TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario de Titulación II
Advertisements

ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Estilo de vida y salud Era posmédica Definición estilo de vida
- Consumo de alcohol, las previas - Percepción del riesgo vial - Conductas habituales.
Jasone Rodríguez 3º ESO B
Tabaco y alcohol en la adolescencia
PROBLEMAS PARA CONOCER LA HISTORIA DEL MÉXICO ANTIGUO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Mujeres musulmanas Las mujeres musulmanas, son las mas discriminadas simplemente por nacer mujer, en los países árabes, la cultura esta muy influida por.
En España hay mas bares que en el resto del mundo. O casi. En España hay mas bares que en el resto del mundo. O casi. Los bares forman parte de nuestra.
Psicología del Transito
ABUSO SEXUAL.
Interacción de los factores
El Alcohol y el tránsito
La colonia S. Marhefka
Diabetes Camila Reyes 1102.
El alcoholismo es una enfermedad crónica y generalmente progresiva causada por la ingestión excesiva de alcohol etílico. El alcohol es la droga de mayor.
INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ESPAÑOLA Un mercado de oportunidades.
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:
Taller de Políticas Educativas Educación Secundaria Indicadores Básicos Rossana Patrón Departamento de Economía – FCS.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
Ballena blanca Aeropuerto de San Francisco Además de ser bueno para olvidar malos amores, para ponernos a cantar y es delicioso, el tequila tiene numerosos.
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:
En esta época de celebración, si vas a tomar unos tragos ten en cuenta … Las personas que consumen altas cantidades de alcohol pierden sus trabajos, su.
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Carnet por puntos en España: Un año.
LOS JOVENES Y LA INDUSTRIA DE ALCOHOL: ¿ALIADOS O ENEMIGOS? Dra. Martha P. Romero Mendoza Lic. Ana Durand Smith Instituto Nacional de Psiquiatría.
Factores de riesgo en eventos de tráfico
ALCOHOL Sustancia capaz de modificar la conducta de los individuos y capaz de crear una dependencia en estos.Por esto ésta esta considerada una droga legal.
El consumo nocivo de alcohol y su impacto en la salud Dra Maristela Monteiro Asesora Principal para Alcohol y Abuso de Sustancias OPS [ Adaptada de la.
Yo aguanto mucho, a mí no me pasa nada, Qué ¿le sacas o tienes miedo?, si no te lo tomas no te aceptamos en el grupo... El consumo de bebidas alcohólicas.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Alcoholismo y salud de pueblos indígenas en Nicaragua Estudio de caso, Nicaragua Carolina Valle Brasilia, Noviembre 2005 Primera Conferencia Panamericana.
LA GASTRONOMIA MEXICANA
José Antonio Vázquez Muñoz Temas selectos de Biología 6ºC NºL 34.
COMPLEJO EDUCATIVO CATÒLICO JUAN XXIII.
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
La vida saludable.
POLITICAS DE ALCOHOL EN COSTA RICA
El Macro entorno de la empresa
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:
BACHILLERES 13 “XOCHIMILCO” KAREN ADRIANA BADILLO FLORES.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos.
Rudi Saúl Castañeda.
Qué es una etiqueta ? Una etiqueta puede definirse como el marbete, rótulo, inscripción, marca, imagen grafica o forma descriptiva que se haya escrito,
Botellónes Puntos de vista: Las leyes, las posiciones y los debates.
LA ENSEÑANZA ESCOLAR ENTRE LOS MEXICAS.
MARIA DE LOURDES BARRON GONZALEZ
EL FEUDALISMO.
Etología Definición Etología: etimológicamente, deriva del griego “ethos”, que significa “costumbre”o “carácter”. Es una disciplina científica que estudia.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
ADICCIONES EL ALCOHOLISMO.
HISTORIA DE FAUSTO UNIDAD 3. SITUACIÓN DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO HUMANO EN EL CONTEXTO DE LA MIGRACIÓN, LA POBREZA Y LOS CONFLICTOS SOCIALES Alumnas:
Estrategia de Alcohol F14 – F16
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Constitución política de Colombia
Vida saludable.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Lab.Inf.II García Ortiz Carlos González Martínez Zamiz Daniel Grupo:435 Tema: Drogadicción.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
LAS DROGAS. Las adicciones no son un tema que se revise recientemente, la historia del hombre nos presenta muchas oportunidades para reconocer que en.
Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos.
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Transcripción de la presentación:

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Desarrollo histórico de las bebidas con alcohol

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 La costumbre de beber alcohol refleja la cultura, los estilos y los rituales existentes en una sociedad.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Probablemente las primeras bebidas se produjeron de forma accidental, al abandonar unas frutas en el interior de una cueva. El hombre primitivo probó el líquido resultante, apreciando sus efectos en el organismo.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema a.C a.C a.C a.C d.C. MesopotámicosEgipcios Osiris Griegos Dionisio Romanos Baco Año cero Proceso de destilación Desarrollo histórico de las bebidas con alcohol Gash

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México prehispánico Mayahuel Diosa de la embriaguez Octli, o pulque centson-totochtli, o “cuatrocientos conejos” Signo calendárico “2 conejo” Borracho

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Bebidas tradicionales Octli Nahua Chicha Tesgüino Balché Las bebidas con alcohol eran consumidas sólo en ceremonias religiosas. Fuera de ese contexto beber alcohol era considerado un delito.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México prehispánico Sexo. Posición social. Edad. Restricciones para beber

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México prehispánico Adultos: (plebeyos) rapa y cárcel, (sacerdotes y nobles) muerte. Ancianos: hasta cuatro tazuelas Castigo ante el abuso de bebidas Jóvenes: muerte a palos o lapidados.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México virreinal Encuentro de dos culturas y dos bebidas Inicia un consumo libre y excesivo de bebidas nuevas. Rompimiento de estructuras sociales.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 La Colonia Permisividad social. Anulación de las restricciones socioculturales existentes. Introducción, producción y venta de bebidas destiladas. Bebidas con alcohol como arma de dominación. Comercialización del pulque.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 La Colonia A pesar de las restricciones en cuanto a la producción de bebidas, en 1795 la Corona Española que pertenecia a Carlos IV, autoriza la destilación de agave a José María Guadalupe Cuervo para producir Tequila.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México Independiente zLa producción nacional de bebidas destiladas se legalizó. zEn 1890 se instaló en Monterrey la primera cervecería de América.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 México Independiente zLa producción de bebidas con alcohol contribuyó a la apertura y crecimiento de otras industrias.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 El patrón de consumo en algunas culturas europeas zBeben pocas cantidades con las comidas. zEste patrón genera menos problemas, porque se beben pequeñas cantidades de alcohol de manera regular.

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Consumo moderado y restringido. El consumo excesivo representaba un delito. Propagación del consumo libre y excesivo. Prehispánico Colonial Regulación del consumo de bebidas con alcohol. Independiente Patrones de consumo en México

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Medidas de control en México Leyes o reglamentos Actitudes y conductas de la sociedad

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 En México hay medidas de control oficial para los menores de 18 años zLey General de Salud, artículo 220: “En ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar bebidas alcohólicas a menores de edad.”

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Reglamento de tránsito zCapítulo V. Artículo 99: “Todos los conductores de vehículos que muestren síntomas de conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de enervantes, quedan obligados a someterse a las pruebas para la detección del grado de intoxicación que determine el médico del juzgado cívico.”

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Reglamento de tránsito zCapítulo V. Artículo 100: “Ninguna persona podrá conducir vehículos por la vía pública, si tiene una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro.”

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 2 Desarrollo histórico de las bebidas con alcohol