DISCODURO Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos círculos concéntricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Advertisements

La Computadora y sus partes
INFORMÁTICA BÁSICA.
TRABAJO DE SISTEMATIZACIÒN PARTES DE UNA PC PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA TORRES CODIGO : PRESENTADO A: JEAN POLO CEQUEDA CONTABILIDAD.
Informática Básica Conceptos Generales.
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
Componentes básicos del ordenador
Partes Internas De Una Computadora PC
COMPONENTES FISICOS Y LÓGICOS DE LA PC
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
Componentes del gabinete
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
TARJETA MADRE.
La Computadora.
Hardware Alba Uriz 2ºD.
Componentes básicos del ordenador
Componentes Físicos (hardware)
COMPONENTES DE HARDWARE
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
PARTES INTERNAS DEL PC.
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UN COMPUTADOR
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
Conociendo la Computadora
Componentes del sistema
Tecnología e Informática
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Partes de un ordenador.
INTEGRANTES: CRISTHYAN DAVID BASTIDAS JARAMILLO ROBERTO CARLOS CHUQUIHUANCA SOLORZANO WILMER ANDRES ESPINOZA MEDINA GILSON JOEL SALAS TORRES NELSON ALEXANDER.
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
Julián David Martínez Pedraza Danna catalina sarmiento
MANTENIMIENTO.  El mantenimiento es un conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento,
HARDWARE Se refiere a la parte física de un equipo de cómputo, lo tangible que puede ponerse en funcionamiento únicamente si un software base (sistema.
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
PAUTAS PARA SELECCIONAR UNA PLACA BASE. PLACA BASE también conocida como placa madre o tarjeta madre es una placa de circuito impreso a la que se conectan.
Elementos del Hardware
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS PORTATILES: Osborne CPU: 4MHz, RAM: 64KB COMPAQ Portable-1983 TRS-80 Modelo Apple IIc CPU: 1 MHz,
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Funcionamiento de la computadora Terrazas Pando Ivan.
Partes de una computadora
Hardware Ada García 2º D.
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
D ICCIONARIO VIRTUAL Daniela Sánchez 8vo grado sección “E”
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Salir de la presentación
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
Practica n4 Reconocimientos de los componentes físicos de la torre.
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
PRINCIPALES Pasos para
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Educación: Mención Lenguas Modernas Br. Diego N. Gutiérrez D. C.I Mérida, 22 de.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
HARDWARE. INDICE ¿Qué es un ordenador? Hardware y Software Funcionamiento de un ordenador Arquitectura básica de un ordenador Placa base Unidades de medida.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

DISCODURO Los discos duros se presentan recubiertos de una capa magnética delgada, habitualmente de óxido de hierro, y se dividen en unos círculos concéntricos cilindros (coincidentes con las pistas de los disquetes), que empiezan en la parte exterior del disco (primer cilindro) y terminan en la parte interior (último). Asimismo estos cilindros se dividen en sectores, cuyo número esta determinado por el tipo de disco y su formato, siendo todos ellos de un tamaño fijo en cualquier disco

teclado Las partes del teclado El teclado alfanumérico: Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación. El teclado numérico: Para que funciones el teclado numérico debe estar activada la función "Bloquear teclado numérico". Caso contrario, se debe pulsar la tecla [Bloq Lock] o [Num Lock] para activarlo. Al pulsarla podemos observar que, en la esquina superior derecha del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Bloq Num] o [Num Lock]. Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división.signos operacionesmatemáticas

monitor ENTRADA DE CORRIENTE Y FUENTE DE ALIMENTACION CIRCUITO DE BARRIDO VERTICAL CIRCUITO DE BARRIDO HORIZONTAL Y ALTO VOLTAJE

MEMORIA RAM La memoria principal o RAM, abreviatura del inglés Randon Access Memory, es el dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Por ejemplo, cuando la CPU tiene que ejecutar un programa, primero lo coloca en la memoria y recién después lo empieza a ejecutar. lo mismo ocurre cuando necesita procesar una serie de datos; antes de poder procesarlos los tiene que llevar a la memoria principal. Esta clase de memoria es volátil, es decir que, cuando se corta la energía eléctrica, se borra toda la información que estuviera almacenada en ella. por su función, la cantidad de memoria RAM de que disponga una computadora es una factor muy importante; hay programas y juegos que requieren una gran cantidad de memoria para poder usarlos. otros andarán más rápido si el sistema cuenta con más memoria RAM

Unidad central de proceso o CPU (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético- lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones.

Disquete Un disco flexible o disquete (en lengua inglesa Floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive). Es un disco más pequeño que el CD, tanto en tamaño externo como en capacidad, que está encerrado en una funda de pasta que lo protege (como se ha dicho anteriormente).

BIOS BIOS: "Basic Input-Output System", sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración de la computadora

Tarjetas de Expansión Son aquellos dispositivos que se le instalan a la tarjeta madre para realizar una función específica, además mejora el funcionamiento y le da nuevas características y funciones al computador, entre ellas Tarjeta de Sonido Tarjeta de Red > Tarjeta de Fax Modem Tarjeta de Video

fuente de alimentación El trabajo de la fuente de alimentación es convertir la facultad prevista de la toma en energía utilizable por las muchas partes en el interior del caso de ordenadorcaso

MOUSE Habitualmente se compone de al menos dos botones y otros dispositivos opcionales como una «rueda», más otros botones secundarios o de distintas tecnologías como sensores del movimiento que pueden mejorar o hacer más cómodo su uso. Se suele presentar para manejarse con ambas manos por igual, pero algunos fabricantes también ofrecen modelos únicamente para usuarios diestros o zurdos. Los sistemas operativos pueden también facilitar su manejo a todo tipo de personas, generalmente invirtiendo la función de los botones.diestroszurdos mouse En los primeros años de la informática, el teclado era casi siempre la forma más popular como dispositivo para la entrada de datos o control de la computadora. La aparición y éxito del ratón, además de la posterior evolución de los sistemas operativos, logró facilitar y mejorar la comodidad, aunque no relegó el papel primordial del teclado. Aún hoy en día, pueden compartir algunas funciones dejando al usuario que escoja la opción más conveniente a sus gustos o tareas. son más modernosinformática tecladosistemas operativos

torre La torre es donde esta todo. - La placa bse, en la que se pincha la memoria RAM, el microprocesador, y las ranuras de expansión (PCI, AGP, PCIe) - Disco duro: Aquí se guardan todos los datos del sistema operativo y del usuario (fotos, música, etc). - Unidades: Aquí englobo todo lo que sean CDROM, DVD, Disquetera, lectoras de memorias, etc. - Fuente de alimentación: transforma la corriente de tu casa en una corriente de 12 voltios y así todo pueda funcionar. Tiene un cable grande que va desde el enchufe de pared hasta la propia fuente, y luego multitud de cables pequeños que alimentan todas las unidades, los discos duros y la placa base. - Carcasa: podría ser otra parte de la torre. Es la caja, lo que contiene todo. Debe ser hermética, salvo por las rendijas que tiene, que están estratégicamente colocadas para que haya una corriente de aire en un sentido que refrigere todo lo de dentro

AT Y ATX Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos encontrarnos con dos tipos de fuentes: AT o ATX (AT eXtended). La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc. La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro. La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.

TARJETA MADRE Este es el componente principal de una PC, es quien integra a todos los demás componentes. Mediante ella, todos los componentes interactúan y se comunican para realizar procesos. Para decidir que tarjeta madre debemos elegir de acuerdo a nuestras necesidades, debemos de tomar en cuenta los siguientes aspectos :