Mucha gente se pregunta en qué consisten los movimientos antiglobalistas. Pues bien, se trata de agrupaciones sociales que en todo el mundo, reúnen a personas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(SIN IMÁGENES, PARA QUE PESE MENOS EL DOCUMENTO)
Advertisements

Módulo II 1 Módulo II: Conceptos Básicos. Módulo II2 Conceptos de desarrollo Proceso de la sociedad que se caracteriza por: aumento per cápita de la producción.
ULRICH BECK PODER Y CONTRAPODER EN LA ERA GLOBAL.
(Grupo De Los Ocho).
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Ana Oyanguren campos Educación Social
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EUROPA
Sistema monetario internacional Comercio internacional
GLOBALIZACIÓN Y ANTIGLOBALIZACIÓN Grupo pequeños compañeros de Jesús.
General Agreement on Tariffs and Trade
Movimientos Sociales y escenario Político
EL MUNDO ACTUAL SE DIVIDE EN: SE CARACTERIZA POR LA EXPLOSIÓN URBANA
EL TRÍO DE BRETTON WOODS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (ONG´S)
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
Intercambio de Información Financiera Intercambio de Cuentas Financieras 1.
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
Proyecto: “Fortalecimiento del rol de los sindicatos de agua en la lucha por servicios públicos calidad”
The Effects of Globalization on National Tax Sovereignty: Heading to a New Global Sovereignty? (Spanish Version) Alberto Moral Sánchez University of Barcelona.
Organismos Internacionales
¿QUÉ ES EL G-8? Este Powert Point tiene la finalidad de informar a todo aquel que lo lea transmitir de manera esquemática que es el G-8.
Organismos privados internacionales
INSTITUCIONES QUE REGLAN LA GLOBALIZACIÓN
La globalización:.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN 1 El Movimiento de Resistencia Global es una corriente de protesta mundial que une a decenas de grupos de diferentes países.
Economía local sustentable, comercio y empleos justos Curso Presencial ___________________________________________.
Cámara de Comercio Internacional
LA GLOBALIZACIÓN.
LA Globalización Arturo Vázquez.
TEMA 2: Estado de la revolución y reconstrucción nacional Lectura: La circunstancia económica, social y política en México a finales del S. XIX hasta 1950.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
RELACIÓN DE LA GLOBALIZACIÓN CON SEGUIR DE POBRES
Educar Para Una Ciudadanía Cosmopolita
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
Política Convencional
1 4. Un vistazo a la economía mundial: actores clave.
Politicas Públicas y programas para mujeres El espacio de transición hacia la democracia.
14 LA GLOBALIZACIÓN.
LA GLOBALIZACIÓN Y LA APERTURA ECONÓMICA
Fue creada en 1994 Ecatepec, como centro de estudios administrativos, y doce años después inaugura sus oficinas corporativas. Posteriormente se abrieron.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Índice  INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN  PROCESO PROCESO  TAREA TAREA  RECURSOS RECURSOS  EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN  CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN.
Sociedad de la Información y el Conocimiento Antecedentes Escenario histórico Escenario político- económico Escenario tecnológico Escenario social Información,
SOCIALISMO CAPITALISMO: 4.
GLOBALIZACIÓN Proceso fundamentalmente económico que consiste en la creciente integración de las distintas economías nacionales en una única economía de.
1 III. Globalización económica: conceptos y actores clave.
NUEVOS FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA SOCIAL EN EL PERÚ.
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
Lidiette Ángeles Gabriel Ramírez Profa. María Gisela Rosado lunes, 12 de septiembre de 2011.
Organización ecologista internacional que se autodefine como política e independiente fundada en 1971 en Vancouver, Canadá por activistas anti nucleares.
Globalización Objetivo: Identificar las principales características de la globalización y reflexionar en torno a sus aspectos positivos y negativos.
Temas prioritarios Agenda de acción regional CIOSL/ORIT ISP UITA FITTVCC/ORI.
El comercio internacional
Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los.
NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACIÓN. APARECE EN EL SIGLO XX (AÑOS 80) EN ESTADOS UNIDOS ECONOMISTAS CONTRATADOS BUSCAN CREAR UN NUEVO SISTEMA ECONÓMICO ES.
Globalización Historia de la Cultura.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
El significado de LA GLOBALIZACIÓN
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
Nuevos actores sociales Movimientos indígenas, Grupos de reivindicación de genero Y ecologistas.
Globalizacion y Medio-Ambiente
¿QUE ES LA OCDE? LUIS ENRIQUE FUENTES VARGAS DN12 JOSÉ RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS.
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA
LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA COMO CONDICIONANTE HISTÓRICO DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL.
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
Transcripción de la presentación:

Mucha gente se pregunta en qué consisten los movimientos antiglobalistas. Pues bien, se trata de agrupaciones sociales que en todo el mundo, reúnen a personas descontentas con el estado actual del planeta y se organizan para manifestarlo y luchar por transformarlo, con sus métodos particulares. Hay quienes rechazan la devastación del medio ambiente, o luchan contra la discriminación racial, o por la promoción de la mujer, los derechos humanos, etc. Estas se transforman en “movimiento” cuando se atribuyen todos esos males a una única causa que generaría todas las desigualdades a las que se oponen: la globalización capitalista neoliberal. De ahí el nombre. La mayoría de las acciones de dichos grupos están dirigidas contra los organismos que rigen la economía del planeta, como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

El nacimiento de estos movimientos tiene su origen en la manifestación de Seattle en 1999 cuando miles de personas se reunieron para detener una reunión de los líderes de la OMC. Después de esta, en otras manifestaciones como la de Praga, Génova y Barcelona entre otras, además del Foro Social de Porto Alegre, que hoy es la sede mundial de estos movimientos. Aunque nos parezca extraño, la mayoría de estos grupos tienen como herramienta principal a Internet, el elemento más simbólico de la globalización. Los grupos antiglobalistas están formados generalmente por jóvenes ya que estos son los que tienen más interés y se mueven más para conseguir lo que buscan, pretenden conseguir la utopía y acabar con la globalización propia de un mundo “dominado” por el capitalismo.

Estos grupos se caracterizan por su composición heterogénea. ONG, sindicatos, grupos ecologistas, grupos indigenistas y destacados intelectuales cristianos y progresistas sustituyen a partidos políticos en la participación política ciudadana. entre la clase política. Alguna del las organizaciones más importantes en la lucha contra la globalización son ATTAC, Human Rights Watch, Amnistía Internacional, Greenpeace o Internacional Forum on Globalization.