LA SEÑALÉTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
Advertisements

1er PROYECTO: Puzzle Tecnología, 2º de ESO IES Pedro Cerrada,
El presente ejercicio creativo es una “abstracción dictada”
Dibujo Técnico TEMA 4 1º ESO.
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Elaborado por: José Alonso Flores Gómez, Diapostiva: 1
POWER POINT.
Dibujo Técnico.
CÓMO HACER UN AFICHE.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
2color.
Tarjeta navideña.
Portaobjetos o portarretratos
conociendo la longitud de su lado
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
Producción de Material Gráfico
CÓMO HACER UN AFICHE.
TÉMPERAS La aplicación de témperas tiene la característica de crear una superficie lisa y de aspecto sólido, por lo tanto es más difícil conseguir bordes.
GEOMETRÍA, ARTE Y BELLEZA
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
El cuaderno de clase. CEIP “El Carambolo” Camas
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
5º básico Unidad octubre
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Sociedad NT2 Guía 1.
COMO SOY YO COMO PERSONA
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
Caligrafía y Rotulación
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
PRIMARIA 6 CALENDARIO 2013 OBJETIVO PEDAGÓGICO La realización del calendario permitirá desarrollar los siguientes aspectos: Trazado con precisión en las.
PROYECTO Viviendo lo valores
Escuela Primaria Sócrates Mat.
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
DISEÑO BÁSICO y sus elementos
El gran reto Presentación y Montaje Luiz Carlos Peralva Música Waltz In A Flat Richard Clayderman Texto Desconozco el autor.
Introducción. El blog de Habilidades Digitales para Todos (HDT), es un portal muy bueno, ya que aporta demasiados cosas al profesor para que de una buena.
Conociendo…nos a través de la sexualidad
Diseña el Cambio Un vocabulario sin groserías mejora la convivencia en nuestra comunidad educativa Escuela Primaria “Casa de Morelos” Sexto Grado.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
Triángulos y cuadriláteros Contenido elaborado por: Loreto Jullian.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Líneas rectas y curvas 1 Contenido elaborado por: Loreto Jullián
Cuadriláteros clasificación
Autora: Carmen María García Ruiz
Profesora: Angela Maiz
TPF1 Taller fotográfico III Color Camila Magalí Minutella.
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
Producción de Material Gráfico
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Proyecto Diseña el Cambio
U1 conceptos básicos de DG
Webquest: EXPLORANDO CON LA FIGURAS GEOMETRICAS
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
CULTIVANDO VALORES.
Fecha : 27 de Julio de 2015 Objetivo: Identificar las cada una de las herramientas para la elaboración de diseños creativos Tema: Crear dibujos con figuras.
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
   .
Actividad del dìa nternacional del medio ambiente POR UN MUNDO SIN CONTAMINACIÒN Profesor Ivàn Pizarro.
Transcripción de la presentación:

LA SEÑALÉTICA

LUGAR AL QUE VA DESTINADO LA ESCUELA…

EXPLICACIÓN DEL DISEÑO He elegido este tipo de diseño ya que me parece inteligible debido a que me voy a dedicar a la enseñanza. Las señales están elaboradas con combinaciones de líneas rectas y curvas siguiendo un formato común. Decidí utilizar el modelo de señal rectangular para que no sea unas señales comunes más diferente.

COLORES ELEGIDOS La elección de los colores negro y dorado no es solo debido a la buena combinación y al buen contraste cromático, sino que son colores que no están muy utilizados.

ELABORACIÓN PASO A PASO En primer lugar he decidido el tema del que iba a tratar el trabajo y pensé que una escuela sería una gran idea ya que me voy a dedicar a ello.

En primer lugar comencé a dividir el cartón proyecto en los doce cuadros que iban a ocupar las señales con sus respetivos márgenes. Dejando espacio en la parte superior para el título y márgenes.

Una vez elegidos las señales definitivas del boceto se pasaron a una cartulina, utilizando como material esencial: regla, escuadra, cartabón y compás, para hacerlos de forma proporcionada, etc.

Comence a pintar las señales con los colores elegidos Comence a pintar las señales con los colores elegidos. Primero pintamos el fondo de color dorado y después el dibujo de color negro. Cuando éstas secaron retocamos con pinceles más finos aquellas partes más difíciles.

Recortamos las señales hechas en cartulina para pegarlas en el cartón proyecto.

Y por último pasamos a la realización en cartulina del título, utilizando los mismos colores que en las señales, lo recortamos y pegamos en el cartón proyecto.

Siendo éste el resultado final de nuestro trabajo…

CONCLUCIÓN FINAL Este trabajo me ha hecho darme cuenta de la importancia de las señales en la vida diaria. Con él he podido centrar más nuestra atención en los dibujos que éstas tienen y lo que ellos representan. Además gracias a esta actividad he conseguido aumentar mi paciencia ya que lo he dividido en tantas partes

Sin duda esta actividad me ayudará en mi trabajo como profesora. Trabajos como éste me servirían para que los niños desarrollaran la imaginación y la creatividad, además de mantenerlos entretenidos y ayudarles a relacionarse con los demás compañeros de clase. Trabajando con señales el niño podrá introducirse mejor en la sociedad al demostrarle la importancia y el significado éstas.