Marcelo Aravena C. Haz Clic aquí para comenzar Ultima actualización OCTUBRE 2014 Matemática 2º Medio Sector Actualización Nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
¡ehh, despierta! Ahora te vamos a enseñar a crear presentaciones con PowerPoint INICIO.
Iniciación al Power Point
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA
Profesor: Cesar Alejandro Rodríguez González
Fecha Tema Trabajando con Autoformas e imágenes Logro:
Itinerario “2013”. Curso:2do 2da prof: Walter Guillén.
Historia de las culturas Arturo Hernández II semestre 2011.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
REPORTE DE ENFERMERIA.
REPRESENTA UNA GALERÍA DE ARTE
SECTORCREADORACTUALIZACIÓN NIVEL MATEMÁTICA MARCELO ARAVENA CÁCERES 06 OCT º MEDIO CLIC AQUÍ PARA COMENZAR.
U SOS de W ORD Elaborado por: Martha Stella Castro S.
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA NIVEL CREADOR SECTOR 25/10/2010MAAC 4º MEDIO CLIC AQUÍ PARA INICIAR.
Marcelo Aravena C. Haz Clic aquí para comenzar Ultima actualización Septiembre 2008 Matemática 2º Medio Sector Actualización Nivel.
El cuaderno de clase. CEIP “El Carambolo” Camas
CENTRO DE SERVICIOS DE APOYO AL ESTUDIANTE “STUDENT SUPPORT SERVICES”
FECHA Y HORASIMBOLONÚMERO DE DIAPOSITIVA Coloca el indicador del mouse dónde deseas la fecha. Coloca el indicador del mouse dónde deseas el símbolo En.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
5º básico Unidad octubre
Curso de preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior MATEMÁTICAS Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº1.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
Ejemplo de aplicación Creado por: Ing. Inés Aranda.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Entre el 1 y 31 de julio.  Para los estudiantes que actualmente cursan IV Medio en Colegios Municipales o Particular Subvencionados, la inscripción es.
El sistema e42 La educación a distancia que ofrece la UM se sirve de un sistema de administración de cursos (plataforma) que utilizarás para cursar materias.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Especificaciones Reporte y Presentación Final Robótica Inteligente Enero – Mayo 2005.
FORMATOS DE PRESENTACIÓN
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Transformaciones isométricas “Reflexión”
MAGISTER GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR
UNIDAD V.
Unidad 3 Entorno de WORD 3ero Básico.
Unidad #6 Formatos en Power Point Fecha: 20/09/11 Periodo# : 2 Objetivo: Aplicar las herramientas para editar objetos en forma, contenido, tamaño.
Fecha: 29/ Periodo# : 2 Objetivo: Reconocer sus partes y aplicar escribiendo textos cortos Tema: Partes de la ventana de Word y Escribir textos.
Unidad de Servicio Social y Becas Lic. Rosa Lupercio Jiménez
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Unidad 3 Entorno de WORD 3ero Básico.
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
CONTENIDO ABRIR PAINT UTILIZAR PAINT USO DE COLORES DIBUJAR FIGURAS
Matemática Prof.: Camila San Martín.  Dos ángulos son opuestos por el vértice cuando tienen un vértice en común y sus lados son rectas (o semirrectas)
Profra. Sandra L. García Garza
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
Grupos de exposiciones
Ejercicio de columnas periodísticas
¿ Cómo hacer un Informe Escrito ?
Fecha: 21 de octubre de 2013 Tema: Herramientas de Word
Transformaciones isométricas: Traslación
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
normas para la composición del cuaderno de ciencias sociales
Fecha: 8/10/ 2012 Tema:Formato al texto. ESTILOS Y TAMAÑOS DE LETRAS.- Puedo cambiar el tipo y tamaño de las letras de nuestros textos. Los diferentes.
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
Problemas frecuentes en el uso de la Hoja de Respuesta (HDR) Pruebas SEPA.
Camila San Martín Geometría
UNIDAD # 4 FIGURAS CON PAINT
Entorno de Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la hoja de cálculo para efectuar operaciones numéricas y sus partes Tema: Concepto.
JEICY TATIANA SANCHEZ CHARRY.  Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada,
Fecha: 13 de Octubre de 2014 Tema: Agregar, eliminar y presentación de diapositivas.
ALUMNOS: TUTORIAL PARA TRABAJAR CON MOODLE COLEGIO DE BACHILLERES, SAN LUIS POTOSI PLANTEL 03, CEDRAL, S.L.P.
Informes Escritos y Orales Universidad del Este Biblioteca Centro de Yauco Programa de Alfabetización en Información Orientación.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Transcripción de la presentación:

Marcelo Aravena C. Haz Clic aquí para comenzar Ultima actualización OCTUBRE 2014 Matemática 2º Medio Sector Actualización Nivel

Tarea Recursos introducciónTarea Proceso Recursos EvaluaciónConclusión

Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos mapas a escalas distintas son semejantes, pues la forma de los continentes no cambia, pero si el tamaño. atrás TareaMenú Te invitamos a investigar este interesante tema Para comenzar haz clic en el icono tarea.

1.- ELABORA UNA REPRESENTACION DEL TEOREMA GENERAL DE PITAGORAS. 2.- ELABORA UNA REPRESENTACION DEL TEOREMA PARTICULAR DE PITAGORAS Menú Para comenzar tu tarea, hace clic en recursos Recursos

Tarea Menú Tarea Nº 1: ELABORA UNA REPRESENTACION DEL TEOREMA GENERAL DE PITAGORAS. Para acceder a los recursos hace clic aquí: Proceso ¡¡¡EN EL ICONO PROCESO, ENCONTRARAS LA INFORMACION NECESARIA PARA DESARROLLAR TU TAREA!!!

Tarea Menú Tarea Nº 2: TEOREMA PARTICULAR DE PITAGORAS Para acceder a los recursos hace clic aquí: Proceso ¡¡¡EN EL ICONO PROCESO, ENCONTRARAS LA INFORMACION NECESARIA PARA DESARROLLAR TU TAREA!!! /es/contenidos/informacion/dia6_sigma/es_sigma/adjuntos/sigma_32/8_pitagoras.pdf

Tarea EvaluaciónMenú Recursos Proceso para la tarea Nº 1: Este panel demostrativo, lo deberás realizar en forma individual o en parejas. El formato del panel será el siguiente: CUADERNILLO DE MATEMATICA FORMATO COMPLETO. TITULO: TEOREMAS DE PITAGORAS, centrado, de tamaño 2 cm de alto, en color A ELECCION. Escrito con CUALQUIER MEDIO. En el centro deberás dibujar Y PINTAR UNA REPRESENTACION DEL TEOREMA GENERAL DE PITAGORAS Y EN EL OTRO PAPEL UNA REPRESENTACION Y EXPLICACION BREVE DEL TEOREMA PARTICULAR DE PITAGORAS. En este PAPEL ADEMAS DEBERAS INCORPORAR UNA BREVISIMA BIOGRAFIA DE PITAGORAS ASI COMO UNA IMAGEN DE EL. Deberás escribir a mano los textos, en letra imprenta, cuidando la ortografía y la caligrafía LOS ESQUEMAS SERAN CON REGLA Y COLORES.

Tarea EvaluaciónMenú Recursos Proceso para la tarea Nº 2: Esta ACTIVIDAD, la deberás realizar en forma individual O EN PAREJAS. El formato de entrega será el siguiente: EN FORMATO HOJA DE CUADERNILLO con tu nombre, fecha y curso.. TEXTOS A MANO IMPRENTA. En cada REPRESENTACION DE LOS TEOREMAS, INCORPORA COLOR SE ORDENADO Y PULCRO. Todos los ESQUEMAS serán realizados en lápiz grafito, mina o portamira, REMARCADOS CON LAPIZ DE PASTA O TINTA. Entregar la ACTIVIDAD en el plazo dado.

Tarea EvaluaciónMenú Proceso Al finalizar esta webquets espero hayas aprendido a:  Reconocer los TEOREMAS PRINCIPALES DE PITAGORAS  Que relaciones LOS TRINGULOS RECTANGULOS Y LAS MEDICIONES

Tarea SalirMenú Conclusión Para evaluar la tarea Nº 1 descarga la pauta aquí: IMPRIMELA, DEBERAS ADJUNTARLA CUANDO PRESENTES TU TAREA. ESTA PAUTA SERA EVALUADA POR TU PROFESOR. XXXXX

Tarea SalirMenú Conclusión Para evaluar la tarea Nº 2 descarga la guía aquí: DEBES: IMPRIMIRLA, DESARROLLARLA Y ADJUNTARLA, CUANDO PRESENTES TU TAREA. ESTA GUIA SERA EVALUADA POR TU PROFESOR.