OLEOHIDRÁULICA BÁSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS NEUMÁTICOS Y OLEOHIDRÁULICOS
Advertisements

ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES NEUMÁTICOS
Diseño de Procesos Biotecnológicos: BOMBAS
CAPÍTULO 3: TURBINAS FRANCIS
COMPONENTES EN UN SISTEMA HIDRAÚLICO
Neumática e hidráulica
Camila Olmos Giovanni Zamora
Accionadores y actuadores hidráulicos
CIRCUITOS NEUMÁTICOS Y SISTEMAS HIDRÁULICOS
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
Celia González González
BOMBAS DE INYECCIÓN ROTATIVAS
BOMBAS.
Los cilindros pueden adquirir elevadas velocidades de funcionamiento y desarrollar elevadas fuerzas de choque al final de la carrera. Para impedir que.
NEUMÁTICA E HIDRÁULICA
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
CUADRO ELECTRICO BOMBAS REDUCCION VALVULA DE CIERRE
Diagrama de Cuerpo Libre
Neumática e hidráulica
CASA RURAL AUTOSUFICIENTE
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
COMPRESORES: Clasificación
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
CIRCUITO HIDRÁULICO.
Selección De Compresores
Unidades portátiles de filtración. Unidad de filtración portátil 10 MF.
1. Acoplamiento entre árboles .
Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica”
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Neumática. Conceptos básicos.
ACTUADORES NEUMÁTICOS
Soluciones de Eficiencia Energética con variación de velocidad
Clasificación. Aplicaciones. Selección .
Compresores Por: José Fernando Verdugo Limón Adrian Aello Gutiérrez Ernesto Gubychaa Torres Cruz Marcos Noriega Velásquez Rodolfo Iván Núñez Acosta.
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
Propiedades de los fluidos, principios básicos
Introducción a la Hidráulica
Circuitos neumáticos y oleohidráulicos: Sistemas Hidráulicos
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
Gabriela Ortiz. Alejandro Rojas.
Clasificación general de las válvulas
Fluidos. Fluidos. Fluidos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos. Circuitos Neumáticos Circuitos Neumáticos Elementos de Control en Los Circuito.
TURBINAS KAPLAN.
FUNCIONAMIENTO DE UN GATO HIDRÁULICO Ó PRENASA HIDRÁULICA
FORMULA DE LA CONTINUIDAD
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
Medición de Desplazamiento Bombas y Motores hidráulicos.
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
Gestores de Contenidos : Álvaro Neva Rodríguez y Horacio Charry López
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Problemas simples de tuberías
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Bombas Centrífugas.
Despuntadores Trabajan con un régimen en el rango de 1100 a 1200 v min -1 con una presión de alrededor de 2650 psi y un caudal de 62 gpm (240 l min -1.
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
ROLO PATEADOR. DISCOS CORTA TALLOS Tren de rodillos Cambiar la velocidad del tren de rolos permite cambiar el tamaño de troceado A menor tamaño de.
Tema 12. CIRCUITOS NEUMÁTICOS
SISTEMAS NEUMATICOS E HIDRAULICOS
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
TEMA 4. SISTEMAS HIDRÁULICOS
SERVOMOTOR HIDRAULICO. DIAGRAMA AMPLIADO DEL ORIFICIO DE LA VALVULA.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
BOMBAS HIDRÁULICAS. Expositor: Oscar Torres Ramírez Bombas hidráulicas Reciprocantes Rotativas.
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
Transcripción de la presentación:

OLEOHIDRÁULICA BÁSICA

CAPITULO I

FUNDAMENTOS OLEOHIDRÁULICOS LEY DE PASCAL PRESION TRANSMISION DE POTENCIA HIDRÁULICA VENTAJAS DE LA HIDRÁULICA VELOCIDAD VARIABLE REVERSIBILIDAD PROTECCION CONTRA SOBRECARGAS TAMAÑOS PEQUEÑOS PUEDEN BLOQUEARSE ACEITE HIDRAULICO FUNDAMENTOS OLEOHIDRÁULICOS El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde tiempos primitivos el hombre ha usado fluidos para facilitar su tarea.

CAPITULO II PRINCIPIOS Y LEYES FUNDAMENTALES DE LA OLEOHIDRÁULICA CAUDAL GOLPE DE ARIETE COMO SE CREA LA PRESION DERIVACIONES DE CAUDAL CAIDA DE PRESION A TRAVES DE UN ORIFICIO LA PRESION INDICA LA CARGA DE TRABAJO LA FUERZA ES PROPORCIONAL A LA PRESION Y A LA SUPERFICIE CÁLCULO DE LA SUPERFICIE DEL PISTON VELOCIDAD DE UN ACTUADOR VELOCIDAD EN LAS TUBERIAS LA SELECCION DEL DIAMETRO DE LA TUBERIA TAMAÑOS NOMINALES DE LAS LINEAS TRABAJO Y POTENCIA POTENCIA EN UN SISTEMA HIDRAULICO

SISTEMAS OLEOHIDRAULICOS

CAPITULO III

BOMBAS HIDRAULICAS BOMBAS HIDRAULICAS En un sistema hidráulico, la bomba convierte la energía mecánica de rotación en energía hidráulica (potencia hidráulica) impulsando fluido al sistema. Todas las bombas funcionan según el mismo principio, generando un volumen que va aumentando en el lado de entrada y disminuyendo en el lado de salida; pero los distintos tipos de bombas varían mucho y métodos y sofisticación. Una bomba hidráulica tiene que cumplir dos misiones: mover líquido y obligarle a trabajar.

DESPLAZAMIENTO DESPLAZAMIENTO La capacidad de caudal de una bomba puede expresarse con el desplazamiento por revolución o con el caudal en gpm (l/min). El desplazamiento es el volumen de líquido transferido en una revolución. Es igual al volumen de una cámara de bombeo multiplicado por el número de cámaras que pasan por el orificio de salida durante una revolución de la bomba. El desplazamiento se expresa en pulgadas cúbicas por revolución (centímetros cúbicos por revolución).

CAUDAL EN GPM (LPM) BOMBAS DE CAUDAL CONSTANTE (FIJO) BOMBAS DE CAUDAL VARIABLE CAUDAL EN GPM (LPM) Una bomba viene caracterizada por su caudal nominal en gpm (litros por minuto); por ejemplo, 10 gpm (37,85 lpm). En realidad puede bombear más caudal en ausencia de carga y menos a su presión de funcionamiento nominal. Su desplazamiento es también proporcional a la velocidad de rotación.

RENDIMIENTO VOLUMETRICO PRESION RENDIMIENTO VOLUMETRICO En teoría, una bomba suministra una cantidad de fluido igual a su desplazamiento por ciclo o revolución. En realidad el desplazamiento efectivo es menor, debido a las fugas internas. A medida que aumenta la presión, las fugas desde la salida de la bomba hacia la entrada o al drenaje también aumentan y el rendimiento volumétrico disminuye. El rendimiento volumétrico es igual al caudal real de la bomba dividido por el caudal teórico. Se expresa en forma de porcentaje.

VALORES NOMINALES DE LA PRESION Una bomba viene caracterizada por su presión máxima de funcionamiento y su caudal de salida a una velocidad de rotación dada. La presión nominal de una bomba viene determinada por el fabricante y está basada en una duración razonable en condiciones de funcionamiento determinadas. Es importante observar que no existe un factor de seguridad normalizado correspondiente a esta estimación. Trabajando a presiones más elevadas se puede reducir la duración de la bomba o causar daños serios.

TIPOS DE BOMBAS ENGRANAJES ENGRANAJES EXTERNOS DE PALETAS CAMBIO DE SENTIDO DE GIRO BOMBAS DE PALETAS TIPO CUADRADO DE PISTONES CARACTERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS DE PISTONES RADIALES BOMBAS DE PISTONES AXIALES

CAPITULO IV

ACTUADORES HIDRAULICOS El enfoque de este capítulo es sobre el elemento de salida o actuador, un dispositivo que transforma la energía hidráulica en energía mecánica.

CILINDROS TIPOS DE CILINDROS CILINDRO DE SIMPLE EFECTO CILINDRO BUZO CILINDRO TELESCOPICO RETORNO POR MUELLE CILINDRO DOBLE EFECTO CILINDROS Los cilindros son actuadores lineales, lo que significa que la salida de un cilindro es un movimiento o fuerza en línea recta. La función más importante de un cilindro hidráulico es convertir la potencia hidráulica en potencia mecánica lineal.