PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCORRISMO Y SALUD.
Advertisements

LA SALUD OCUPACIONAL.
Conceptos básicos de PRL
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
La salud.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
SALUD LABORAL.
Organización Mundial de la salud
1. Firma acta de constitución COPASO
Presentado por: Cristina Alexandra Solarte Ospina
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Cuestionario de Evaluación Salud Ocupacional
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Contacto con productos tóxicos
ASPECTOD SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO
SENA Salud Ocupacional
DEFINICIÓN DE PREVENCIÓN OBJETIVOS DE LA PREVENCIÓN (I)
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL.
Prevención de riesgos laborales
Presentado Por: Karen Viviana Villegas Grado : Once
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
BIOSEGURIDAD MARIA TERESA RODRIGUEZ ESSPC 2014.
Salud Ocupacional ( Sena). Liceo Mixto La Milagrosa. Laura Katherine Bedoya Correa Undécimo.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
CONCEPTOS BASICOS DE PREVENCION
Salud Ocupacional: En el mundo del Trabajo. Estado perfecto y completo de bienestar físico, mental y social y no como la ausencia de enfermedad (OMS,
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
DEFINICIONES ACCIDENTE DE TRABAJO: Es un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo y que produce en el trabajador daños a la.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
Conceptos básicos de PRL
Acústica vibración y su control
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
Salud Ocupacional.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
El cuerpo en movimiento
ERGONOMIA Analiza la interacción entre el ser humano y otros elementos de un sistema con el objetivo de promover el bienestar humano y el rendimiento.
Rama de la salud pública orientada a promover y mantener en el mayor grado posible el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos.
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL? Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado.
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
INSTITUTO TECNOL Ó GICO DE LA ZONA MAYA INGENIER Í A EN GESTI Ó N EMPRESARIAL ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL CATEDRATICO:
TEMA 4: TRABAJO Y SALUD.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
GRUPO # 3 INTEGRANTES:  ASENCIO PONCE VALERIA  CHACAGUASAY VALENTE JOEL  FREIRE VASQUÉZ DAYANA  GUAPI MAYANZA HEIDY  MOREIRA PAREDES CINDY.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA

¿Preguntas? 1) ¿Qué se entiende por trabajo? 2) ¿Qué se entiende por ‘‘SALUD ` según la OMS 3) ¿Qué factores deben estar en equilibrio para lograr el bienestar de nuestra salud 4) ¿Cómo se define riesgo? 5) ¿Cómo se define peligro? 6) ¿Cómo se define el factor de riesgo? 7) ¿Cuál de estos casos se considera accidente de trabajo y por qué? Atrapamiento por atropello de vehículo. Accidente de tráfico durante el regreso del trabajo a su domicilio. Atrapamiento con partes móviles de una máquina. 8) ¿Qué técnicas preventivas se emplea con el fin de evitar o disminuir los riesgo derivados del trabajo? 9) ¿Qué es salud ocupacional? 10) ¿Qué es accidente laboral?

1) ¿Qué se entiende por trabajo? El término trabajo se refiere a una actividad propia del ser humano. También otros seres actúan dirigiendo sus energías coordinadamente y con una finalidad determinada. Sin embargo, el trabajo propiamente dicho, entendido como proceso entre la naturaleza y el hombre, es exclusivamente humano.

2) ¿Qué se entiende por ‘‘SALUD ` según la OMS? La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo es alcanzar, para todos los pueblos, el mayor grado de salud. En su Constitución, la salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades. la OMS elaboran directrices y normas sanitarias, y ayudan a los países a abordar las cuestiones de salud pública.

3) ¿Qué factores deben estar en equilibrio para lograr el bienestar de nuestra salud? Los factores que se presentan para lograr el bienestar de nuestra salud es: tener una dieta balanceada tratar de comer lo mas saludable posible. no fumar ni beber. hacer ejercicio o practicar yoga. entre otros esto ayuda a que nuestro cuerpo sea de buen rendimiento para lo que podamos realizar durante el dia.

4) ¿Cómo se define riesgo? Es todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño. Y para la prevención de este es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

5) ¿Cómo se define peligro? Es todo aquello que puede ocasionar un daño o deterioro de la salud del trabajador.

6) ¿Cómo se define el factor de riesgo? Se entiende bajo esta denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o control del elemento agresivo.

7) ¿Cuál de estos casos se considera accidente de trabajo y por qué? Atrapamiento con partes móviles de una máquina: porque toda aquella actividad que se este se encuentre realizando dentro de la empres como maquinarias entre otras el trabajador corre el riesgo de tener algún accidente laboral por eso este caso es considerado un accidente de trabajo.

8) ¿Qué técnicas preventivas se emplea con el fin de evitar o disminuir los riesgo derivados del trabajo? Reconocimientos Médicos Preventivos: Técnica habitual para controlar el estado de salud de un colectivo de trabajadores a fin de detectar precozmente las alteraciones que se produzcan en la salud de estos(chequeos de salud). Tratamientos Médicos Preventivos: Técnica para potencias la salud de un colectivo de trabajadores frente a determinados agresivos ambientales (tratamientos vitamínicos, dietas alimenticias, vacunaciones, etc.). Selección de Profesional: Técnica que permite adaptar las características de la persona a las del trabajo que va a realizar, tratando de orientar cada trabajador al puesto adecuado (orientación profesional médica). Educación Sanitaria: Constituye una técnica complementaria de las técnicas médico-preventivas a fin de aumentar la cultura de la población para tratar de conseguir hábitos higiénicos (folletos, charlas, cursos,etc).

9) ¿Qué es salud ocupacional? Es la disciplina que busca proteger y mejorar la salud física, mental y social de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa.

10) ¿Qué es accidente laboral? Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica una invalidez o la muerte.