Métodos de “Cluster”: UPGMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3 Por la calle a pie
Advertisements

Tema 6: Regresión lineal.
La analogía del cochero
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
SER - ESTAR TO BE.
Problema 4: Se lanza un objeto que desliza por una superficie. La superficie está inclinada hacia arriba un ángulo α respecto a la horizontal. ¿Qué distancia.
Master en Recursos Humanos
Programación en lenguaje estructurado
ANALISIS DE CONGLOMERADOS
La lista de 100.
CASOS DE TANGENCIAS Y ENLACES.
TÉCNICA DE ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ELIHURRIGEL RASCON VASQUEZ
Definición de grupos: clasificación Capítulos 10 y 11 de McCune y Grace 2002.
Función Lineal.
Curso de Estadística Básica
FUNDAMENTOS DE DATA MINING Y SUS APLICACIONES N. QUEIPO, S. PINTOS COPYRIGHT 2000 CLASIFICACIÓN NO SUPERVISADA.
Debo buscar en la tabla del 5 un número menor igual que el dividendo …
Fundamentos de Programación Entradas, Procesos y Salidas
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
INFORME DE LABORATORIO
FUNCIONES IMPARES.
Práctica 1: Alineamientos Partimos de un archivo de datos que contiene 5 secuencias de mRNA asociado a la CFTR archivo de prácticas archivo de prácticas.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Distancia entre dos secuencias: Jukes - Cantor
VICERRECTORÍA ACADÉMICA. Fundamentos Diversos estudios han indicado que la posición relativa que ocupa el estudiante en su trayecto por la enseñanza secundaria,
Para medir con el calibre se debe mirar donde esta el cero del nonio (parte móvil del calibre) que es como si fuera la aguja del cuentakilómetros, y se.
Distribuciones derivadas del muestreo
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
Para construir un árbol filogenético se necesitan tres ingredientes básicos:
Matrices de Substitución PAM Y BLOSUM
Análisis de Agrupamientos y Componentes Principales
Medidas de Posición u Orden
Métodos de reconstrucción filogenética
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
FIRST GRADE.
ACTIVIDAD.
A L A1 L1 ESCALAMIENTO GEOMÉTRICO 1 Empecemos con un cubo:
Econometría Clase 10 Caso práctico. El Gerente General de la compañía Aceros del Pacífico considera que los ingresos podrían aumentar un 3,5% durante.
BOOSTING REGRESSION TREES CON STATISTICA TÉCNICAS AVANZADAS DE REGRESIÓN EN CIENCIAS NATURALES Y SU APLICACIÓN CON R Luis M. Carrascal & Javier Seoane.
Unidad Aritmética Lógica
LABORATORIO DE TRIGONOMETRIA Trabajo presentado por: Kelly Dayana Melo Viafara Diana Marcela Luna Allison Acevedo Núñez Lina Maribel Zuñiga Montenegro.
Estadísticas Datos y Azar
Restas con llevadas.
Multiplicación de matrices
Valor promedio de una función
Coordenadas 2D Absolutas y relativas.
Matrices de sustitución
¿Quién conoce mejor al bebé?. ¿El médico que le ha hecho todo tipo de pruebas en el laboratorio?
Propiedades de la división
La división (III).
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
Ingeniería en Software Paradigmas de la ingeniería de software Ing. Gabriel Enrique Castillo González Instituto Tecnológico Superior de Chapala.

Cap. 7 Energía Cinética y Trabajo
Movimiento Rectilíneo Uniforme ,Un conejito debe llegar a su madriguera a las 12m y observa que brincando a razón de 3km/h llega 5 horas después y brincando.
La división (I).
PREDACIÓN DISPERSIÓN DE SEMILLAS INTRODUCCIÓN Presento el tema sobre el que voy a investigar.
Ser To be or not to be….
Matrices rango de una matriz
Vectores * Un vector es un segmento de recta orientado.
Estadística Reporte Ejecutivo
Integración por fracciones simples
PROBLEMA 1.1 Realice la interpretación de las siguientes vistas, disponiendo una tercera proyección y esboza un croquis espacial para cada uno.
INVESTIGACION OPERATIVA 1 SOMOS LO QUE SOMOS Método Grafico La solución de un modelo lineal muestra siempre un conjunto factible delimitado por las restricciones.
… nuestro ADN y el del chimpancé son idénticos en casi un 99 por ciento. Es decir, de los tres mil millones de letras que componen el genoma humano, solo.
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
Estadística descriptiva
Fecha de descarga: 6/23/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Desarrollo de estudios independientes de cultivos de un.
Transcripción de la presentación:

Métodos de “Cluster”: UPGMA Los árboles filogenéticos pueden estar basados en matrices de distancias, obteniendo estas distancias entre pares de unidades operacionales taxonómicas (OTU, las siglas en inglés). Usando estas distancias se pueden aplicar los clásicos procedimientos de “agrupamientos” tratados por los métodos multivariantes que nos entrega la Estadística. A continuación graficaremos un ejemplo de método UPGMA (Unweighted Pair Group Method with Arithmetic mean), donde las OTUs serán secuencias de ADN, y elegiremos una región llamada HAR1 Por Katerine Pollard para los humanos y las regiones análogas para otras especies.

desaciertos Nota: La distancia de Jukes-Cantor será explicada en extenso en los métodos de máxima verosimilitud

Hey, mickey mouse, somos los que estamos más cerca. En efecto, rata de alcantarilla, repartamos esa distancia en partes iguales 0.004745 Hey, mickey mouse, somos los que estamos más cerca.

De acuerdo rata asquerosa, pero luego promediamos, vale? ey!, mouse de laboratorio, tú mide tu distancia con el resto, que yo haré lo mismo 0.00955 Nos repartimos en partes iguales nuestra distancia 0.004745 De acuerdo rata asquerosa, pero luego promediamos, vale?

Vaya, estamos más cerca de los “domésticos que del hombre Me he medido con cada uno de los “domésticos” y luego he promediado. Lo mismo ha hecho cada “doméstico” con el grupo de las ratitas 0.02815 0.0186 0.023405 Vaya, estamos más cerca de los “domésticos que del hombre 0.004745 0.00955 Desde este nivel hasta arriba nos hemos repartido en partes iguales la distancia

… y como antes, nos repartimos en partes iguales esa distancia Promediamos la distancia de cada uno de nuestro grupos con el “humanito” ese 0.02815 0.0858 0.0577 Hurra! Según la Katherine Pollard, este segmento es el que “nos hace humanos” 0.004745 0.00955 0.023405 … y como antes, nos repartimos en partes iguales esa distancia

Problemitas Realice un árbol mediante la distancia de Juker y Cantor. Realice un árbol mediante la distancia de “desencuentros”

Solución problema 1

Solución problema 2