Organización Económica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Económica De Los Incas
Advertisements

UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
Los Aztecas.
Material preparado por: CRA – Area Cs. Sociales Marzo – 2004
INCAS ÍNDICE 1. Localización y capital 2. Economía
FONDO MUSICAL: "EL CONDOR PASA"
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
Expansión europea en América
El Inca, jefe supremo del Tawantinsuyu, exigía trabajo al pueblo
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCAICA
Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano
Las grandes civilizaciones
Imperio inca Yonathan Laureano Grupo 1º2.
EL IMPERIO INCA.
LAS PERSONAS Y EL TRABAJO.
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
Características de la economía virreinal. La minería.
Economía en Chile Siglo XVIII
Bolivia. Bolivia Sudamérica. Limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay. Ubicacion Sudamérica. Limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina.
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
La economía colonial en los siglos 16 y 17
El Imperio Incaico.
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
I.E.D DE PROMOCIÓN SOCIAL CIENCIAS SOCIALES. GRADO 6°
LOS INCAS.
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
REGIONES AGRICOLAS.
LA AMÉRICA ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
Cultura Andina Por: Alejandra Martínez Olvera
EL CLÁSICO O PERIODO DE LAS ALTAS CULTURAS.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
SEÑORÍOS DEL NORTE Colegio de los SSC C Providencia .
LOS INCAS.
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
La civilización Inca.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Los Incas.
La economía Azteca Alimentos. Habitación (viviendas).
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Los Incas.
Aztecas e Incas.
En que se basaba su economía:
Culturas: Chavín y Olmeca.
El Mundo Hispano: Perú Por Courtney Hoyland. La República del Perú Población: Capital: Lima Población de Lima: Moneda: Nuevo Sol.
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
Actividades económicas maya
Características de la economía virreinal. La minería.
Perú: Tres regiones Joelma Yangali.
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Copia lo siguiente a tu cuaderno…
El Imperio Incaico.
NUESTRAS RAICES El legado de las culturas de América
El imperio inca.
EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS CULTURAS AMERICANAS
Presentación Zona Central y Sur
MATIAS LOPEZ TOMAS REID. Arte diaguita La ceramica: presenta muchos diseños de animales sagrados:yandúes(anunciadorde las l.luvias),batrasiosy serpientes,esta.
INCAS Sandra Velasco Wendy Rincón Bladimir rojas Gamboa Carlos Anibal
Civilizaciones Mesoamericanas
La Civilización Incaica. Los Incas usaban terrazas para su agricultura.
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
Capitulo 2.1 Ojeada histórica Época precolombina.
DE LOS INCAS RODRIGO GRANIC CHINCHÓN
  En este gran imperio los incas adoraban a varios dioses, pero el principal era el dios Sol, a quien consideraban padre del Inca.  La capital del.
EL TAHUANTINSUYO ELABORADO POR : UNDAC SAN RAMÓN 2015.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Pueblos originarios de América
LOS RECURSOS MINEROS Y LA METALURGIA DIANA LAURA SANCHEZ JUAREZ AUREA OLVERA JUAREZ.
INCAS Colegio de los SSCC Providencia
Transcripción de la presentación:

Organización Económica La economía del Imperio Inca se basaba en la agricultura consistente en el cultivo de: Maíz Papas Quina Cacao Algodón Fríjoles Coca

1) El trabajo: Fue la principal puerta de riqueza y obligatoriedad 2) La agricultura: Sabia organización

Usaban animales de servicio, especialmente la llama, la vicuña, la alpaca y el guanaco; de que además obtenían la lana. Frecuentemente se designa a la civilización de los incas como la Civilización del Maíz, debido a que en realidad su economía y casi toda su alimentación, se basaba en el cultivo de dicho vegetal. La planta del maíz, que no era conocida por los europeos antes de ser descubierta la civilización del Imperio Inca, es de gran valor alimenticio, y constituía la principal fuente de sustento de la población incaica. La tierra era considerada propiedad del Inca. Asignaba una parte a los sacerdotes y a los campesinos; los que además de sus parcelas laboraban las del Sol (los sacerdotes) y las tierras del Inca La agricultura inca fue una de las más avanzadas del mundo, fue la síntesis de la experiencia acumulada en miles de años de uso y desarrollo de técnicas agrícolas , adaptadas a los distintos entornos geográficos

3) La ganadería del Imperio Incaico: a) Crianza de los auquénidos (llama, alpaca y vicuña) * carne (la deshidrataban-charqui) * lana b) Crianza de cuy 4) La Minería a) Conocieron la metalurgia b) Explotaban vetas de plata, oro y cobre. c) Fundían los minerales d) Conocieron el bronce (aleación de cobre y estaño)