PAIS DE REGIONES QUE ESTAMOS HACIENDO? DEL 20 DE JUNIO A 19 DE AGOSTO DE 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
Avances en la descentralización en Honduras
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
NORMATIVA, ROL E IMPORTANCIA DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN (CTP) EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
CONCEPTOS BASICOS El plan define a grandes rasgos las ideas que van a orientar y condicionar el resto de niveles de la planificación para el mismo. Determina.
Centro de Investigación y Formación en Educación en Ingeniería Consejo Directivo de ACOFACIEN 11 de septiembre de 2013.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Secretaria de Descentralización
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 NECESIDAD DE UNA LEY DE HACIENDA PÚBLICA.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
COMISIÓN NACIONAL DE SEGUIMIENTO AL PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 – 2016 PACTO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN SUBDIRECCIÓN REGIÓN CARIBE.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN PERIODO 1º. DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2018 JUNTA DIRECTIVA.
RESULTADOS y ANALISIS DEL VOTO CARIBE Primera Versión TOMAS RODRIGUEZ CHING Economista Universidad del Atlántico, Especialista en Gerencia Publica Universidad.
ATENCION INTEGRAL DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO AUTO 383 DE 2010.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ASAMBLEA NACIONAL COMISION PERMANENTE DEL PODER POPULAR Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN SUBCOMISIÓN DEL PODER POPULAR LEY DE.
PLANEACION DE LA SALUD VIII SEMESTRE.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) 20 años construyendo conocimiento para mejores políticas SEMINARIO ANUAL CIES 2009 Evento Público.
Departamento Nacional de Planeación
Presupuesto Participativo Año 2,008
COMPROMISO CON LA REGION CARIBE Eduardo Verano de La Rosa Gobernador del Atlántico Abril de 2010.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
RESULTADOS y ANALISIS DEL VOTO CARIBE
Recomendaciones para la distribución de las competencias entre la Nación y las entidades territoriales en el PLOOT25: Garantizar el ejercicio de la autonomía.
VISION REGION CARIBE COLOMBIANA
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PRESUPUESTOS.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Índice Amazonas 2030 Año de Octubre 2012.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

PAIS DE REGIONES

QUE ESTAMOS HACIENDO?

DEL 20 DE JUNIO A 19 DE AGOSTO DE 2010

LOGROS DE LA REGION CARIBE

INCREMENTO DE LA PARTICIPACION EN EL PGN. ORGANIZACIÓN DE MULTIPLES EVENTOS DE CARÁCTER REGIONAL. SOLIDARIDAD REGIONAL PARA ACTUAR

MULTIPLES REUNIONES QUE LLEVARON A UN ACUERDO CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR DEL TEXTO DE LEY ORGANICA

EL 19 DE AGOSTO EL GOBIERNO MODIFICO EL TEXTO ACORDADO. EL 20 DE AGOSTO SE PRESENTO EN BARRANQUILLA UN TEXTO QUE NO LLENABA LAS EXPECTATIVAS DE LOS GOBERNADORES Y LIDERES DE LA REGION CARIBE. EL 23 DE AGOSTO SE PRESENTÓ EN LA CAMARA DE REPRESENTANTES EL PROYECTO DE LEY PARA ESTUDIO DEL CONGRESO.

DEL 23 DE AGOSTO DE 2010 A LA FECHA

ESTUDIO DEL PROYECTO MULTIPLES FOROS CON MINISTROS, CONGRESISTAS Y FUNCIONARIOS, EXPLICANDO LAS ASPIRACIONES DE LA REGIÓN CARIBE. HAN SURGIDO EXPRESIONES VARIADAS E INTERPRETACIONES QUE NO CORRESPONDEN A LA EXPECTATIVA PREVISTA. SE ESTIGMATIZO Y CONCENTRÓ LA INCIATIVA DE LA LEY EN ASPECTOS NO RELEVANTES DEL FONDO DE LA PROPUESTA.

Así ve el Gobierno EL FUTURO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO “ Hacia una sola Colombia: camino a la prosperidad democrática”

ANTECEDENTES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Época actual: ¿cuáles son los retos?

Cómo lo vemos

LA SEXTA LOCOMOTORA PARA EL DESARROLLO DE COLOMBIA. LA REGION

SI SE DESARROLLAN LAS REGIONES, SE DESARROLLA COLOMBIA

Para incrementar el acercamiento del estado a los ciudadanos es indispensable que se propicie un equilibrio en el desarrollo de todas las áreas del territorio, lo que produciría una mayor calidad de vida. Ordenamiento Territorial Nacional

QUE HAY QUE HACER?

REDISEÑAR LA ESTRUCTURA POLÍTICA – ADMINISTRATIVA DEL ESTADO LA ESTRATEGIA

LA REGION COMO ENTIDAD TERRITORIAL PERMITIRA QUE TODAS LAS REGIONES DE COLOMBIA PARTICIPEN DEL DESARROLLO NACIONAL. LA ESTRATEGIA

TENIENDO EN CUENTA LAS DIFICULTADES PRESENTADAS Y EL PLANTEAMIENTO DEL GOBIERNO SE CONCERTO REUNIÓN

REUNION CON EL SEÑOR PRESIDENTE, DOCTOR JUAN MANUEL SANTOS. OCT 5 DE 2010

SE PRESENTARON LOS PUNTOS DE VISTA EXPUESTOS Y ALGUNAS DE LAS OBRAS PRIORITARIAS PARA LA REGION CARIBE

OBJETIVO DE LA REUNION Concertar con el Presidente de la República una agenda de trabajo para definir la Ley de Ordenamiento Territorial -LOOT - que cursa en el Congreso. Articular el Plan de Desarrollo Nacional 2010 – 2014 con el Plan de Desarrollo Regional.

LOS RESULTADOS …

EL PRESIDENTE ACOGIÓ LA PROPUESTA DE TRABAJO Y SE ACORDO.

1.Proyecto de Ley de Regalías: Gobierno: Inquietud por rechazo regional al proyecto de Regalías Solicitud: Garantizar los ingresos de los departamentos productores mediante Bono de Compensación permanente que establezca que nunca se verán disminuidos los ingresos actuales. Compromiso del Gobierno: Lo considera viable, se compromete a estudiarlo e incluirlos en el proyecto de ley en curso.

2.Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial Gobierno: Inquietud por reacción de la Región Aclaración: Se aclaró el cambio de texto en la ley posterior a acuerdos previos con Ministerio de Interior.

Re-pensar el modelo de estado colombiano que permita desarrollar las potencialidades de las regiones del país, en el marco de la unidad nacional. Desarrollar en la Ley Orgánica de Ordenamiento territorial los artículos 306 y 307 de la C.P., para lo cual se debe continuar con el proceso que de estudio entre el Gobierno, los gobernadores para garantizar que la LOOT contenga los elementos necesarios para cumplir sus objetivos que son promover el desarrollo económico y social de los territorios.. PRIORIDADES

De igual forma, revisar lo referente al artículo 286 de competencias y recursos. El Estado central concentra hoy en día el 89% de los recursos de la Nación, mientras que los departamentos el 4% y los municipios el 7%. Para que unidos con una sola identidad y unidad de propósito estemos incrustados en la toma de decisiones de las inversiones públicas y privadas. PRIORIDADES

Posibilitar la creación de la Región de Administración y Planificación con Personería Jurídica Revisión de iniciativas regionales en el plan de desarrollo nacional 2010 – Elaboración, aprobación y ejecución del plan de desarrollo regional. Que sea un organismo Técnico – financiero para adelantar y jalonar proyectos de inversión de carácter regional. Estudio y presentación del presupuesto 2012 Con respecto a la RAP.

Que se planifique un Desarrollo Progresivo y condiciones mínimas para que la creación de la RET avance y se consolide a futuro. La Autonomía concebida dentro del marco constitucional nacional se requiere para adelantar los proyectos de Carácter Regional. El Plan de Desarrollo no es la suma de Planes Departamentales. Son proyectos que un solo departamento no alcanza y no tiene las competencias necesarias. Con respecto a la RET.

NUESTRAS ASPIRACIONES

1.Ser parte activa de un Proceso de Re-pensar a Colombia desde las Regiones. 2.Contar con una comunicación directa para: a.Que no se trate de distorsionar la necesidad del desarrollo equilibrado nacional a través de minimizar el proceso de regionalización. b.Entender que el tema de Región es de interés nacional en la medida que permite a cada región participar en el diseño y construcción del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Estamos caminando para el mismo lado NUESTRAS ASPIRACIONES

3.Actualizar el Estudio que esta reflejado en el Libro Región y Estado. “Una propuesta para la conformación institucional y financiera de la región en Colombia”. En él se concluye: La institucionalidad regional existe y no se trata de crear un nuevo nivel, sino ajustar las instituciones que existen para ponerlas a tono con el mandato constitucional. Si se reestructura el nivel nacional y se ceden las regionales de las entidades nacionales a las futuras regiones es posible consolidarlas a un costo fiscal neutro, pues no estaría generando nuevas erogaciones. NUESTRAS ASPIRACIONES

Para El Plan de Desarrollo se presentaron las prioridades

LAS INICIATIVAS CARIBE

QUE VIENE …

Definir la ruta a seguir…

LOGRAR LA APROBACIÓN DE LEY DE ORDENAMIENTO TERITORIAL RETO

QUE EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION APOYE EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS QUE SE APRUEBEN