Inferencia de un Sistema de Información Sanitario basado en la HSE Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía (Tudela)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
Advertisements

e-learning e información filtrada y personalizada en Ciencias de la Salud Madrid, 15 de diciembre de 2003 La gestión del tiempo: el acceso.
Información en salud pública
LA HISTORIA CLINICA 16 DE FEBERO DE 2012.
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Microsoft Office 27/06/12 Presentación del nuevo Office Productividad y colaboración preparadas para pymes Microsoft Corporation Jeff Vogt © 2012 Microsoft.
Administración del conocimiento
Evolución en AP Situación de Partida (2008). Evolución ( ).
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
Plataforma de Investigación Clínica.
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
OncoTheraper GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y
Conjunto de información almacenado en memoria auxiliar Permiten acceso directo a programas que las manipulan Es un sistema de archivos electrónicos.
EXTREMADURA AVANZA HACIA EL EMPOWERMENT DEL PACIENTE
02/02/2004 Clase#2-1 DIRECCIÓN ACADÉMICA - W8070- Informática y Computadores Retroalimentación S En la sesión anterior hicimos un recorrido por la historia.
Guías de Práctica Clínica - Reconocimiento de variaciones injustificables e indeseables en la práctica médica. - Variedad en los criterios para el alta.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
InteliMed Sistema de Diagnóstico Médico
MOVILIDAD SANITARIA Y ESPACIO SOCIOSANITARIO
Relación primaria – cardiología en el área II de salud: Objetivos y mecanismos para una coordinación eficaz 17/11/20111Coordinación primaria -especializada.
Redes Bayesianas Breve definición de lo que es una red bayesiana, también conocida como red de creencia, red probabilística, red causal o mapa de conocimiento.
Presentación de Productos y Servicios NUESTRA ESPECIALIDAD: LA AUTOMATIZACIÓN DOCUMENTAL.
Mª Pilar García Gil Jefe de Servicio de Informática
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
Modelos de Historia Informes SEIS De la historia clínica a la
Sistema de información al ciudadano sobre el estado del tráfico en tiempo real Soria, febrero 2010.
COORDINADORES DE ESTUDIOS CLINICOS (CRC) ¿QUIENES SON
La identificación, un requisito previo a la historia de salud electrónica Pamplona, 18 de diciembre de 2003 V Informe SEIS Javier Carnicero y José Manuel.
S S iconnect.
IXIIX REUNIÓN FORO DE TELEMEDICINA DE LA SEIS ESTRATEGIAS DE CCAA PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA Juan Carlos Oliva Pérez Director de Desarrollo.
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
DESARROLLO DE UN INFORME DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS INTELIGENTE
Sistema Integral de Información en Salud
Gestión Documental Software de y archivo electrónico de información
Centro de Innovación e Inteligencia Organizacional.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
e-learning e información filtrada y personalizada en Ciencias de la Salud Madrid, 15 de diciembre de 2003 La gestión del tiempo: el acceso.
Hospital como Centro de Atención
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Red Académica de Investigación y Universidades Nacionales REACCIUN Lic. Eysabel Méndez Coord. Capacitación Docente Gerencia de Educación.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCIÓN Elementos esenciales para el apoyo en la implementación del modelo de atención: recursos humanos, infraestructura,
Red de Prestadores de Servicios Para la Innovación.
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Sistema de Información para la Vigilancia de la Salud
1 Taller 3: Impacto en Salud de la Nueva Generación de Historias de Salud Electrónicas Inteligentes Torremolinos (Málaga), Junio 2015.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
Variables relevantes para mejorar la gestión de la APS Cristián Mansilla A.
Técnicos Superiores Sanitarios en Documentación Sanitaria y guías SAFER: Revisión de prácticas válidas Antonio I. Espinosa Poyatos Antonio J. Díaz Gallardo.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
Educación Continua. EDUCACIÓN CONTINUA Proceso continuo que tiene como propósito de que toda persona pueda mantenerse actualizada hacia todas las transformaciones.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Adm. Servicios Adm. infraestructura Adm. equipos computacionales BOSQUEJO INICIAL Gestión y apoyo a proyectos.
COMPUTER DATA SYSTEMS. Carreras. Computación  Operador  Diseño Web  Programacion Web  Mantenimiento Ingles  Basico  Intermedio  Avanzado.
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
 Es un programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Posee ciertas características que le.
Manejo de ArchivosGuardar documento Word Web Apps manejo de archivos ícono Nuevo.
Transcripción de la presentación:

Inferencia de un Sistema de Información Sanitario basado en la HSE Fernando Escolar Castellón Servicio de Medicina Interna Hospital Reina Sofía (Tudela) Informes SEIS De la historia clínica a la Historia de salud electrónica Pamplona 18 de diciembre de 2003

Historia Clínica Historia Clínica Soluciones Departamentales: Laboratorios Hemodinámica Patología Soluciones Departamentales: Laboratorios Hemodinámica Patología Office (Word, Excel) Office (Word, Excel) Gestión de pacientes (SMS, Mainframe) Tarjeta Sanitaria Visor Web Gestión de Imágenes Gestión de Imágenes

Historia Clínica 1.Ayuda a la asistencia –Clínica –Dispensación de cuidados –Promoción y mantenimiento de la salud 2.Documento legal 3.Fuente de conocimiento –Investigación –Docencia –Salud pública –Gestión

Inferencias Vegetativas: –automáticas Operativas: –dirigidas a la consecución de un fin concreto Epistemológicas: –del conocimiento

Inferencias Vegetativas Epistemológicas Operativas

Nivel Vegetativo Mejor gestión de archivo Mayor Accesibilidad –Inmediatez –Concurrencia Plasticidad Mayor confidencialidad Dependencia tecnológica –Infraestructura –Aplicaciones –Mantenimiento Vulnerabilidad física

Nivel Operativo Integración Automatización Mejor manejo clínico y dispensación de cuidados Mejor gestión administrativa Mejor comunicación

Nivel Epistemológico Descriptivo –Ayuda a la gestión –Salud Pública Deductivo (inferencial) –Ayuda a la asistencia –Docencia e investigación

Conocimiento Explícito: –Guías –Protocolos –Bases bibliográficas Implícito: –Contenidos: Historia clínica Resultados 1.Interno 2.Externo

“Inteligencia artificial” Silogismos: –razonamiento encadenado Teorema de Bayes: –probabilidad Redes neuronales: –conexionismo Heurística

Sistema Experto Base de Conocimiento Motor de Inferencia Ayuda y Acciones Resultados Nuevas evidencias

Sistema Experto Base de Conocimiento Historia de Salud Electrónica Motor de Inferencia Ayuda y Acciones Resultados Nuevas evidencias