XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Advertisements

Diseño de Trabes Armadas
Ejemplo de cálculo de fundaciones aisladas según la normativa ACI utilizando el programa GeoFootings
Fuerzas de rozamiento Fuerzas de rozamiento viscoso:
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
DISEÑO DE CONCRETO TRABES COLUMNAS LOSAS.
CAPITULO 4 EXPERIMENTACIÓN
COMPRESION Elementos sometidos a compresión Secciones tipo
Esfuerzos en Vigas Fuerza cortante y Momento flector Tema 3
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
PROFESOR: JAIME OPAZO ROJAS
SISTEMAS HIPERESTATICOS
“VÍNCULOS Y TIPOS DE CARGA”
Cargas muertas Una azotea se termina con tres capas de filtros de grava y asfalto puestas sobre una capa aislante rígida de 0.05 m de espesor soportados.
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
MIEMBRO EN FLEXION Miembro estructural sobre el que actúan cargas perpendiculares a su eje que producen flexión y corte Un miembro en flexión está sometido.
Esfuerzo en cilindros y esferas de paredes delgadas
Ecuaciones de la recta.
Ing. Rafael Antonio Ramírez Restrepo
Carlos Alvarado de la Portilla
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte
Para un edificio de cinco niveles como el mostrado en las gráficas, calcular las cargas vivas de las áreas sombreadas, es decir, la viga longitudinal del.
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
Estructuras isostáticas de nudos articulados
Capítulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada
GRÚAS Y PUENTES GRÚA.
Flexión - Esfuerzos Normales
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 4: Flexión Pura
CRITERIOS DE DISEŇO Estabilidad Cedencia o plastificación
Infraestructura del transporte terrestre Diseño Geométrico Movimiento de Suelos Ing. Roberto D. Agosta Ing. Arturo.
Jesús Moisés Castro Iglesias CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN E.U.E.T.I.F – Pontevedra 2011.
CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero
Departamento de Ingeniería En Obras Civiles
ALGUNA VIGA CON CARGA PUNTUAL ...
CRITERIOS DE DISEŇO Resistencia por flexión de perfiles no compactos
PROPIEDADES DE LA SECCIÓN
Capitulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión.
Lizbeth Morales Martínez Profesor: Miguel Ángel Ríos
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 4: Flexión Pura
FLEXION VARIABLE.
Circulo de AMohr Integrantes: Docente: Sección: IM
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
PROYECTO FINAL DE CARRERA
SOLDADURAS A TOPE Se utilizan fundamentalmente para unir miembros que están en el mismo plano  Se utilizan también en juntas en Te  En juntas acampanadas.
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO_ CAPITULO B
PROYECTO DE SOLDADURAS ELECTRICAS POR ARCO VOLTAICO BAJO CARGAS ESTATICAS.
“La luz es la hacedora del espacio y la estructura la de ambos…”
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
La resistencia de diseño
Los límites se obtienen según formas seccionales de tabla B.5.1
BARRAS A FLEXIÓN Y CORTE VIGAS DE ALMA LLENA _Comportamiento de Vigas y Vigas armadas de alma llena en Flexión simple ESTADOS LÍMITES POR ACCIÓN DEL MOMENTO.
Esfuerzos debidos a cargas axiales
COLUMNAS ARMADAS Generalidades En las columnas de barras macizas las características mecánicas pueden ser insuficientes Resulta necesario: Mayor área.
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando:
DISTRIBUCIÓN DE LOS BULONES EN LA UNIÓN
CLASIFICACIÓN DE SECCIONES
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
Estructuras e Informática
Una barra se denomina viga cuando esta cargada normalmente a su eje
LUNES 31… TAN RÁPIDO??????.
Torsión Ejercicio N° 1 de la Guía de Problemas Propuestos
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
Una carga transversal aplicada a una viga resultará en esfuerzos normales y cortantes en cualquier sección transversal dada de la viga. Los esfuerzos normales.
SECUENCIA DE LA FUNCIÓN PORTANTE
Capitulo 6: Esfuerzos cortantes en vigas y elementos de pared delgada.
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
FLEXION DE VIGAS ASIMETRICAS La flexión asimétrica es un tipo de solicitación estructural en el ámbito de la flexión mecánica.
Carga transversal Carga transversal de miembros prismáticos Suposición básica sobre la distribución de esfuerzos normales Determinación del esfuerzo cortante.
Transcripción de la presentación:

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB CALCULO TEORICO DE VIGA CAJON DE PUENTE GRUA ESTABILIDAD II – I.M. UTN FRRo-A.Romeo

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB CALCULO DE VIGA CAJON DE PUENTE GRUA UTN FRRo-A.Romeo UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012 EST II-TP Nº 07-Rev 2012 2

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Stiopin – Pag. 165 Feodosiev – Pag 364 tt A B b) Tensiones tangenciales t debida a la flexión (despreciamos los esfuerzos tangenciales producidos por la carga horizontal) tf 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Mt 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Tensión admisible según Norma C.M.A.A.: 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB VERIFICACION DE LA INERCIA PARA LA FLECHA ADMISIBLE Carga por rueda (P) = 8000 kgf Luz de la viga (L) = 500 cm Flecha (f) = 0,67 Distancia entre ruedas (a) = 120 Flecha admisible (fadm) = E = 2100000 kgf/cm2 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB La flecha admisible depende del tipo de servicio 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 01) Trazado de diagramas y cálculo de solicitaciones UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Según tabla Nº 10 de página 32 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 02) Verificación al abollamiento de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Ia Ib 15 56,5 La parte más solicitada al aplicar el rigidizador longitudinal en la chapa es la (Ia) 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Según tabla Nº 11 debemos reducir a svk – Interpolando: 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 5 50 300 Cálculo de rigidizadores longitudinales (los transversales se adoptarán de igual sección que los longitudinales) 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB El momento de inercia del rigidizador, lo calculamos con respecto al eje en la junta de unión (despreciamos la mitad del espesor de la chapa) 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Como es muy grande el momento de inercia, deberemos realizar un nuevo cálculo con una planchuela de menor ancho, por ejemplo 30 mm 03) Rigidización de la chapa superior UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Cuando las tensiones tangenciales son del tipo graficado, se considera el valor máximo y no el promedio. 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Nota: Tomamos t máxima VERIFICACION AL ABOLLAMIENTO DE LA CHAPA (I) 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB VERIFICACION AL ABOLLAMIENTO DE LA CHAPA (II) Nota: Tomamos t máxima 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012

Se deja a los alumnos el diseño del rigidizador XXVIII REUNION ACADEMICO- CIENTIFICA UNS - BB Se deja a los alumnos el diseño del rigidizador 64,36 04) Verificación al abollamiento de las chapas de alma UTN FRRo-A.Romeo EST II-TP Nº 07-Rev 2012