RETOS LOS 36.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
Administración moderna de la seguridad
Puntualidad.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
LA CARTA DE LA TIERRA PARA NIÑOS Y NIÑAS
FASES DEL PROCESO TECNOLÓGICO
Colegio San Lorenzo.
ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMPISMO
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Guía de naturaleza PORTADA. Opción 2
Movimiento Scouts Católico
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS SICI-3011
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
ESTRATEGIA NACIONAL DE AIRE LIBRE
TAIZÉ 2014: Una experiencia de Vida
Bases del Método Metodología Scout 1. Espíritu Scout: * Promesa Prometo por mi honor y con la ayuda de Dios, hacer cuanto de mí dependa por: -cumplir.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Charla para Padres y Apoderados
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
MIS CONOCIMIENTOS SCOUTS
Método de llamada.
PLANIFICACIÓN DE UN ENCUENTRO DE CATEQUESIS
Habilidades y hábitos para la autonomía.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Escuela Bíblica de Vacaciones
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Intercambio de Tráfico (Traffic Exchange). ¿Qué es el Intercambio de Tráfico? Generalmente las webs que utilizan este servicio son webs que quieren vender.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Organización de los Servicios Contra Incendio
En ocasiones nos tenemos que reunir todos los rangers para tomar decisiones importantes para la marcha de la unidad, a esto le llamamos: ASAMBLEA DE UNIDAD.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA COMUNIDAD
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
Tus experiencias te han moldeado
La Participación Institucional
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
CONSTRUYENDO LA INFRAESTRUCTURA ECUATORIANA DE DATOS GEOESPACIALES
Filosofía de la Tercera Edad
Cultivando el valor de la Responsabilidad
ESTUDIAR NO ES ABURRIRSE TECNICAS DE ESTUDIO. Estudiar es prepararse para la Tarea que puede dar Sentido a tu vida¡ Nada Menos! EL ESTUDIANTE QUE QUIERO.
LA PATRULLA 12.
RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS QUE INICIAN LA E.S.O.
Objetivo del escultismo
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
EVELIN TATIANA GRISALES LEIDY YULIETH VILLA JENNY ALEJANDRA TORRES JENNY MILENA QUIROZ MP-CASCO.
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
¿Qué es la Seguridad Social?
Los ciclos tediosos de la vida
Matemáticas Orientada a las Enseñanzas Aplicadas 3º E.S.O
MI PROYECTO DE VIDA.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
18. ¿Has soñado alguna vez con viajar al centro de la Tierra como Julio Verne, o navegar por los mares del sur como los piratas, investigar un caso como.
Este calendario interactivo te ofrece ideas y sugerencias para disfrutar de una vida más plena viviendo en contacto con tu naturaleza interior. Cada día.
Proyectos Equidad Rural DESAM Combarbalá Profesional: Srta. Marcela Díaz Vega Trabajadora Social/Encargada de Participación Ciudadana.
2015-BM5A. Introducción Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos.
Dirección Regional de Educación de Alajuela Sugerencias Didácticas para desarrollar contenidos en Estudios Sociales y Educación Cívica.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Transcripción de la presentación:

RETOS LOS 36

QUE SON LOS RETOS Este es el nuevo sistema de progreso Personal en Rangers. Este método se adaptada a cada ranger, sacando de cada uno lo mejor de sí mismo. Se divide en cinco Retos: AVENTURA PUEBLO SALUD ALIANZA HOMBRE Más adelante, os iré contando de que trata cada uno. 37

RETO AVENTURA Este Reto es el que nos sirve para desarrollar nuestra habilidad manual. Todos y cada uno de los papeles de este Reto tendrán mucho que ver con actividades manuales, técnicas scouts y de conocimiento sobre temas relacionados con la naturaleza y el aire libre. Los papeles son: Artesano/a, Acampador/a,Explorador/a, Navegante y Cocinero/a. Reto AVENTURA VERDE 38

EXPLORADOR/A A ventura El explorador/a sabe orientarse con un mapa, seguir e indicar una dirección por medio de la brújula, levantar un sencillo croquis topográfico, seguir una pista, utilizar el lenguaje morse, conocer los distintos tipos de nubes y conocer sus posibles efectos meteorológicos. Posee un cuaderno de exploración, con indicaciones de los mejores lugares de acampada, y las zonas más interesantes.El explorador se encarga también de guardar y conservar el material necesario de exploración: brújulas, mapas, prismáticos... El explorador/a cultiva sus dotes de observación y sabe guiar a su Patrulla en todo momento. 39

COCINERO/A A ventura El cocinero/a es el encargado de todo lo relacionado con la alimentación de su Patrulla. El cocinero conoce las recetas de cocina más corrientes, es el responsable de los utensilios de cocina para las acampadas, conoce las normas de higiene y seguridad que se han de tener en cuenta en una cocina, sabe preparar diferentes menús para las acampadas y realizar un presupuesto de comida, sabe construir una cocina y encender un fuego donde cocinar... 40

NAVEGANTE A ventura El navegante es el explorador del mundo marítimo, de los ríos y de los lagos. Sabe utilizar la brújula y los mapas. Conoce las diferentes partes de una embarcación y la función de cada una de ellas. Es capaz de explicar las normas de seguridad en el mar y los métodos de comunicación esenciales (morse, banderas...). Sabe nadar y prestar los primeros auxilios a un ahogado. Conoce los principales nudos marineros. Sabe como pescar, e incluso puede organizar un día de pesca para su patrulla explicándoles como hacerlo. Incluso, podría realizar un proyecto de embarcación para el campamento de verano. 41

A ARTESANO/A ventura El papel de artesano/a, aunque despiste un poco, no es el de un pintor o de un escultor,sino que el artesano es el manitas de la Unidad. El artesano debe saber de todo aquello que le sea necesario para amarrar, arreglar y, en general, hacer chapuzas de todo tipo. Todo buen artesano posee y cuida su propia caja de herramientas, sabe arreglar un pinchazo de una bicicleta,poner un enchufe... El artesano debe ser un inventor nato. 42

El acampador/a es el especialista de la naturaleza y de las acampadas de la unidad. El acampador es amigo de la naturaleza, la conoce, la respeta y la protege. Sabe montar una tienda, realizar diversas construcciones, sabe como encender un fuego teniendo en cuenta las normas de seguridad y conoce las utilidades de cada uno de ellos, sabe utilizar el hacha, hacer nudos y amarres, elegir una buena zona de acampada...También,el acampador/a se encarga de estudiar las especies de animales y las plantas . que hay en la zona en que habita. ACAMPADOR/A A ventura 43

RETO PUEBLO Piloto y Periodista. Este es el Reto del servicio a los demás. Los papeles de este Reto , se centran en actividades en las que el Ranger demostrará su actitud de servicio trabajando para el mejor funcionamiento de su patrulla, de la unidad , y del grupo. Los papeles de este Reto son: Socorrista, Animador/a, Tesorero/a, Secretario/a, Piloto y Periodista. Reto PUEBLO AZUL 44

SECRETARIO/A P ueblo El secretario/a es el encargado de llevar todo el papeleo de la Patrulla o de la Unidad. Será el encargado de tomar actas de todos las reuniones que se hagan, ya sean de la Unidad como de la Patrulla. Debe saber escribir a máquina, redactar una carta, poner un telegrama... El secretario/a debe poseer una agenda con todos los nombres, teléfonos y direcciones de los miembros de la Unidad, así como los teléfonos más importantes: policía, bomberos, hospital.... 45

P ueblo El periodista es el cronista de la Unidad. Es el encargado de ir recogiendo todos los hechos más significativos que ocurren: la primera acampada, un reportaje sobre una Aventura.... Además puede ser el encargado de llevar el Libro de Oro, poniendo al día la historia de la Unidad. El Periodista sería también el encargado de realizar un reportaje fotográfico sobre alguna actividad concreta, o de saber revelar un carrete de fotos, o incluso realizar un periódico para la Unidad. PERIODISTA 46

La función principal de este papel es la de animar la vida de la Unidad, ya que durante la etapa ranger debe existir muchos momentos de diversión. Para ser un animador tienes que tener un poco de músico, bufón, artista, mimo, humorista, y todo aquello que consiga alegrar a la unidad. Entre otras muchas cosas, el animador podría encargarse de coordinar las veladas de campamentos, las fiestas, o cualquier otra celebración de la Unidad. También podría realizar un cuaderno de canciones scouts para tu patrulla, o podría preparar una pequeña obra de teatro para la unidad, o incluso planificar distintas animaciones para los fuegos de campamentos. P ueblo ANIMADOR/A 47

P ueblo Prestar auxilio de una forma útil es la función principal de un socorrista. Por lo tanto, debe conocer los elementos necesarios de los primeros auxilios y debe procurar ponerlos en práctica. Por supuesto, también debe conocer como se ha de transportar a un herido. En general, el socorrista se ocupa de las pequeñas curas y accidentes en las acampadas, campamentos y demás actividades de la Unidad. Pero el socorrista no sólo sabe curar, sino que también debe conocer como prevenir los accidentes, así como las normas elementales de higiene, tanto las relativas al propio cuerpo como las de los lugares donde acampa. SOCORRISTA 48

P ueblo El Piloto es el encargado de coordinar el trabajo que realiza su Taller durante la Aventura. Es el encargado de representar a los miembros de su Taller en los Consejo de Expedición, donde expondrá los problemas que vayan surgiendo en el Taller, presentar los presupuestos, planificar y organizar las reuniones, etc. Se reunirá periódicamente con los responsables y con el monitor del Taller para llevar a buen término el trabajo que se le ha asignado a ese Taller durante la Aventura. PILOTO 49

P ueblo Toda unidad Ranger gasta dinero, ya que tiene que comprar materiales para las actividades que realice. Por tanto, el tesorero/a tiene la función de gestionar ese dinero. Es el encargado de llevar las cuentas de la Patrulla o de la Unidad, debe saber extender un recibo, realizar un presupuesto para una salida, una Aventura o, incluso, para un Campamento. El tesorero/a, además, deberá organizar varios extrajobs, con objeto de sufragar los gastos de la Unidad. TESORERO/A 50

RETO SALUD Este Reto es el que se encarga de la salud y el buen desarrollo físico de los Rangers. Con este Reto tendrás que fomentar el deporte y la buena alimentación para, así, llevar una vida sana.Podrás desde organizar cualquier tipo de deporte hasta dar una pequeña charla sobre lo mejor para llevar una vida sana. Este Reto tiene los dos papeles: Entrenador/a y Deportista. Reto SALUD ROJO 51

S alud El entrenador/a es el encargado de la salud y la forma física de los miembros de su Patrulla. Entre otras cosas, se encargará de preparar una tabla de ejercicios para las mañanas de los campamentos, y de preparar una buena charla sobre la importancia del deporte para una vida sana para luego exponersela a tu Unidad... ENTRENADOR/A 52

DEPORTISTA S alud Para elegir este Papel lo más importante es que te guste el deporte. Todo buen deportista debe practicar algún deporte, conocer sus reglas, organizar una charla para la Unidad sobre algún deporte, organizar diversas competiciones deportivas entre las distintas Patrullas ... 53

RETO ALIANZA Con este reto podrás conocer lo que significa ser un Scout, así como conocer la vida de Jesús,teniéndolo siempre presente en nuestra vida Ranger como un Gran Amigo y un miembro más de nuestra Unidad. Este Reto tan solo tiene un papel HERMANO SCOUT Reto ALIANZA BLANCO 54

Este papel es uno de los más Hermano Scout lianza Este papel es uno de los más bonitos e interesantes, ya que con él, tendrás que, entre otras muchas cosas, conocer, y dar a conocer a toda la Unidad lo que significa ser Scout, y conocer la vida de Jesús, haciéndolo presente dentro de la vida de la unidad y teniéndolo siempre presente como nuestro Gran Amigo y Primer Guía. 55

RETO HOMBRE El ranger que acepte este Reto se compromete con la Unidad mediante la firma de la Carta Ranger. Con este Reto se acepta el compromiso de cumplir La Oración Scout y los Principios Ranger . En resumen, este Reto es el que engloba toda la Vida Ranger. Para conseguirlo deberás firmar la Carta Ranger y completar el pentágono del progreso con el resto de Retos. Reto HOMBRE NEGRO 56

FIRMA DE LA CARTA RANGERS Como ves este Reto no tiene ningún papel si no que se culmina con una serie de cosas: La firma de la carta como plasmación de la Ley de la unidad, necesaria para el Reto Hombre La integración del ranger dentro de la unida Conocer los tres principios rangers y haber profundizado en ellos. Conocer la oración scout y saber que significa, y la organización{no de tu grupo. Y todas aquellas que vuestro grupo o asociación crea apropiada. Volver 57