Geografía General Bloque 5: Los Continentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Advertisements

Práctica de vocabulario Tercer grado
Que los alumnos sistematicen el conocimiento previo que tienen de la relación Tierra- Luna y puedan explicarse las diferentes fases de la Luna.
COMPARTIMOS EL MUNDO TEMA 1: I.E.S. ENRIQUE NIETO
La Tierra.
¡Europa un Continente Viejo!
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
Geografía General Primer Grado Bloque: Oceanía.
Morfología del Territorio Nacional Vulcanismo y Sismicidad
TEMA 1: Números Naturales: Lectura y escritura
Objetivos Hoy aprendemos geografía:
Continentes, océanos, mares, ríos, y lagos
«Cómo nos ubicamos en la
Tema.- Ubicación de los cinco continentes
LA RELACIÓN TIERRA-LUNA. LA RELACIÓN TIERRA-LUNA.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
LOS CONTINENTES Los continentes están rodeados por océanos y mares. Comprenden las grandes superficies de tierra emergida y las áreas próximas sumergidas.
¿ Cómo se leen los siguientes DATOS ?
ISLAS GALÁPAGOS.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
Segundo año básico, profesora Viviana Briceño
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LOS ECLIPSES. LOS ECLIPSES LOS ECLIPSES parcial de un astro por la interposición de otro. Un Eclipse es la ocultación total o parcial de un astro por.
La representación de la tierra.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
II CICLO DE EXPOSICIONES
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
TEMA 1: COMPARTIMOS EL MUNDO.
mar territorial: es el sector del océano en el que un estado ejerce plena soberanía de igual forma que en las aguas internas de su territorio Plataforma.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
CONTINENTES Y OCEÁNOS.
Tema: Características Físicas
Proceso De Deterioro De Una Región Natural De Indonesia.
Tema 4 Números Naturales división, múltiplos y divisores
Bloque: Los Continentes
Capital Continente País Regiónl
Los mares abiertos de Europa.
Mares Cerrados o Interiores de Europa.
Morfología del Territorio Nacional
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
GEOGRAFIA GENERAL Primer Grado.
Tema 7:.
Bloque 1 El Planeta Tierra en el Sistema Solar GLOSARIO
Bloque: EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
ORDEN Y COMPARACIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES.
Tema 1: Los números naturales: adición y sustracción 1.
Repaso en Realidad. Realiza lo que se te indica:  Plantea un problema sobre cualquier tema  Enlista objeto, sujeto, delimitación geográfica.  Redacta.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA. OCÉANOS Y CONTINENTES
Propósito: Qué los alumnos conozcan las principales causas del origen de las mareas.
Ing. Informática Materia: DESARROLLO HUMANO Tema: LITÓSFERA Unidad 2 Hora de clase y fecha de entrega: Viernes 26 9:00am- 10:00am Equipo 3 ALUMNAS María.
Tema 4 Números Naturales división, múltiplos y divisores
Algunas reglas de la división:
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
ESCUDO. Término propuesto en 1885 por E.SUESS y que se aplica a extensos terrenos con afloramientos de rocas precámbricas metamórficas, como el gneiss.
PROPÓSITO.- Que los alumnos comprendan, el fenómeno de sismicidad y las implicaciones en la vida del hombre al identificar las principales zonas de riesgo.
ACTIVIDAD DE REFUERZO ACADÉMICO
Ciudades con mayor crecimiento poblacional Reynosa Matamoros Nuevo Laredo Cd. Victoria Tampico Matamoros Nuevo Laredo Reynosa Tampico Cd. Victoria.
5° primera reunión de padres de familia
Que los alumnos: -desarrollen las habilidades requeridas para la localización de información geográfica en diferentes fuentes bibliográficas, -desarrollen.
Elaborado por Ledis Laura Quintana
 Son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo.  Existen dos juegos olímpicos los de invierno.
Que los alumnos sistematicen el conocimiento previo que tienen de la relación Tierra- Luna y puedan explicarse las diferentes fases de la Luna.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
Institución Educativa N° 162 CUARTO GRADO “A” PRIMARIA
CONTINENTES Y OCEANOS HISTORIA 3° AÑO.
Transcripción de la presentación:

Geografía General Bloque 5: Los Continentes

Tema: Comparaciones entre los Continentes: Extensión Ámerica Oceanía Europa Asia Tema: Comparaciones entre los Continentes: Extensión África

Propósito: Que los alumnos desarrollen: Las habilidades requeridas para la localización de información geográfica en diferentes fuentes bibliográficas, La habilidad de interpretación y elaboración de información en gráficas.

Que los alumnos ubiquen las grandes masas continentales y conozcan los principales rasgos de sus contornos, de acuerdo con la división convencional en cinco continentes.

Los continentes suman 135,680,517 km2 de los 510,000,000 de km2 de la extensión total de la Tierra.

CONTINENTES Extensión en km2 Investiga la extensión territorial de cada uno de los cinco continentes copia en tu cuaderno el siguente cuadro y registra los datos en los espacios CONTINENTES Extensión en km2 1.-AMÉRICA ___________ 2.-EUROPA ___________ 3.-ASIA ___________ 4.-ÁFRICA ___________ 5.-OCEANÍA ___________

Elabora una gráfica de pastel o sectores circulares con los datos obtenidos.

REGÍSTRÁLO EN TU CUADERNO ¿ INVESTIGA ALGO QUE TE INTERESE DE CADA CONTINENTE? REGÍSTRÁLO EN TU CUADERNO 1.- ASIA 2.- AMÉRICA 3.- ÁFRICA 4.- EUROPA 5.- OCEANÍA

Trabajo de investigación Profra. María Guadalupe Ramírez Arriaga Colaboración del Profr. Tomás García Ríos de la E.S.T. N° 45 “ Ignacio Manuel Altamirano” Diseño y Producción Ing. Elda Lizzette Castillo Coronado

Nos vemos pronto mramireza@tamaulipas.gob.mx