Institut Català de la Salut

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

Euprimecare: Calidad y Costes en Atención Primaria en Europa
LLUÍS CODINA UPF MÁSTERS IDEC 2010 Ciencia 2.0. Web 2.0 Contenido creado por los usuarios Redes sociales Aplicaciones en línea Colaboración L.
Octubre 2008 El papel de FAeCAP en el desarrollo de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria Santamaría García, José María (Vicepresidente.
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo.
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Elaboración del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
I N N O V A CUCU DADOSDADOS I VESTIGACIONVESTIGACION COCO OCIMIENTOOCIMIENTO DESARRDESARR LLOLLO INNOINNO ACIONACION S LUDLUD e Programa para la promoción.
Funciones del Vice director Docente
FPG/NOV CONVERGENCIA CIENCIA TECNOLOGIA EMPRESA.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
Análisis Crítico de la Literatura Científica
RED INTERNACIONAL PARA AGENCIAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diagnóstico y plan de mejoras NACIONES UNIDAS.
Vicedecanatura Facultad de Medicina Planeación estratégica, Mayo 2012 Sede Bogotá.
Adecuación de la prescripción de fármacos análogos del GLP-1 en atención primaria de una Gerencia Territorial (GT) Roser Vallès 1, Juan Antonio García-Vicente.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Esteatosis en Asistencia Primaria
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Proyecto Aula Facultad de Contaduría Gestión y Dirección de Negocios
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
4 ÁREAS Área de generación de conocimientos y capacidades Área de fomento de la cooperación en I+D Área de desarrollo e innovación tecnológica sectorial.
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
Priorización de los grupos de interés
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
PLAN FORMACIÓN CONTINUADA IV JORNADAS DE GENERO Y SALUD UN APRENDIZAJE PARA LA IGUALDAD FORMACION CONTINUADA.
Econ. MSc. Yolanda Verde Coordinadora de Proyecto PNFA –IUTJAA
UPC Debate sobre el Doctorado Antonio González Jornades de Docència del DAC.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Oportunidades de Colaboración con CIBERSAM Colaboraciones de I+D+i  Innovación en medicamentos  Innovación.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Universitat Autònoma de Barcelona, 23 de Octubre de 2013 II Jornades de Consultoria Estadística Asesoramiento Metodológico y Estadístico en la Fundación.
ACTIVIDADES REALIZADAS Presentación de la propuesta a la Presidencia de la Empresa, a la Vicepresidencia de Gestión Humana y Recursos Administrativos,
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
SOCIEDAD ARGENTINA CONTEMPORANEA PROGRAMA DE INVESTIGACION SOBRE LA.
RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO AME PROYECTOS FUTUROS.
Divisió d'Atenció Primària
Adentrándose en la investigación científica de la comunicación: Primeros pasos de un investigador predoctoral Ana Fernández Viso Investigadora del InCom-UAB.
Elaboración de artículos científicos
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Curso: Tecnologías de Gestión de la Producción en Nicaragua.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Investigación AEPap. Investigación en la AEPap o Grupos de trabajo o PAPenRED o Grupo de Investigación: Página web Estudios descriptivos. Colaboración.
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
GESTION DE LA INFORMACION ESTADISTICA DE ESSALUD
La importancia de la documentación en los laboratorios. Procedimientos de trabajo. Murcia, 17 de diciembre de 2014 José María Fernández Seguí Juana María.
Modelo integral en la atención a la cronicidad Contenido sesión videoconferencia Autor: Albert Ledesma Castelltort Solicitada acreditación al Consell Català.
1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Y PEP Herramientas de la Fase II PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos Spanish Clinical Research Network (SCReN) 1.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
ESTADISTICA Y EDUCACIÓN JVSF Introducción ¿Quién utiliza la Estadística? Toma de Decisiones e Información Estadística en la Planificación y la Educación.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Institut Català de la Salut Direcció d’Atenció Primària Metropolitana Nord Unitat de Suport a la Recerca ¿Qué hace un estadístico en una Unidad de Soporte a la Investigación en Atención Primaria? Guillem Pera, Laura Muñoz, Josep Maria Manresa, Núria Montellà, Albert Dalmau, Pere Torán Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord - IDIAP Jordi Gol Jornades de Consultoria Estadística i Software Barcelona, 26 de septiembre de 2011

Estructura de la presentación ¿Qué es el IDIAP Jordi Gol? La Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord (USR MN) Actividad del 2010 El papel del estadístico

¿Qué es el IDIAP Jordi Gol? Institut d’Investigació en Atenció Primària (IDIAP) Jordi Gol Creado: por el Institut Català de la Salut (ICS) - 1995 Finalidad: Promover, potenciar y mejorar la calidad de la investigación en la Atención Primaria de toda Catalunya. Convenios: UAB CAMFiC (Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària)

Funciones del IDIAP Jordi Gol Promoción y consolidación de grupos de investigación Participación en Redes de Investigación (CIBER, redIAPP, ...) Gestión/promoción ensayos clínicos con fármacos (AGICAP) Gestión/promoción ensayos clínicos no comerciales (CAIBER) Capacitación investigadores (cursos, jornadas, doctorado, etc.) Soporte integral de proyectos Gestión económico-administrativa

Unidades de Soporte a la Investigación USR Unidades de Soporte a la Investigación Lleida-Pirineu Girona Centre Metropolitana Nord Barcelona Metropolitana Sud Tarragona-Reus Terres de l'Ebre Institut Català de la Salut Gerencias Territoriales desde 2006

Estructura de la presentación ¿Qué es el IDIAP Jordi Gol? La Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord (USR MN) Actividad del 2010 El papel del estadístico

USR MN: Territorio Institut Català de la Salut Gerència Territorial Metropolitana Nord

USR MN: Localización Rambla, 229 Camí del Mig, 36 (sede Sabadell) (sede Mataró)

SOPORTE ADMINISTRATIVO USR MN: Recursos Humanos COORDINACIÓN Pere Torán TÉCNICOS Guillem Pera Laura Muñoz Josep Maria Manresa Núria Montellà Albert Dalmau PERSONAL ASISTENCIAL LIBERADO Rafael Abós Maite Alzamora Antònia Auladell Rafa Azagra Lali Borrell Llorenç Caballeria Mar Domingo Rosa Forés María José Pérez Mar Rodríguez Lydia Roig SOPORTE ADMINISTRATIVO Marta Ruiz Marta Vidal SOPORTE DE ENFERMERÍA Antonio Negrete Magalí Urrea Úrsula Flix SOPORTE LOGÍSTICO Teresa Rodríguez SOPORTE ASISTENCIAL Josep Arnau Antonio Heras Lluís Rodríguez

USR MN: Grupos de Investigación Enfermedades cardiovasculares Enfermedades hepáticas Enfermedades respiratorias Enfermedades por amianto Enfermedades endocrinas y trastornos del hierro Enfermedades osteoarticulares y muscoloesqueléticas 6 grupos de investigación acreditados (IDIAP – CIBER) + estudios “aislados” (nutrición, inmigración, dolor, cáncer, vejez, ...) 32 proyectos financiados activos

USR MN: Cartera de servicios - Soporte integral de proyectos Diseño a partir de una idea original (de personal asistencial) Elaboración de protocolos Búsqueda de ayuda económica Ejecución y coordinación de proyectos (estudios multicéntricos) Gestión económica (en conexión con IDIAP) Análisis estadístico de resultados Difusión (redacción de artículos, etc.) Soporte en el diseño y lectura automatizada de cuestionarios (Teleform®) Cálculo del tamaño muestral Coordinación de líneas o grupos de investigación Gestión de bases de datos Docencia [y captación nuevos investigadores] No se realizan proyectos propios

Estructura de la presentación ¿Qué es el IDIAP Jordi Gol? La Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord (USR MN) Actividad del 2010 El papel del estadístico

Actividad del 2010 23 artículos publicados (FI medio 2,1) 34 convocatorias competitivas de financiación de proyectos (10 concedidas) 9 convocatorias competitivas de financiación de RRHH (5 concedidas) 87 comunicaciones en congresos (28 internacionales) 8 cursos científicos para personal asistencial 8 doctorandos (3 doctores)

Estructura de la presentación ¿Qué es el IDIAP Jordi Gol? La Unitat de Suport a la Recerca Metropolitana Nord (USR MN) Actividad del 2010 El papel del estadístico

SOPORTE ADMINISTRATIVO USR MN: Recursos Humanos COORDINACIÓN Pere Torán TÉCNICOS Guillem Pera Laura Muñoz Josep Maria Manresa Núria Montellà Albert Dalmau PERSONAL ASISTENCIAL LIBERADO Rafael Abós Maite Alzamora Antònia Auladell Rafa Azagra Lali Borrell Llorenç Caballeria Mar Domingo Rosa Forés María José Pérez Mar Rodríguez Lydia Roig SOPORTE ADMINISTRATIVO Marta Ruiz Marta Vidal SOPORTE DE ENFERMERÍA Antonio Negrete Magalí Urrea Úrsula Flix SOPORTE LOGÍSTICO Teresa Rodríguez SOPORTE ASISTENCIAL Josep Arnau Antonio Heras Lluís Rodríguez

El papel del estadístico: tareas SOPORTE METODOLÓGICO en los proyectos de investigación Participación activa en la DIFUSIÓN de los resultados SUPERVISIÓN de las solicitudes de financiación COLABORAR en la oferta formativa y tesis doctorales

El papel del estadístico: soporte metodológico Diseño del proyecto (a partir de una idea original) Redacción del protocolo (participación, corrección) Cálculo y selección de la muestra Soporte en la creación de cuestionarios y captura de datos (Teleform®) Diseño y creación de bases de datos Supervisión y control de calidad del trabajo de campo Análisis estadístico Tabulación y gráficos de resultados Discusión de resultados

El papel del estadístico: resumen En nuestra unidad, el papel del estadístico es dar un soporte integral, desde (antes de) el principio al final de la vida de un proyecto de investigación. Los estadísticos de la USR van mucho más allá del análisis estadístico, participando en aspectos ajenos a la Estadística. El resto de técnicos ofrecen el mismo soporte, aunque los aspectos estadísticos más complejos son desarrollados por los licenciados en Estadística. El IDIAP dispone de otros estadísticos y técnicos con otras titulaciones, con los que se colabora y discute periódicamente.

El papel del estadístico: pros y contras Muchos proyectos heterogéneos (diseño, interés, calidad, complejidad, coste, etc) Financiación a través de becas Los estadísticos de la USR van mucho más allá del análisis estadístico. Implicación máxima en los proyectos Visión global de los proyectos Contacto más estrecho con los investigadores Rapidez y pragmatismo Posibilidad de conocer múltiples escenarios y aplicar diferentes soluciones Dificultad para realizar análisis en profundidad Dificultad para centrarse en un tema de investigación Prisas Inseguridad presupuestaria

El papel del estadístico: técnicas Cálculo muestral (Granmo, PASS, hojas de cálculo,...) Descriptivos Tablas de contingencia Comparación de medias y proporciones Tests no paramétricos Modelos de regresión: lineal logística politómica de Cox

El papel del estadístico: técnicas Modelos jerárquicos y de medidas repetidas Tests de concordancia Pruebas diagnósticas Metanálisis Análisis de asociación genética Análisis de datos cualitativos ...

El papel del estadístico: software

gpera.bnm.ics@gencat.cat www.idiapjgol.org Institut Català de la Salut Direcció d’Atenció Primària Metropolitana Nord Unitat de Suport a la Recerca Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión (Ortega y Gasset) gpera.bnm.ics@gencat.cat www.idiapjgol.org