provisional Diego Ferré M.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
“DOCUMENTOS NORMATIVOS DE GESTION INSTITUCIONAL”
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Órgano de Control Institucional
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
“ Conceptos básicos y elaboración de la Política Ambiental Local PAL ”
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y DIPLOMADO DISEÑO DE ESTRUCTURAS Y MODELO DE ORGANIZACION ESTATAL (ROF, CAP, MOF, MAPRO) I Lic. Adm. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ CONSULTOR SENIOR EN GESTION Y GERENCIA PUBLICA - DOCENTE

OBSERVANDO LA ORGANIZACIÓN

Sistema de Planeamiento Estratégico y Presupuesto Visión Nacional Políticas de Estado Política General de Gobierno Marco Multianual PESEM’s: Lineamientos sectoriales Plan de Desarrollo Concertado Plan Estratégico Institucional Plan Operativo Institucional Presupuesto Anual 3

FLUJO DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO

Desarrollo Organizacional LEY DE CREACION Y SU REGLAMENTO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Documentos de Gestión Institucional Normas Sustantivas Gestión y Gerencia Moderna Administración por Procesos y Resultados Eficacia y Eficiencia, Desconcentración y Transparencia

DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS INSTITUCIONES PUBLICAS CONTENIDO 6

PROCESOS Concepto: Ejemplo de “Proceso” desde la perspectiva de las ciencias naturales Elementos: Entradas, Insumos, Proceso en si, Salidas, Resultados (Producto con valor agregado) Tipos de Procesos Procesos Estratégicos Procesos Misionales Procesos de Apoyo Procesos de Evaluación y Control

PROCESOS “Es un conjunto de pasos o actividades enlazadas entre sí que, partiendo de uno o más inputs (entradas o insumos) los transforma, generando outputs (resultados, salidas, productos). ELEMENTOS : Tablero de Mando Controles Entradas o Insumos PROCESO Cliente Salidas o productos Proveedor Recursos

MACROPROCESOS CONSIDERADOS PARA ORGANISMOS PUBLICOS

FORMALIZACIÓN DE ORGANIZACIONES PÚBLICAS Ley Orgánica / Estatuto Reglamento de Organización y Funciones Cuadro para Asignación de Personal Manual de Organización y Funciones Plan Operativo Institucional Manuales de Políticas Presupuesto Analítico de Personal Manual de Procedimientos Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA Guía de Servicios al Ciudadano

Misión Visión PROCESO ADMINISTRATIVO INSTRUMENTOS DE GESTION OBJETIVOS PDE Visión INSTRUMENTOS DE GESTION Planeamiento OBJETIVOS POI ACTIVIDADES FUNCIONES ROF ESTRUCTURA CARGOS CAP Organización FUNCIONES MOF PROCESOS MAPRO RECURSOS PIA GESTION Modelos de Gestión Dirección EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Plan Control Control 11

CONTROL INTERNO

ROF BASE LEGAL: D.S. N° 043-2006-PCM.

Jerarquía Funcional de los Documentos de Gestión Ley Orgánica de Creación / Estatuto Reglamento de Organización y Funciones (ROF). Cuadro para Asignación de Personal (CAP). Manual de Organización y Funciones (MOF). Manual de Procedimientos (MAPRO)

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ROF Es un documento de gestión que precisa: Funciones de la entidad y unidades orgánicas. Relaciones funcionales y atribuciones especificas de las unidades estructuradas. NATURALEZAROF

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF La propuesta del ROF debe ser el resultado de un estudio que comprenda: La disposiciones legales administrativas de creación. La factibilidad de implementar la organización propuesta. Los principales servicios que corresponda a la organización. El sustento técnico de la estructura y funciones.

El ROF debe ser empleado como un instrumento de gestión para: Establecer tipos de órganos. Establecer campos funcionales. Precisar atribuciones funcionales. Precisar la interrelaciones funcionales. Determinar el régimen laboral. Determinar el régimen económico financiero. Servir como un instrumento para el proceso de dirección y control.

ETAPAS DEL DESARROLLO DEL ROF FOMULACIÓN APROBACIÓN DIFUSIÓN ACTUALIZACIÓN

METODOLOGÍAS PARA ELABORACIÓN DEL ROF Fijación de la naturaleza, finalidad y alcance. Determinación de las funciones. Agrupación de las funciones. Por sistemas. Por proceso administrativo. Por funciones u órganos. Determinación de la estructura orgánica.

LOS TIPOS DE ÓRGANOS SON: Órganos de Alta Dirección. Órganos Consultivos. Órganos de Control Institucional. Órganos de Apoyo. Órganos de Línea Técnicos Normativos de Ejecución. Órganos Desconcentrados. Estos órganos podrán desagregarse en otras unidades orgánicas de menor nivel de acuerdo a la especialización, carga de trabajo, complejidad, servicios y productos a producir.

Por funciones o propósitos Por procesos o técnicas CRITERIOS PARA EL PROCESO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN Por funciones o propósitos Por procesos o técnicas Por productos Por clientes Por territorio Por turnos Mixtas

CRITERIOS PARA ELABORACIÓN DEL ROF Observar las disposiciones sobre creación, organización y funciones, referidas al proceso de modernización y descentralización. Diseñar la organización con criterios de simplicidad y flexibilidad. Observar el principio de especialidad. Observar el principio de legalidad de las funciones. Todas las funciones y competencias que le competan a la entidad deben ser asignadas a algún órgano de esta. Cuidar la coherencia entre asignación de competencias y rendición de cuentas. La estructura orgánica de una entidad debe guardar equilibrio entre las necesidades de jerarquización de la autoridad y de coordinación entre órganos.

NIVELES ORGANIZACIONALES NIVELES JERÁRQUICO 1ER NIVEL ALTA DIRECCIÓN 2DO NIVEL ÓRGANOS DE LÍNEA ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y ÓRGANOS DE APOYO 3ER NIVEL UNIDADES ORGÁNICAS DE ÓRGANOS DE LÍNEA UNIDADES ORGÁNICAS DE ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y DE APOYO

Resolución del Titular NIVELES DE APROBACIÓN DEL ROF INSTITUCIÓN DISPOSITIVO LEGAL Ministerios, Organismos Públicos Descentralizados y otros con calidad de Pliego Presupuestal adscritos a la PCM o Ministerios. Decreto Supremo Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado Nacional de Elecciones, Registro Nacional de Identidad y Estado Civil, Consejo Nacional de la Magistratura, Defensoría del Pueblo, Contraloría General, Tribunal Constitucional y Universidades Públicas. Resolución del Titular Gobiernos Regionales Ordenanza Regional Municipalidades Ordenanza Municipal Organismos Públicos Descentralizados de Gobiernos Locales

CONTENIDO ROF . INTRODUCCIÓN INDICE TÍTULO I TITULO II TITULO III DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL OBJETO DEL CONTENIDO Y ALCANCE DE LA NATURALEZA JURÍDICA, DOMICILIO LEGAL Y JURISDICCIÓN DE LAS FUNCIONES GENERALES MARCO LEGAL TITULO II DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Se describe en forma ordenada los tipos de órganos que conforman la estructura orgánica – asignándole un código según tipo de órgano Ejm. 1 – Órganos de Dirección. 2 - Órgano de Control. Funciones Específicas de cada Órgano y de las Unidades Estructuradas. TITULO III DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES TITULO IV DEL RÉGIMEN LABORAL Y FINANCIERO. TITULO V DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES ANEXO ORGANIGRAMA GENERAL GLOSARIO DE TÉRMINOS

FICHA TÉCNICA DEL ROF INFORMACIÓN GENERAL Cada proyecto de ROF, debe sustentarse en una Ficha Técnica en la que deberá detallarse según el Formato todo lo que corresponda en los siguientes rubros: INFORMACIÓN GENERAL DESCRIPCIÓN DE PROPUESTA DE CAMBIOS INFORMACIÓN PRESUPUESTAL RESUMEN DE PROPUESTAS DE CAMBIOS

FICHA TÉCNICA DEL ROF 4. RESUMEN DE PROPUESTA DE CAMBIOS (EJEMPLO) 4.1 SOBRE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA   ROF VIGENTE ROF PROPUESTO N° de Órganos (total) 47 17 Alta Dirección 1 Línea 3 Asesoramiento 2 Apoyo Desconcentrados 36 6 Otros N° de Unidades Orgánicas (total) 48 20 39 9

Bibliografía Constitución Política del Perú Ley Nº 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo. Ley N° 27783-Ley de Bases de la Descentralización. Ley N° 27658-Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, Ley N° 28175-Ley Marco del Empleo Público. Ley orgánica de la entidad pública correspondiente. Decreto Supremo Reglamento de la Ley orgánica de la entidad pública. Decreto Supremo Nº 043-2006-PCM lineamientos para elaboración de ROF Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública Resolución de Contraloría General Nº 458-2008-CG “Guía para la Implementación del Sistema de Control Interno de las entidades del Estado”.Publicado 30/10/2008.

LIC. ADM. BENJAMIN CONDOR NUÑEZ CONSULTOR EXPERTO EN GESTION Y GERENCIA PUBLICA celapp@gmail.com Cell. 997662440