LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
CLIMA MEDITERRÁNEO.
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Tema 6: Los paisajes de la tierra Alberto Herranz Somoza 1º B E.S.O.
Las Praderas por Jazmín y Valentina.
COMUNIDAD DE SERES VIVOS
Niveles de organización de la materia
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
Ángel Encinas Barcenilla
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
LOS SERES VIVOS Y SU ENTORNO
BIOMAS.
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS Y MEDIO FÍSICO
Los Ecosistemas.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por: Wilfredo Santiago
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
ECOSISTEMAS Hay ocho grandes ecosistemas o biomas en el mundo. SELVA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
TEMA: Ecosistema terrestres: Los Bosques - Las Praderas
ZONA CÁLIDA HUGO COBO JULIÁN SABINA STEVEN RODRÍGUEZ ELVIRA FERNÁNDEZ
Los ecosistemas.
El desierto de la guajira
Factor principal ecológico es el clima.
Los climas del mundo Por: Paula Sorrosal.
Zonas climáticas del mundo
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
Los climas y los medios naturales
Diferentes tipos de climas en el mundo
Ecozona Etiópica o Afrotropical
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Jordi Durán Óscar Capitán
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Sabana.
El clima y el paisaje TEMA 10.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Ciencias naturales 2º ESO B
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
LA SABANA.
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
La Tierra: agua y climas.
Hecho por: Pablo Morales Berni Soto Carmen García-Guijas
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
LA SABANA.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
relaciones que existen entre todos ellos se conoce como ecosistema
Colegio de Orientación Tecnológica.
Los paisajes naturales
Los seres vivos y el medio.
Los Ecosistemas.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Materiales Didácticos
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Transcripción de la presentación:

LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Dedicado a: Carmen Fernández Torralba de 5º Primaria

TIPOS DE ECOSISTEMAS COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS CONTENIDOS Ir TIPOS DE ECOSISTEMAS Ir Contenidos e-mail FIN

COMPONENTES DE LOS ECOSISTEMAS El conjunto de seres vivos que habitan en el ecosistema. El medio físico, que es el lugar en el que habitan los seres vivos de un ecosistema. Las relaciones que se establecen entre los seres vivos, y también entre estos y el medio físico en el que viven. Componentes Web Ecosistemas

ECOSISTEMAS NATURALES ACUÁTICOS Ecosistema de agua dulce TIPOS DE ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS NATURALES TERRESTRES Selva Bosque templado Sabana Desierto cálido Desierto frío ECOSISTEMAS NATURALES ACUÁTICOS Ecosistema de agua dulce Ecosistema de agua salada Tipos

SELVA Selva Seres vivos: gran cantidad y variedad de seres vivos. Clima: temperaturas altas, abundante lluvia Vegetación: bosques densos de altos árboles, arbustos y hierbas. Seres vivos: gran cantidad y variedad de seres vivos. Selva

BOSQUE TEMPLADO Bosque templado Clima: temperaturas frías en invierno y suaves en verano y las lluvias moderadas. Vegetación: Árboles de hoja caduca como hayas, roble, castaños, avellanos, zarzas, brezos, etc.. También hay coníferas. Bosque templado Seres vivos: animales migratorios, insectos, aves, anfibios, reptiles y mamíferos

SABANA Clima: Temperaturas altas de día y bajas de noche. Precipitaciones escasas. Suele haber un época de lluvias en las que las precipitaciones son torrenciales. Vegetación: principalmente formada por hierbas aunque también se encuentran árboles aislados. Seres vivos: grandes herbívoros y carnívoros: elefantes, hipopótamos, jirafas, cebras, gacelas, rinocerontes, búfalos, antílopes, leones, leopardos, tigres, etc. Sabana

DESIERTO CÁLIDO Desierto cálido Clima: Clima seco. Generalmente, son muy caliente durante el día y muy fríos durante la noche. Vegetación: Las plantas del desierto almacenan agua en sus raíces y en sus tallos. Las plantas tienen hojas pequeñas o espinas. Seres vivos: lagartos, liebres, ratas, serpientes y tortugas Desierto cálido

DESIERTO FRÍO Clima: temperaturas muy bajas y precipitacioanes escasas y en forma de nieve. Vegetación: Poca vegetación Seres vivos: Los animales tienen una gruesa capa de grasa que los protege del frío.