Introducción a la economía solidaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
Advertisements

XI FORO SOCIO-LABORAL FUNDACION SAN PRUDENCIO Ventajas de la incorporación de colectivos sensibles a las organizaciones empresariales Las Empresas de Inserción.
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
El trabajo es una manera efectiva y eficiente de inclusión porque: Permite a la gente tener ingresos económicos que facilitan un nivel de vida adecuado.
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
Somos un colectivo para el desarrollo de la economía alternativa y solidaria, que queremos que en Valladolid se empiecen a dar pasos en la línea de.
Fortalezas cooperativas y Valores cooperativos
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
Mayo, 2007 Centro de Formación Socialista para Personas con Discapacidad Viceministerio del Poder Popular para la Seguridad Social Dirección General de.
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
LA INCLUSIÓN SOCIAL, UNA HERRAMIENTA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Jornadas FEKOOR 03. Jardunaldiak 9 de junio Euskalduna Jauregia.
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
Movimiento Cooperativo
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
La Información Juvenil en los Programas de Inserción Sociolaboral.
La Unidad Administrativa Especial.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Introducción a la economía solidaria
Balance Social y Responsabilidad Social Empresarial Diferencias y puntos de encuentro.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Empresa de Inserción La Encina
Visión Economía Social. Visión Economía Social.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Servicio Navarro de Empleo
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
Maestría: Género y desarrollo Fátima Portorreal
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL. Desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial a fin de medir la habilidad de los países.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros. Sector: energético.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Un panorama del resurgimiento de la Economía Social y Solidaria en Argentina Profesora Verónica Simondi Septiembre 2015.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Empleo y Empleabilidad Quinquenio Marzo /2015.
Cooperativas de Consumo
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
PAULA ALESSANDRA SILVA ORDOÑEZ ÉTICA ÉTICA EN LA EMPRESA.
SURT.Fundació de Dones.Fundació Privada Coeducación y diversidad cultural.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Transcripción de la presentación:

Introducción a la economía solidaria

4º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA OTRA PRODUCCIÓN ES POSIBLE… 1. Producción de la economía solidaria. 2. Empresas solidarias y empresas de inserción

1. Producción de la economía solidaria. Existe otra manera de producir y de tener éxito empresarial siendo rentables cuidando el medio ambiente, ofreciendo calidad y vida digna a todas las personas relacionadas directa e indirectamente con la empresa. Las empresas de economía solidaria buscan: - Organización democrática y participativa Repartir los beneficios de manera justa entre las personas trabajadoras, clientes, socias, comunidad local e internacional Crear empleo estable y de calidad favoreciendo el acceso a las personas en riesgo de exclusión Producir bienes o servicios de manera respetuosa con el medio ambiente Favorecer la cooperación y no la competición en el trabajo y entre empresas Y el compromiso con el entorno donde se desarrolla la actividad. Estas empresas no tienen animo de lucro, los beneficios no se reparten sino que se reinvierten para proyectos sociales .

Algunos ejemplos son… Empresas de inserción. Ligadas en su mayoría a la prestación de servicios, tienen por función insertar laboralmente a colectivos sociales en situación de exclusión. Producción agroecológica… Ligadas a la producción local según las técnicas tradicionales, están en contra de la producción masiva y no utilizan semillas ni cultivos transgénicos. Movimiento cooperativo local … empresas cooperativas que practican a través del trabajo y la producción los principios cooperativos de adhesión voluntaria y abierta, gestión democrática por parte de las personas socias, participación económica de las personas socias, autonomía e independencia, educación, formación e información, cooperación entre cooperativas e interés por la comunidad.

…las empresas solidarias

for Social Integration Enterprises empresas solidarias European Network for Social Integration Enterprises www.economiasolidaria.org www.aeress.org www.faedei.org www.ensie.org www.rreuse.org Huyen de una concepción exclusivamente ligada a la maximización de beneficios y al modelo productivista que prima la acumulación de capital por encima del desarrollo de las personas trabajadoras. Una visión de la empresa que orienta su sentido y finalidad hacia el beneficio social, la calidad de vida y el desarrollo de las personas. Fomentan en su gestión la autonomía, la igualdad, la participación y la actividad cooperativa. Establecen escalas salariales justas y proporcionales. Desarrollan políticas e instrumentos de transparencia y auditoría social. Fomentan la sostenibilidad medioambiental. Reinvierten beneficios en la mejora de estructuras y en apoyo a otras iniciativas sociales. Fomentan la inserción socio-laboral (> EI). ensayando otra manera de entender la economía

empresas de inserción ¿qué son? “Aquellas estructuras productivas de bienes o servicios que tengan como fin la incorporación al mercado laboral de colectivos en situación de desventaja social o exclusión y lleven a cabo un proyecto personal de inserción, mediante un proceso de aprendizaje adecuado que contemple la consecución de habilidades sociales, laborales, formación básica, cualificación laboral y conocimientos del mercado que les permitan mejorar sus condiciones de empleabilidad”. ensayando otra manera de entender la economía

www.gizatea.net Impulsada por REAS Euskadi en noviembre de 2007, pretende fomentar la cooperación entre las empresas, contribuir a la mejora y fortalecimiento del sector, así como promocionar su interlocución ante las instituciones públicas y ante la sociedad Principales magnitudes: 41 de las 45 empresas registradas. Más de 500 personas en plantilla. 65% son mujeres. 60% son puestos de inserción. Más de 20.000.000 € de ingresos. www.gizatea.net

[www.economiasolidaria.org/reaseuskadi] C/ Cuevas de Ekain 3, 1º 48005 Bilbao Tel.: 944 160 566 Fax: 944 156 319 reaseuskadi@reaseuskadi.net