Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CLIMA MEDITERRÁNEO
2
DEFINICIÓN El clima mediterráneo es una variedad del clima subtropical o del clima templado que se caracteriza por sus inviernos templados; y los veranos secos y calurosos.
3
ZONAS Norteamérica California central y meridional
ENTORNO DEL MEDITERRÁNEO DE EUROPA Y ÁFRICA Norteamérica California central y meridional
4
Australia suroccidental
Costa chilena en el entorno de Santiago Ciudad del Cabo
5
CARACTERÍSTICAS 1- La cantidad total de precipitaciones es menor, lo que permite un mayor número de días de disfrute del sol, de las playas y de las actividades complementarias al aire libre. 2- La ausencia de lluvias durante los meses centrales del año coincide con las puntas de la demanda turística
6
3- El mediterráneo dada su latitud, presenta un riesgo prácticamente nulo de perturbaciones atmosféricas de tipo tropical (ciclones, tornados, etc..) 4- Se caracteriza por tener una pluviosidad bastante escasa (500 mm) 5- se caracteriza por sus inviernos templados; y los veranos secos y calurosos.
8
FLORA La carencia de precipitaciones conjuntamente con las elevadas temperaturas producen unas condiciones de gran demanda de agua para las plantas. La vegetación dominante es el bosque mediterráneo, con una vegetación xerófila, adaptada a la aridez estival. La especie dominante es la encina y el roble, dependiendo del tipo de suelo y determinadas condiciones locales. El sotobosque es leñoso, espinoso y aromático. Destaca la trilogía mediterránea: vid, trigo y olivo
10
FAUNA La fauna característica es la de los grandes herbívoros de las latitudes medias: como el bisonte, los antílopes, los caballos, etc.; también hay pequeños carnívoros como el lobo, el zorro o el lince. Las aves son migratorias. Proliferan los insectos como la langosta, escarabajos, roedores, topos, lombrices y demás fauna excavadora
11
CLIMOGRAMA
12
OBSERVACIONES Los ríos son irregulares y poco caudalosos
Los suelos son fértiles Sufre heladas en invierno
13
Vegetación xerófila: plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan
Aridez estival: falta de agua en verano Sotobosque: parte de bosque o de monte situada por debajo del dosel vegetal principal formado por las especies arbóreas. Está formado por árboles jóvenes, arbustos y hierbas. Proliferar: multiplicarse VOCABULARIO
14
PREGUNTAS 1-Definición de clima mediterráneo
2-¿Cómo son los inviernos? ¿y los veranos? 3-Nombra 5 lugares donde predomine este clima 4-Nombra una característica del clima mediterráneo 5-En España, ¿en qué zonas se da este clima? 6-¿Cuál es la trilogía mediterránea? 7-Nombra 5 animales del clima mediterráneo 8-¿Existe algún riesgo de ciclones, tornados… en este clima? ¿Por qué?
15
9-Di la razón si son verdaderos o falsos estos enunciados
a) El clima mediterráneo es un clima parecido al oceánico b) El clima mediterráneo se caracteriza por su gran confort climático c) El clima mediterráneo tiene abundantes precipitaciones 10-Di con tus propias palabras el climograma del clima mediterráneo
16
MIGUEL ÁNGEL RUIZ DE CONEJO
HECHO POR: MIGUEL ÁNGEL RUIZ DE CONEJO ALEJANDRO MILLÁN PAULA AZNAR MARIO GILI
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.