Brenda Tejeda – Gerente de Relación con Clientes Arianne Navarro – Gerente de Planeación Pablo Sáinz – Gerente de Diseño Francisco Carrillo – Gerente de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Descripción, objetivos y alcance del proyecto Preguntas
Advertisements

Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Gestar Proyectos.
Descripción de productos
Calidad unificada. Somos una empresa desarrolladora de productos de software de alta calidad enfocados en satisfacer las necesidades del cliente y buscando.
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
BizAgi - Business Agility
2010 Presentación Final Proyecto Originación de Crédito
APP. PAY MOBILE. ESTA APLICACIÓN SIMPLIFICA EL TIEMPO Y LAS DISTANCIAS FUNCIONAL INMEDIATA ECONOMICA INFORMACION VERAZ Y CONCISA TODO EN TIEMPO REAL GPS.
Materia: Tecnología de la Información
Metodologías de Desarrollo
INGENIERÍA DE SOFTWARE: SPMP Presentado por:
[CURSO O MATERIA] [INTEGRANTES DEL GRUPO] POSTMORTEM [EL NUMERO DEL POSTMORTEM O VERSION] Total tiempo: 15 min.
Postmortem Ciclo 1 Mejoramiento Proceso Originación de Crédito Banco de los Alpes 2010 Julián Morales Andrés González Carlos Criales.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
DESARROLLO DE SISTEMAS
EL EMPRENDIMIENTO EN SOFIA Plus.
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Universidad Católica Boliviana San Pablo Gerencia de Procesos INTEGRANTES:  Gallardo Strelli Mar í a Ren é e.  Quiroga Salazar Carlos Cesar.  Rivas.
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 3.  Análisis del Proyecto  Producto  Resultados por Rol  Resultado del Proceso.
Leonora Sistemas S.A. Sistema de Planificación y Control de Ventas (SIPCOV)‏ Patricia Albornoz Labrín.
Metodologías de desarrollo de software Argenis Aguiar Milagro Adrian Victor Rodriguez Keila Volcanes Luis Diaz.
Líder: Mayeline Castiblanco Desarrollo: Jefferson Rodríguez Calidad y Proceso: John Rodríguez y Adriana Flores Soporte: Diego Andrade Planeación: Javier.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
La excelencia en el Soporte Técnico IT
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Equipo de trabajo: Boczkowski, Lucas Calvo Outes, Ignacio Emilio, Ezequiel Navarro, Adrián Verasay, Paulina.
Cliente: Montelena Propuesta: CRM/POS/Contabilidad Abril de 2014
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Ximena Romano – Doris Correa
Desarrollo Administrador de Contenido WEB. Agenda Asignación de Roles Propósito Planteamiento de Objetivos Identificación de Requerimientos Formato de.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Desarrollo de Proyectos de Innovación Tecnológica Cuatrimestre: 9 Página.
Hecho por: SANDRA PAOLA BELTRÁN BELTRÁN Ing. Sistemas Universidad del Tolima Ceres Gachetá.
Especialización en Desarrollo de Software
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
El rol de SQA en PIS.
Sistema de Administración de Macro Currículos (SAMA) Líder: Carlos Andrés Muñoz Desarrollo: José Luis Gutiérrez Calidad y Proceso: Juan David Botero Soporte:
INGENIERIA DE SOFTWARE
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
KICK OFF Nombre de su cliente
MODULO DE INVESTIGADORES RUTA OBJETIVO BENEFICIOS APORTE MODULO INVESTIGADORES CRONOGRAMA REQUERIMIENTOS TECNOLOGICOS RIESGOS Y RESTRICCIONES ROLES.
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
Enterprise Resource Planning
Distribución de probabilidad: aplicaciones de la distribución normal
Ciclo 1 Neotect S.A..  Reporte de Producto Desarrollo y calidad  Reporte de Proceso Desempeño y disciplina del grupo  Autoevaluación del Grupo Por.
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
2009UTN-FRC... Proyecto final... Grupo 4 (Arellano, Canavidez, de las Heras, Fuentes, Madriaga)1 PROYECTO: Un Techo para mi País.
TEMA: RESPONSABILIDAD DE ERRORES
PROYECTO FINAL Segunda Iteración Curso: 5K3 Grupo: 2 Año: 2010.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
GDITool. Temario Presentación del ProyectoCiclo de VidaPlanificaciónMetodología de TrabajoAlcanceEstimaciónUML AnálisisUML DiseñoArquitectura del SistemaTecnologías.
Brenda Tejada – Customer Interface Manager Arianne Navarro – Planig Manager Pablo Sanz – Design Manager Francisco Carrillo – Testing Manager Victor Delgado.
GDITool.
Modelos y estándares de procesos de desarrollo de software Universidad de los Andes ECOS – 2010 – Sección I.
Implementación de Banner 8.7 GST
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
Implementación de una política para la gestión de proyectos.
Junio, 2013.
Gestión de programas en línea EDD 2007 Suhail Soto Soto Aida Nieves 29 de mayo de 2016.
Modulo 4.
Transcripción de la presentación:

Brenda Tejeda – Gerente de Relación con Clientes Arianne Navarro – Gerente de Planeación Pablo Sáinz – Gerente de Diseño Francisco Carrillo – Gerente de Pruebas Victor Delgado – Gerente de Implementación Miguel Luna – Gerente de Soporte Adrian Bramasco – Gerente de Procesos Adolfo Vega – Gerente de Calidad Alex Amaya – Líder de Proyecto

 Vista del Sistema  Módulos ◦ Administrador ◦ Gerente ◦ Líder de Proyecto ◦ Desarrollador  Contexto de Datos  Demo PMW  Preguntas / Comentarios

ReportesSeguridadGráficasPlataforma WebArquitectura.NETMicrosoft Gerente Líder Proyecto Administrador del Sistema Desarrollador

 Crear usuarios  Asignación de roles Desarrollador Gerente Líder de Proyecto Administrador

 Crear Proyectos  Modificar Proyectos  Ver Reportes ◦ Por Proyecto, Módulo o Recurso ◦ Valor Ganado  Porcentaje  Horas de Construcción  Línea Base ◦ Avance de tareas en ◦ progreso  Tareas Individuales  Total de Tareas

 Administrar Tareas  Administrar Módulos  Administrar Recursos  Modificar Módulo  Establecer línea base del proyecto  Ver Reportes ◦ Por Módulo o Recurso ◦ Valor Ganado  Porcentaje  Horas de Construcción  Línea Base ◦ Avance de Tareas ◦ en progreso  Tareas Individuales  Total de Tareas

 Administrar Tareas  Ver Reportes ◦ Por Proyecto ◦ Valor Ganado  Porcentaje  Horas de Construcción  Línea Base ◦ Avance de Tareas ◦ en progreso  Tareas Individuales  Total de Tareas

 Proyecto “Infinitum” ◦ Módulo de Manufactura ◦ Módulo de Producción  Proyecto “Starbucks” ◦ Módulo de Cobro ◦ Módulo de Manufactura ◦ Módulo de Inventarios ◦ Módulo de Clientes

 rnUrl=%2f rnUrl=%2f