ANTECEDENTES Eisenhower iNició una agenda política dirigida a derrocar el régimen popular recién instaurado. La derrota sufrida por Kennedy en el intento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA FRÍA Eduardo Criado.
Advertisements

LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
Crisis de misiles en Cuba
Tema de Clase Crisis de los misiles 1962.
LA CRISIS DE LOS MISILES
Crisis de Misiles Crisis del Caribe Crisis de Octubre
Fecha: El descubrimiento de los misiles (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS (28 de octubre de 1962).
LA GUERRA DE COREA
La Guerra Fría, el Mundo Bipolar, amenaza y tensión
La crisis de los misiles de Cuba
JOHN FITZGERALD Y ROBERT F. KENNEDY
Jeffrey Yam, Robert Wie, Adityan Manharpa, Matthew Greenberg LA CRISIS DE OCTUBRE.
La Revolución Cubana de 1959 y las Consecuencias
Cuba Srta. Lara.
La Crisis de los Misiles
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
 Conocida como Dreamland o Groom Lake  Es un destacamento de la Base de la Fuerza Aérea de Edwards.  La Agencia Central de Inteligencia (CIA) designan.
Gorbachov: Política Exterior
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
CUBA.
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Desde que Fidel Castro asumió el poder en 1959 la relación entre Cuba y Estados Unidos ha estado marcada por diferencias.
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
La Crisis de los Misiles
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
CUBA. Guerra hispano-estadounidense Los Estados Unidos se unen a Cuba en su guerra después de que el“battleshipMaine” fue explotado en el puerto de la.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
* Un centenar de jóvenes pertenecientes a los sectores medios y obreros, dirigidos por FIDEL CASTRO * El cuartel de Moncada (la segunda base militar.
La Guerra fría ( ).
El 03 de abril de 1982 se produce la Resolución 502 de las Naciones Unidas, con lo cual se modifica el encuadramiento internacional en que se ejecutó la.
Lideres de La Guerra Fría
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
HISTORIA 4to de Secundaria
REVOLUCION RUSA Introducción. Conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la Rusia imperial y culminaron en 1917 con la proclamación de un Estado.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
“Ya sea que el Norte lance un misil o un satélite, sigue siendo una violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”, sostuvo Yu Myung-hwan,
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
REVOLUCIÓN CUBANA.
GUERRA FRÍA (Etapa: ) Jaime Olivar del Burgo
Seccion 5 y 6 Una Carrera de armamentos que amenaza destruir al mundo.
La revolución en la guerra
PROFESORA: ANDREA QUEZADA
Crisis de los misiles en Cuba
El avance de la izquierda latinoamericana. La desmedrada situación económica y social de amplios de la población latinoamericana es una de las principales.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
Los Conflictos Armados en la Guerra Fría
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
Las tensiones entre EEUU y la URSS llevó a estos dos países a competir en una carrera armamentista con el único objetivo de demostrar su poderío en el.
Por : Javiera Cajas Fernanda Aracena Sofía Gallardo.
LA GUERRA FRIA. ¿Qué fue la Guerra Fría? La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e ideológico, iniciado al finalizar.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
Unidad Educativa “Paccha”
Revolución de China Naomi Cortès & Bianca Zarate..
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Su influencia en Latinoamérica
La crisis de los misiles
Transcripción de la presentación:

ANTECEDENTES Eisenhower iNició una agenda política dirigida a derrocar el régimen popular recién instaurado. La derrota sufrida por Kennedy en el intento de invadir la República de Cuba. Un plan secreto de invasión militar a Cuba, pero ahora de manera directa utilizando el ejército estadounidense. Los servicios de Inteligencia de la Unión Soviética detectan el plan de invasión militar inminente y notifican a Cuba. El líder soviético Nikita Jrushchov aprovechó la coyuntura para proponer a La Habana la instalación en Cuba de cohetes de alcance medio como medida disuasiva contra los planes del gobierno estadounidense. Los soviéticos habían subestimado la capacidad de los servicios de Inteligencia de los Estados Unidos que no tardaron en detectar la presencia de las bases de misiles mediante violaciones del espacio aéreo cubano con aviones espías U-2. Estados Unidos pide cuentas a la URSS, pero esta vez los líderes soviéticos prefieren probar la táctica del engaño y seguir ocultando la operación. Se desata la crisis de los misiles.

OPERACIÓN ANADYR Operación Anadyr fue el código utilizado por la Unión Soviética para la operación secreta destinada a desplegar misiles balísticos, bombarderos y una división de infantería mecanizada en Cuba y crear una fuerza capaz de prevenir o defender de una invasión a la isla por parte de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

COMIENZO DE LA CRISIS La instalación fue descubierta por las fotografías de un avión espía estadounidense, el U-2. Analistas de la CIA señalaron al presidente John F. Kennedy que las estructuras fotografiadas en Cuba parecían corresponder a instalaciones de misiles, todavía no operativas pero que lo estarían en poco tiempo. El 22 de octubre de 1962, Kennedy se dirigió a la Nación con un mensaje televisado de 17 minutos. Habló de establecer una cuarentena y un cerco alrededor de la isla. Para cumplir esta medida se desplegaron barcos y aviones de guerra estadounidenses.

SABADO NEGRO El 27 de octubre, la defensa antiaérea cubana, de tecnología soviética, logró detectar e interceptar un avión espía U-2, que fue derribado por un misil tierra-aire cuando espiaba el oriente de la isla de Cuba, aumentando aún más la tensión.

FIN DE LA CRISIS Jrushchov propuso a Kennedy el desmantelamiento de las bases soviéticas de misiles nucleares en Cuba, a cambio de la garantía de queEstados Unidos no realizaría ni apoyaría una invasión a la antilla caribeña. Además, también debería realizar el desmantelamiento de las bases de misiles nucleares estadounidenses en Turquía. Después de continuas negociaciones secretas, de las que estuvo excluido Castro, Kennedy aceptó. Este acuerdo se conoció más tarde, ya que Kennedy lo aceptó con la condición de no invadir Cuba ni apoyar a nadie con esa intención. El desmantelamiento de los misiles de Turquía no fue público hasta que se llevó a cabo seis meses después.