¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Maracaibo, octubre 2008 Bienvenidos a Esta Convivencia…!!!
Advertisements

CONSTRUYENDO SU IMAGEN PROPIA
ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
NUESTRA AUTOESTIMA Kathleen Cullen.
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
Auto-concepto y Auto-estima
siete días, siete llaves.
Autoestima Tutoría 2013/14 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MM.
AUTOESTIMA.
COLEGIO HISPANO AMERICANO
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Pilares de la autoestima
Aproximación a la Autoestima
Valor de ser persona.
La gente dice que la infancia y la época escolar son casi los momentos más felices de la vida. Esto no es del todo cierto. La etapa que va de los 10 a.
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
LA AUTOESTIMA.
AUTOESTIMA.
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Gestión de emociones El coraje, una emoción hacedora, nos impulsa al equilibrio, desmitifica las equivocaciones, nos compromete con el bienestar personal.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
ALGUNAS VERDADES QUE DEBO APRENDER…
Interioridad.
Gestion de emociones La aceptación , vivir sin temor al futuro, confianza en uno mismo y en actitud de servicio a los demás.
LA MADUREZ.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
¿Quién soy?.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Autoestima.
La Práctica de la Integridad Personal
Cuando piense en perfumes… Piense en mí …. Porqué es importante tu Imagen ? Porque se convierte en tu mensaje La imagen habla de ti... Imagen es lo que.
Programa Municipal de Juventud
Autoestima.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Lo importante no es cambiar al mundo ni a los demás sino de cambiar nuestra forma de ver al mundo y a los demás, y de esta manera, lograr lo que realmente.
AUTOESTIMA PS.FIDENCIO CARRERA.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
UNIDAD 1.2: CUIDARSE.
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
Imagen Corporal La educación es la que da al cuerpo y al alma toda la belleza, toda la perfección de que somos capaces. Platón.
Esquema de las competencias básicas
Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.
RESILIENCIA ANA MARIA MARTORELLA.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
¿Quién Soy?.
AUTOESTIMA.
AUTORREALIZACION ¿Qué ES ?.
LA AUTOESTIMA.
¿Cuánto vale una mujer? ¿Cuánto vale un hombre?
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
PROFESORA TEODOLINDA SILVA CERVANTES
COMUNICACIÓN ASERTIVA
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
IMPORTANCIA DE: AUTOCONOCIMIENTO PREPARACIÒN Y AUTOESTIMA
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Percibiendo el Mundo. POSITIVO NEGATIVO AMOR POR EL HIJO Adolescente.
¿Contribuye este pensamiento a valorarme como persona? ¿Dónde aprendí este pensamiento? ¿Es un pensamiento lógico? ¿Es verdadero este pensamiento? ¿?
AUTOESTIMA COMO PALANCA DE DESARROLLO. Nathaniel Branden "es la experiencia de la vida y para las necesidades de la vida, consiste en: 1) confianza en.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
Aprendiendo a quererse a si mismo
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?

Es el concepto que tenemos de nuestra valía. Basado en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros hemos ido recogiendo hasta ahora en nuestra vida. Es el aprecio y el valor que tenemos de nosotros mismos, y lo expresamos en nuestras actitudes con nosotros mismos y con los demás.

AUTOESTIMA La Autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad.

La autoestima es el núcleo principal alrededor del cual orbita cada aspecto de nuestras vidas. El nivel de bienestar que somos capaces de experimentar, el éxito que podemos manifestar, cuan funcionales son nuestras relaciones, la creatividad que nos permitimos expresar, los logros que somos capaces de actualizar, y tantos otros aspectos de nuestra vida personal, están intrínsicamente ligados a nuestra autoestima.

En lo más profundo de nuestro ser existe una imagen que nosotros hemos creado, aunque no estemos plenamente conscientes de ello, que refleja la idea que nosotros nos hemos forjado de quienes somos como persona, y cuan valiosos somos con respecto a otros. Se corresponda o no con la realidad, esta imagen es nuestro punto de referencia con respecto al mundo que nos rodea, es nuestra base para tomar decisiones, y es nuestra guía para todo lo relacionado con nuestro diario gestionar en la vida.

¿Vivo o no en concordancia con mis valores? Realizamos una valoración continua de nuestras conductas…y esto siempre nos afecta Esta valoración se incorpora y se relaciona con el concepto del sí mismo.

La autoestima descansa sobre tres pilares *Amor a uno mismo: Conciencia de mi propio valor *Visión del sí mismo: Percibo mis límites y capacidades de forma equilibrada *Confianza en uno mismo: Soy capaz de lograr mis objetivos

Una buena autoestima favorece los éxitos. Al vivir más éxitos, es más fácil soportar algún fracaso.

¿Cuál es mi valor? Yo soy única…no ? Nadie vale más que nadie…

Obstáculos Síndrome de la perfección Búsqueda del “todo o nada” Dedicar poco tiempo a pensar Juegos psicológicos Los “debería” La pereza Diálogo interno de crítica negativa

Antídotos Fijarse objetivos que pueden ser logrados Disfrutar del proceso Recompensarse Aceptar las críticas constructivas de parte de los demás: “no se puede ser competente en todo” Cuidar de nuestro niño interior Estructurar nuestro tiempo de forma saludable Ampliar nuestro punto de vista Cuidar nuestro lenguaje Dar y recibir caricias +