Tutoría de Historia de México Tutoría de Historia de México Maestro: Ramiro Ramírez Sánchez. “ 2012. A ñ o del Bicentenario de El Ilustrador Nacional ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo integrar el análisis de los problemas
Advertisements

Materia: Matemáticas Nivel : Secundaria Grado : 1°
Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón
PROPUESTA DE DISEÑO DE SITUACION PROBLEMA
JUNTA DE INICIO PADRES DE FAMILIA
Organización Sectorial Noviembre 2010
PENSAMIENTO MATEMATICO
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
Producción.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
BLOQUE 1 Preguntas Generadoras y de Investigación, Tareas y Dinámicas
Estimada(o)s estudiantes; a continuación encontrarán una serie de “Mapas Conceptuales” correspondientes a cada una de las unidades y temáticas correspondientes.
SESION 4 Planeando con TIC.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Escuela Normal Superior de la Laguna Cursos Intensivos A.C.
Asesoría de historia universal
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
SEMINARIO DE TITULACIÓN DISEÑO DIGITAL WEB EN EL ENTORNO EMPRESARIAL.
Historia de México I Lic. Bianca Gpe. Rodríguez Quiñones.
CARTOGRAFIA CURRICULAR
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Reunión Informativa Ciclo Escolar MISS TITA.
EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Ricardo Fernández Muñoz Universidad de Castilla la Mancha. Departamento de Pedagogía.
CIIE.
Taller de Herramientas Intelectuales
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO – III-TRIMESTRE-2013
LABORATORIO DE ESTÁTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 7
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Estrategia de Zona 2, Chalco Estado.
¡BIENVENIDAS! Matemáticas 2º ESO.
PLAN DE CLASE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
MAESTRÍA: EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROYECTO: TRABAJO COLABORATIVO PROFESORA: ANGÉLICA VÁZQUEZ CRUZ ALUMNA: ALEJANDRA MORENO.
Escuela de Ciencias de la Educación Tendencias en la Educación Matemática 2156 Tarea 2 Alumno: Roy Campos Castro Profesor Tutor Mag. Marianela.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
C.P. LAS VENTANERAS VALENCIA. HORARIO DEL GRUPO EQUIPO DOCENTE HORAS DE ATENCIÓN MATERIALES DE TRABAJO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES SALIDAS EXTRAESCOLARES.
Comunidad educativa salamanca
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
Licenciatura en educación Primaria
Ciclo Escolar MISS TITA
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA 4,5 créditos MªLuisa Palanques Tutorías presenciales: martes de 11 a 12h. viernes de 9 a 10 y de 13 a 14h. Teléfono
C.P Vicente Pla Paredes.  Equipo docente Equipo docente  Horario de alumnos Horario de alumnos  Horario de atención a las familias Horario de atención.
Facultad de Ciencias de la Administración Temas Trabajo Final ; Macroeconomía 1.- La Política Económica ; Una Estrategia para el Desarrollo. 2.- Efectos.
1 Programación para Arte Multimedia (I) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
OBJETIVO GENERAL DE LA LICENCIATURA: FORMAR PROFESIONISTAS CAPACES DE ANALIZAR Y ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO TANTO INDIVIDUAL COMO GRUPAL, EN LOS.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
REPASEMOS LA TAREA (martes el 27) HAGA. LA TAREA – para martes el 27 1.Escriba una lista de los días de la semana 2.Escriba una lista de los meses del.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE GEOGRAFIA Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS HERRAMIENTAS e-LEARNING JUAN CARLOS ALCALA GALLEGOS.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 113, LEON LEON, GUANAJUATO LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA MTRA. SILVIA VILLA ARAUJO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Reportero Escolar Presentación y primera tutoría María Barbero, Dpto. de Comunicación.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Agenda Semanal ENERO PROFRA. ROSA VELIA QUEZADA FIERRO. Cabildo
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
miércoles, 29 de agosto de
Tarea de la semana: 4-8 de febrero 2019
Tarea de la semana: 4-8 de febrero 2019
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Tutoría de Historia de México Tutoría de Historia de México Maestro: Ramiro Ramírez Sánchez. “ A ñ o del Bicentenario de El Ilustrador Nacional ” ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 30

Tutoría de historia de México.  Bienvenida.  Presentación del docente.  Presentación de los alumnos.  Presentación de tutorías y Objetivo.  Horario.  Bibliografía.  Cibergrafía.  Libreta con apuntes de historia de México.  Evaluación de la tutoría.

Tutoría de historia de México. FechaHoraLugar Lunes 16 de enero de :10 a 15:403° IV Martes 17 de enero :10 a 17:20 3° IV Miércoles 18 de enero :00 a 17:20 Aula de ciencias sociales Jueves 19 de enero :10 a 17:20 3° IV Horario de tutor í as de Historia de México.

Tutoría de historia de México. Evaluación de la tutoría. VariablesValor% El examen escrito contiene 60 preguntas.de 0% a 60% 30 Trabajos de tutoría.de 0% a 30% Ensayo de tema específico.de 0% a 10% Total.de 0% a 100% Entregar al t é rmino de cada tutor í a el trabajo realizado, tipo ensayo, individual con nombre del alumno. Valor una decima de cada trabajo entregado. Igual a 10 trabajos un punto para su escala estimativa o 10% para la escala de 40%

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el lunes 16 de enero de Introducción a la Historia de México. Postclásico Tardío (1250 a 1519 d. C.) (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo. Entregar el lunes Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el lunes 16 de enero de Mesoamérica. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo. Entregar el lunes Valor tres decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el lunes 16 de enero de Olmecas. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo. Entregar el lunes Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el martes 17 de enero de Tlapacoya Ixtapaluca. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el martes Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el martes 17 de enero de La Fundación de Tenochtitlan. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el martes Valor tres decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el martes 17 de enero de La construcción de un imperio azteca. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el martes Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el miércoles 18 de enero de El templo mayor de Tenochtitlan. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa mental. Entregar el miércoles Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el miércoles 18 de enero de La Educación Prehispánica. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa mental. Entregar el miércoles Valor tres decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el miércoles 18 de enero de Misterios de la Historia de Teotihucan. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa mental. Entregar el miércoles Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el jueves 19 de enero de Los Toltecas. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el jueves Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el jueves 19 de enero de Acozac. (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y mapa conceptual. Construir un mapa iluminado de Mesoamerica. Entregar el jueves Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el jueves 19 de enero de La triple alianza (1431 d. C.) (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el jueves Valor tres decima.

Tutoría de historia de México. Trabajos a realizar el jueves 19 de enero de Tenochtitlan cae el martes 13 de agosto de (Vídeo) Objetivo: Observar, analizar, comentar y síntesis en hojas blancas a lápiz del contenido histórico del vídeo y construir un mapa conceptual. Entregar el jueves Valor dos decima.

Tutoría de historia de México. Entregar el día del examen. Realizar un ensayo tipo modelo Stripling / Pitts enuncia los 11 pasos, dos cuartillas a mano tinta azul, del tema La Otra Conquista y su caratula. Valor un punto. Atentamente: Profr. Ramiro Ramírez Sánchez. Material recopilado con fines didácticos.