MAT-391 “ACTIVO NO CORRIENTE”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Balance General / Cuentas Reales
Tema 10 estructura financiera de la empresa
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Fideicomiso Inmobiliario
Facultad Regional Multidisciplinaria
CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SECTOR PLANTA INDUSTRIA EMPRESA UNIDAD BÁSICA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS LOS LIBROS CONTABLES LOS PRINCIPIOS CONTABLES.
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
LAS CUENTAS ANUALES (I): EL BALANCE DE SITUACIÓN
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 23
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
PARTE I – GENERALIDADES
Propiedades de Inversión
CLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS
Introducción a los estudios económicos de un plan de empresa (ingresos y egresos asociados al mismo) A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación.
TEMA 5. El INMOVILIZADO MATERIAL E INTANGIBLE
DIANA MARCELA DOMINGUEZ
INGENIERÍA ECONÓMICA UNIDAD V: DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Objetivo específico: Estudiar la depreciación de los activos de una empresa y.
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Ejercicios iniciados desde el 3 de Octubre 2014 VIGENCIA.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Las decisiones financieras
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN CRITERIOS DE VALORACIÓN APLICABLES
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ESTUDIO ECONÓMICO OBJETIVOS MONTO DE RECURSOS ECONÓMICOS
UNIVERSIDAD PRIVADA SISE FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANANZAS
Normas de Valoración del Inmovilizado Material (I)
Instrumentos Financieros Grupo 08
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
L OS I NGRESOS P UBLICOS Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
PONENTE: SANTIAGO BAZAN CASTILLO
Unidad de trabajo 1: LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CONTABILIDAD Y PATRIMONIO Rosario Pérez Gómez.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Tema 2 La Información Contable
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
EL BALANCE GENERAL.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Estado de flujo de efectivo
UNISUCRE UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA Sincelejo, Sucre - Colombia CONTABILIDAD.
Gestión de Tesorería.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
PLAN CONTABLE EMPRESARIAL PRINCIPALES CAMBIOS
El CUADRO DE CUENTAS.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Relación entre los estados financieros
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
TEMA 2: LA REPRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO Y LOS RESULTADOS Introducción 2.1. El Balance como representación del patrimonio 2.2. Elementos del Balance 2.3.
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE UNIDAD 1. Javier Gago Soy consultor y formador empresarial desde hace mas de diez años. Mi objetivo profesional consiste.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Las cuentas y Plan de Cuentas
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Transcripción de la presentación:

MAT-391 “ACTIVO NO CORRIENTE”

Introducción Los activos no corrientes están constituidos por las inversiones realizadas por la empresa cuyos efectos se proyectan a lo largo de más de un ejercicio económico, es decir, los bienes y derechos destinados a servir de forma duradera en la empresa o al menos por un período superior a doce meses. Su contribución a la generación de ingresos tiene lugar mediante su utilización en el proceso productivo y ocasionalmente mediante su venta, así mismo comprende las inversiones inmobiliarias y financieras.

El activo no corriente reúne a aquellos elementos destinados a asegurar la vida de la empresa, su permanencia, y por lo tanto suelen durar mucho tiempo en la misma, no están destinados a la venta. Al activo no corriente también se llama inmovilizado o activo fijo

Los activos no corrientes presentan los siguientes elementos son: Inmovilizado intangible. Inmovilizado material. Inversiones inmobiliarias. Inversiones financieras a largo plazo.

Inmovilizado intangible Los intangibles se pueden definir como activos no monetarios, sin sustancia física, controlados, o al menos influidos, por la empresa como resultado de acontecimientos y transacciones pasadas y que pueden ser o no vendidos separadamente de otros activos de la empresa. Propiedad industrial Derechos de traspaso Aplicaciones informáticas

Inmovilizado material El inmovilizado material está constituido por elementos patrimoniales tangibles, muebles o inmuebles, que se utilizan en la actividad permanente y productiva de la empresa, cuya recuperación se hará a través del ciclo normal de explotación, excepto los que deban ser clasificados en otros subgrupos: Terrenos y bienes naturales. Construcciones Maquinaria Equipos procesos de informacion

INVERSIONES INMOBILIARIAS Las Inversiones Inmobiliarias las define como activos no corrientes que sean inmuebles y que se posean para obtener rentas, en lugar de para: - Su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos; Su venta en el curso ordinario de las operaciones.

Inversiones en construcciones INVERSIONES INMOBILIARIAS Se diferencian las siguientes subcuentas: Inversiones en terreno y bienes naturales Inversiones en construcciones

INVERSION FINANCIERA Son bienes patrimoniales de naturaleza financiera que no se utilizan en la actividad productiva, al menos directamente, cuya duración es mayor del ejercicio económico. . Algunas modalidades de inmovilizado financiero son: Inversiones financieras en acciones y otros instrumentos del patrimonio: CONSORCIOS BENEFICIOS

Inversiones en obligaciones, bonos y otros A cambio recibirá los intereses fijos Bonos por participaciones de empres as

INVERSIÓN FINANCIERA Créditos a largo plazo: son todos aquellos préstamos que concede nuestra empresa para ser devueltos en más de un año. A cambió recibirá unos intereses. Ejemplo: valores de renta fija.

INVERSIÓN FINANCIERA Imposiciones a largo plazo: son imposiciones realizadas en un banco (u otra entidad financiera) a cambio de un interés pactado con la condición de mantener el dinero entregado durante más de un año. Ejemplo: instrumentos de patrimonios

GRACIAS