MAT-391 “ACTIVO NO CORRIENTE”
Introducción Los activos no corrientes están constituidos por las inversiones realizadas por la empresa cuyos efectos se proyectan a lo largo de más de un ejercicio económico, es decir, los bienes y derechos destinados a servir de forma duradera en la empresa o al menos por un período superior a doce meses. Su contribución a la generación de ingresos tiene lugar mediante su utilización en el proceso productivo y ocasionalmente mediante su venta, así mismo comprende las inversiones inmobiliarias y financieras.
El activo no corriente reúne a aquellos elementos destinados a asegurar la vida de la empresa, su permanencia, y por lo tanto suelen durar mucho tiempo en la misma, no están destinados a la venta. Al activo no corriente también se llama inmovilizado o activo fijo
Los activos no corrientes presentan los siguientes elementos son: Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Inversiones inmobiliarias. Inversiones financieras a largo plazo.
Inmovilizado intangible Los intangibles se pueden definir como activos no monetarios, sin sustancia física, controlados, o al menos influidos, por la empresa como resultado de acontecimientos y transacciones pasadas y que pueden ser o no vendidos separadamente de otros activos de la empresa. Propiedad industrial Derechos de traspaso Aplicaciones informáticas
Inmovilizado material El inmovilizado material está constituido por elementos patrimoniales tangibles, muebles o inmuebles, que se utilizan en la actividad permanente y productiva de la empresa, cuya recuperación se hará a través del ciclo normal de explotación, excepto los que deban ser clasificados en otros subgrupos: Terrenos y bienes naturales. Construcciones Maquinaria Equipos procesos de informacion
INVERSIONES INMOBILIARIAS Las Inversiones Inmobiliarias las define como activos no corrientes que sean inmuebles y que se posean para obtener rentas, en lugar de para: - Su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos; Su venta en el curso ordinario de las operaciones.
Inversiones en construcciones INVERSIONES INMOBILIARIAS Se diferencian las siguientes subcuentas: Inversiones en terreno y bienes naturales Inversiones en construcciones
INVERSION FINANCIERA Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan en la actividad productiva, al menos directamente, cuya duración es mayor del ejercicio económico. . Algunas modalidades de inmovilizado financiero son: Inversiones financieras en acciones y otros instrumentos del patrimonio: CONSORCIOS BENEFICIOS
Inversiones en obligaciones, bonos y otros A cambio recibirá los intereses fijos Bonos por participaciones de empres as
INVERSIÓN FINANCIERA Créditos a largo plazo: son todos aquellos préstamos que concede nuestra empresa para ser devueltos en más de un año. A cambió recibirá unos intereses. Ejemplo: valores de renta fija.
INVERSIÓN FINANCIERA Imposiciones a largo plazo: son imposiciones realizadas en un banco (u otra entidad financiera) a cambio de un interés pactado con la condición de mantener el dinero entregado durante más de un año. Ejemplo: instrumentos de patrimonios
GRACIAS