La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:"— Transcripción de la presentación:

1 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Responsabilidad Social y Elaboración de un programa preventivo

2 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 zLa prevención es un esfuerzo planeado, organizado y bien orientado para conservar la salud física, mental y espiritual de las personas de forma proactiva y no reactiva. Enfoques de la prevención “CUALQUIER ESFUERZO QUE NO SE BASE EN LA PREVENCIÓN ES COMO CAMINAR EN CÍRCULOS”

3 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 La salud en la prevención Las causas de morbilidad y mortalidad en la adolescencia son previsibles. zFomentar la salud mental por medio de la educación, el saneamiento del medio psico-social y la organización de programas preventivos.

4 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Tipos de prevención PRIMARIA: Implementar estrategias dirigidas al desarrollo de habilidades, promoción del autocuidado de la salud y el fortalecimiento de valores y actitudes. SECUNDARIA: Detectar y canalizar oportunamente casos para minimizar o eliminar los riesgos. TERCIARIA: Brindar tratamiento, rehabilitación y reinserción social.

5 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Intervenciones preventivas (Gordon) INTERVENCIÓN UNIVERSAL: Evitar o retrasar el inicio en el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes (pláticas informativas) INTERVENCIÓN SELECTIVA: Fortalecer los factores de protección y reducir los factores de riesgo por abuso de alcohol (entrenamiento en habilidades sociales) INTERVENCIÓN INDICADA: Brindar tratamiento médico y psicológico a personas que ya presentan elevados consumos de alcohol.

6 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Recomendaciones y retos que propone la OPS zVolver a los jóvenes agentes de promoción y salud integral con sus pares. zResponsabilizar a toda la sociedad en el fomento del autocuidado de la salud. zMovilizar la voluntad política. Proteger los ambientes de los adolescentes.

7 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Presupuestos básicos del proceso de prevención: 1 Es un proceso vivencial humano. 2 Permite a cada individuo encontrar su posición respecto a las alternativas preventivas. Responsabilidad social

8 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 4Detectar factores de riesgo. 4Promover factores de protección y la resiliencia en los individuos. 4Aplicar técnicas de movilización social. 4Aplicar técnicas de evaluación.  Aplicar procedimientos sistemáticos para diseñar un plan de acción. 3 Transfiere conocimientos y tecnología desarrollados para:

9 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Cambio de paradigmas Dar servicios a la comunidad. Los profesionales son los responsables. Hacer algo por la comunidad. Poder otorgado a las agencias sociales. Apropiación de la comunidad de los esfuerzos de prevención. La responsabilidad es compartida entre los profesiones y la comunidad. Hacer algo con la comunidad. El poder reside dentro de la comunidad. NUEVO PARADIGMA VIEJO PARADIGMA Profesionales vistos como expertos. Escuchar la voz de la comunidad antes de tomar decisiones. vs.

10 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Planeación y servicios que corresponden a la misión de cada agencia social. Fragmentación de la planeación y prestación de servicios sociales. El liderazgo es externo y se basa en la autoridad, cargo y título. Negación de diferentes etnias y culturas. Servicios y actividades planeadas tomando en cuenta las necesidades y prioridades de la comunidad. Planeación y servicios sociales integrados e interdependientes. El liderazgo proviene de la comunidad; se basa en la habilidad y capacidad. Valoración de las diversas etnias y poblaciones especiales. Relaciones externas limitadas a redes y coordinación de servicios sociales. Énfasis en la colaboración y cooperación en todos los niveles. El proceso de toma de decisiones es limitado y cerrado. El poder de decisión incorpora a todos los integrantes participativos. vs.

11 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Red social zAcuerdo de colaboración en la que individuos, grupos u organizaciones deciden trabajar conjuntamente a fin de cumplir con una tarea específica. zSu objetivo es generar cambios en las actitudes y comportamientos de las personas y de las comunidades; a través de intercambios y aprendizajes múltiples.

12 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Características de las redes zSu organización es horizontal, eliminando los puestos de poder. zLa inclusión debe ser voluntaria y abierta en cualquier momento. zLa comunidad debe conocer, aceptar y avalar la red. zLa red debe especificar una misión y visión propias. zSu éxito depende del apoyo de las autoridades.

13 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Pasos para formar una red: 1.Convocar a toda la comunidad a participar en la creación de un programa de prevención. 2.Formar un equipo con representantes de todos los sectores de la comunidad. 3.Planear las estrategias de acción para la educación preventiva.

14 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Ventajas de una red: zLa comunicación que se produce da un sentido de comunidad, lo cual es indispensable. zEl programa es responsbilidad de todos los que lo integran. zSe forma una nueva organización para aplicar los principios de prevención

15 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Elementos de un programa preventivo zElección de un modelo. zDatos de identificación. zPeriodo. zDiagnóstico. zJustificación. zObjetivo general. zObjetivos específicos. zEstrategias. zLíneas de acción. zAcciones específicas. zMetas. zMetodología. zUniverso de trabajo. zLocalización. zRecursos. zPrograma. zSistema de evaluación.

16 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Elección de un modelo A. Salud pública Se apoya en avances epidemiológicos; entiende los problemas del alcohol como resultado de la interacción del: AGENTE HUÉSPEDMEDIO AMBIENTE. Incluye áreas como la legislación, la economía, las normas y los valores.

17 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Otorga mayor importancia al papel del individuo como elemento activo en la tríada y al uso de alcohol. Concibe el entorno como un elemento que incide en el uso y en los problemas derivados del alcohol, así como en la reacción ante ellos. B. Psicosocial

18 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 C. Sociocultural El abuso de alcohol, no el alcohol en sí, es lo que ocasiona los problemas; es importante distinguir el uso del abuso. Éste se puede reducir educando al individuo para tomar una decisión: abstención o consumo responsable y moderado.

19 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Integra múltiples componentes para atender al individuo, a los grupos, la familia y la comunidad. Se describen 4 programas de este tipo: D. Comprensivo de prevención z De información: explica el daño que el abuso de alcohol ocasiona física y psicológicamente. z Educativos: promueven la conciencia y la comprensión sobre el problema, y brindan herramientas para tomar decisiones saludables. z Alternativos:atención a grupos de riesgo específicos. z De intervención: plantea actividades de rehabilitación.

20 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Diagnóstico z Dimensión del fenómeno. z Tipo de sustancias. z Características de los usuarios. z Problemas asociados. z Actitudes de la comunidad. z Prioridades. z Posibles consecuencias. z Documentación. z Resultados de programas anteriores.

21 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Diagnóstico z Investigación. 4Métodos cuantitativos. ÙEncuestas en hogares, escuelas y poblaciones especiales. ÙSistemas de reporte. 4 Métodos cualitativos.  Búsqueda intensiva. Ù Método del informante. Ù Muestreo en poblaciones móviles. Ù Grupos focales.

22 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Justificación zSe plantea la necesidad de efectuar el programa, se especifican sus beneficios o aportaciones y se precisan los antecedentes detectados en el diagnóstico, así como los fundamentos técnicos y temáticos que condujeron a la elección del proceso que define el programa. ¿Por qué se requiere realizar un programa?

23 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Objetivo general zExpresa los propósitos más amplios del programa. zSeñala los elementos o condiciones que deberán alcanzarse a través de las acciones del programa. ¿Qué se espera obtener del programa?

24 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Objetivos específicos z Se derivan de los objetivos generales y expresan detalladamente lo que se pretende realizar y obtener al finalizar el programa. z Son los aspectos que realmente se pueden medir. ¿Cuáles son los indicadores de cambio?

25 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Estrategias 4 Educación para la salud. 4 Participación comunitaria. ¿Qué dirección se seguirá para cubrir los objetivos?

26 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Líneas de acción z Actividades requeridas para cubrir las estrategias

27 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Acciones específicas zActividades concretas de sensibilización, orientación, capacitación o educación. ¿Qué actividades concretas se llevarán a cabo?

28 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Metas zExpresión cuantificada de los objetivos del programa. zPunto de referencia para la evaluación de resultados. z Especificación de la unidad de medida. ¿Cuántas acciones se pretende realizar?

29 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Metodología zAcciones y procedimientos necesarios para lograr el objetivo. zSistema de trabajo, técnicas y coordinación. ¿Cómo se desarrollará el programa?

30 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Recursos zEvaluación de la posibilidad de apoyarse en fondos y personas, internos y externos, disponibles en la comunidad. ¿Con qué elementos contamos para desarrollar el programa? Diagnósticos de recursos: Inventario o relación de recurso materiales y humanos.

31 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Evaluación zDe proceso: descripción de las actividades, utilización de los recursos, calificación del personal, dificultades en el desarrollo del programa y cambios realizados. ¿Cómo? Permite la toma de decisiones

32 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Evaluación zDe impacto: efecto de la intervención en un determinado tiempo. ¿A partir de cuándo y durante cuánto tiempo? zDe resultados: efecto de la intervención en la población blanco. Implica la cuantificación de los cambios en el estilo de vida, las actitudes o las conductas. ¿Cuánto?

33 TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes: Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados.  Textos: F ISAC. Todos los derechos reservados. Tema 15 Responsabilidad Social y Elaboración de un programa preventivo


Descargar ppt "TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:"

Presentaciones similares


Anuncios Google