Liceo Nº 3 I.D.A.L Alejandro González Gustavo Mango Rosario Suárez Con la colaboración de Alejandro Tapia y Manuel Tolosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cantidad de movimiento
Advertisements

Capítulo 5A. Momento de torsión
Excel.
Capítulo 7 MOMENTO LINEAL Y COLISIONES.
Momento lineal y choques
Exposición N° 4: Choques Elásticos e Inelásticos
MOMENTUM IMPULSO CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
MOMENTUM IMPULSO CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
GRÁFICOS DE VECTORES Y GRÁFICOS RASTERIZADOS
HAZ CLIC SIEMPRE PARA CONTINUAR
cantidad de movimiento
Mesa de Tejo II. Mesa de Tejo II Presentación para trabajar vectores: variación de velocidad, aceleración y fuerza.
Sistemas de Partículas
La cantidad de movimiento se conserva en el lanzamiento de este cohete
Presentado por: Aponte Martha. Vargas Daniela. Velásquez María.
Física Clase Dinámica IV: MOMENTUM.
Momento líneal y su conservación
Problema Una pequeña esfera B de masa m está sujeta a una cuerda inextensible de lon- gitud 2a, la cual pasa alrededor de la clavija fija A y está.
MOMENTUM IMPULSO CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Cantidad de Movimiento lineal, colisiones
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
Es dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos. Su plural es escáneres.
Ejercicios Preparación prueba n°2
Laboratorio 7 Choque de un Cuerpo (Solución) Objetivos: Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia, Chile Determinar como se.
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
MOMENTUM LINEAL.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Fuerzas y Leyes de Newton
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
Utilización del sensor ultrasónico de posición Prof.Marcelo Berruti Liceo 58 “Mario Benedetti” Abril de 2010.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Impresoras La impresora nos permite obtener copias en papel de la información que se encuentra en el ordenador. Estos periféricos se suelen conectar al.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Informática Médica: Procesamiento de imágenes
Institución Educativa Normal Superior “Santiago de Cali” 10s
EMPLEO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES PARA EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás VALERIA SPARVOLI GRACIELA MANSILLA.
Tutorial Stop-Motion ¿Qué es Stop-Motion?
En este programa hemos aprendido a utilizar las herramientas básicas como son : Justificado sirve para que el texto quede alineado. Tablas sirven para.
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
EL TECLADO PERMITE INTRODUCIR TEXTO, DATOS NUMÉRICOS U ÓRDENES CONCRETAS AL ORDENADOR. EL RATÓN O MOUSE FACILITA LA INTRODUCCIÓN DE DATOS, SOBRE TODO A.
¿Qué es una impresora?.
HARDWARE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE LA INFORMACION EQUIPO 1: Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar.
Mesa de Tejo III Determinación de la Fuerza media aplicada por la banda sobre el tejo.
PROYECTILES:.
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
Las Prácticas y los laboratorios. Preparación de prácticas de laboratorio con ayuda del video Que son? – Son un recurso eficaz para el docente quien desea.
PARCIAL 1.
DANIELA MENDIVELSO DÉCIMO B 2013 SUMA DE VECTORES.
Cap. 11 Momentum Angular.
Natalia Luengas Décimo b Física
Stop Motion es una técnica de animación que consiste en una sucesión de imágenes que muestran objetos inmóviles, con el objetivo de aparentar el movimiento.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
Distribución de frecuencias y gráficos
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
S.N.A. 03 DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL
Medidas de superficie.
Violeta Bueno Mondaca Yadira Saray García Anaya Magdalena Jeanette García Aguilar Maribel Linares Nolasco.
ASTM D 2261 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE UNA PERNERA, LENGUA Alcance: este método de ensayo describe la determinación.
© ASTM International ASTM D 5587 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DEL TRAPEZOIDE Alcance: este método de ensayo describe.
HARDWARE ES TODA LA PARTE FISICA DE LA COMPUTADORA ESTA SE CLASIFICA EN 2 HARDWARE INTERNO Y EXTERNO.
Guía de Software Educativo El Laboratorio de Estructuras de la Serie Galileo Tema ejemplo “Palanca, Puentes y el Cuerpo Humano” Diego Fernández Sumano.
Sistemas de Referencia. Utilizando una filmación de “autitos chocadores” del Parque Rodó de Montevideo.
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Dinámica – Parte III) Prof. Juan Retamal G. .
Transcripción de la presentación:

Liceo Nº 3 I.D.A.L Alejandro González Gustavo Mango Rosario Suárez Con la colaboración de Alejandro Tapia y Manuel Tolosa.

MESA DE TEJO ANÁLISIS DE UN CHOQUE

Nuestro propósito es mostrar cómo producir, registrar y analizar un choque en dos dimensiones en el laboratorio.

Material requerido Mesa de tejo.Mesa de tejo. Cámara digital.Cámara digital. Soporte para cámara.Soporte para cámara. Lámpara.Lámpara. Tejos.Tejos. Ordenador con sofware logger pro.Ordenador con sofware logger pro.

Algunos objetivos posibles Verificar la conservación de la cantidad de movimiento de un sistema aislado mediante un choque en dos dimensiones. Verificar la conservación de la cantidad de movimiento de un sistema aislado mediante un choque en dos dimensiones. Determinar los impulsos sufridos por cada cuerpo durante un choque y verificar el principio de acción-reacción. Determinar los impulsos sufridos por cada cuerpo durante un choque y verificar el principio de acción-reacción. Determinar el impulso externo aplicado por la banda sobre el tejo. Determinar el impulso externo aplicado por la banda sobre el tejo.

Manipulación del dispositivo. Montar la mesa de tejo sobre una superficie horizontal y asegurarse que quede nivelada.Montar la mesa de tejo sobre una superficie horizontal y asegurarse que quede nivelada. Fijar la cámara digital de tal forma que permita filmar desde arriba la superficie de la masa de tejo.Fijar la cámara digital de tal forma que permita filmar desde arriba la superficie de la masa de tejo. Colocar la lámpara para que la superficie a filmar quede bien iluminada.Colocar la lámpara para que la superficie a filmar quede bien iluminada.

Detalles a tener en cuenta. Marcar una distancia que aparezca en la filmación y registrar su medida. Marcar una distancia que aparezca en la filmación y registrar su medida. Marcar el centro de los tejos con un color que resalte. Marcar el centro de los tejos con un color que resalte.

Programa Logger pro. El programa permite: 1.Avanzar la filmación cuadro a cuadro e ir marcando la posición del centro del tejo. 2.Conocer el tiempo entre imágenes consecutivas 3.Obtener las gráficas posición-tiempo por componentes para cada uno de los tejos. 4.Determinar el valor de las componentes de la velocidad de cada tejo antes y después del choque. 5.Sumar las componentes para obtener la velocidad de cada tejo antes y después de chocar.

Opciones para el análisis Importar la imagen con las posiciones marcadas a un documento de Word, agrandar e imprimir en papel para analizar Importar la imagen con las posiciones marcadas a un documento de Word, agrandar e imprimir en papel para analizar Imprimir las direcciones de las velocidades en papel y determinar las cantidades de movimiento a partir de las velocidades calculadas con logger pro. Imprimir las direcciones de las velocidades en papel y determinar las cantidades de movimiento a partir de las velocidades calculadas con logger pro. Utilizar las componentes de cada velocidad y verificar la conservación de la cantidad de movimiento en cada dirección. Utilizar las componentes de cada velocidad y verificar la conservación de la cantidad de movimiento en cada dirección. Proyectar la imagen con cañón en el pizarrón y obtener las direcciones de las velocidades. Proyectar la imagen con cañón en el pizarrón y obtener las direcciones de las velocidades.

Analizamos un choque comparando impulsos

Imagen extraída desde el logger pro

Copiamos las posiciones en Word 13,2cm  t=1/15s

Dibujamos los vectores cantidad de movimiento 13,2cm  t=1/15s

Determinamos los impulsos sobre cada disco 13,2cm  t=1/15s

Análisis de un choque por componentes

Graficamos posición-tiempo con el programa

Gráfica X = f(t)

GráficaY = f(t)

Gráfica X 2 = f(t)

GráficaY 2 = f(t)

Obtenemos las componentes de las velocidades a partir de las gráficas

Representamos las componentes de las cantidades de movimiento

Síntesis Tanto la manipulación del dispositivo como el manejo del programa no ofrecen grandes dificultades. En los casos analizados se obtuvieron resultados con una incertidumbre relativa menor al 10%. En esta oportunidad no se presentó el análisis del choque contra la banda dado el tiempo disponible para la exposición aunque se obtuvieron resultados interesantes.