DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA. ¿Por qué creemos que esto pasa?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Lenguaje Escrito.
“DAME UN PUNTO DE APOYO Y ME MOVERÉ EN EL MUNDO”
Con sonido Cierto día, un músico callejero se situó en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" de Washington, DC.
Auto-concepto y Auto-estima
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
Hecho real: Para pensar en ello… Había un músico callejero en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" en Washington DC.
Zatoichi “Even with my eyes wide open, I don't see anything!”
Hecho real: Para pensar en ello… Había un músico callejero en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" en Washington DC.
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
La meta de la filosofía verdadera es comprender la vida y esto no es un privilegio de pocos , es la función de un ser humano normal preguntar ¿ por qué.
Un Gran Hombre Le envío esto a mis “Amigos Hombres"... para que hagan crecer a ese GRAN HOMBRE que llevan dentro Y a mis “Amigas Mujeres" para que sepan.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
3 Fe y Ciencia José L. Caravias sj.
AUTOESTIMA.
FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES
Elementos del Bienestar Físico
Colegio Hispano Americano
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
Reacción a partir de la experiencia: “Promoción social de la mano con la comunidad” Gran Caracas – Venezuela Noelbis Aguilar Comisión de Ciudadanía Zonal.
Un Gran Hombre por Alejandro Morera.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
Interioridad.
Un Gran Hombre.
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
Persona y Personas. Apertura  La persona, además de las características que hemos desarrollado en los sesiones precedentes, es apertura al tú y a los.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Simposio Voces y saberes en Educación Inicial
PROYECTO DE VIDA Y FELICIDAD
Sabiduría Judía & Sabiduría Del Caos.
NO TIENE PRECIO... Aquella podría ser una mañana más, como cualquier otra.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Un hecho real para pensar… Había un músico callejero en la entrada del metro "L'Enfant Plaza" en Washington, EU.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
Ciclo de educación para padres y profesores
El Habito de Ser. Cultura nuestra ventaja competitiva Cultura: Acción de cultivar. En sentido figurado: amueblado interior ¿Ventaja competitiva? Más guapa,
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
El violín desafinado S e cuenta que con un viejo violín, un pobre hombre se ganaba la vida. Iba por los pueblos, comenzaba a tocar y la gente se reunía.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
 comenzó un 10 de marzo cuando se reveló la pasión de un niño por la escritura. Su pasión fue creciendo a medida de los años y de lo que aprendía cada.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
La sociología comprensiva
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach.. Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas,
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Estimados villarrealinos, amigos, compañeros y etceteras, he aqui un experimento... Aquella podría ser una mañana más, como cualquier otra.
NO TIENE PRECIO... Aquella podría ser una mañana más, como cualquier otra.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Actos humanos y actos del hombre
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
Para ver en pantalla completa use el botón derecho del ratón y en pantalla o Screen marque ver en pantalla completa o Full Screen Para ver en pantalla.
¿Tú, de qué eres esclavo?. ¿De las heridas que recibiste cuando eras pequeño?, ¿de tus traumas de la infancia?, ¿de lo que alguien más decidió que fueras?,
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Capítulo 1 Medicina y profesión. Importancia de las ideas Todo lo que hacemos, y la forma en que lo hacemos, depende de nuestras ideas Nuestras ideas.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA

¿Por qué creemos que esto pasa?

¿Qué entendemos por? Crecimiento económico : Desarrollo local

Se alargan las cadenas productivas de los sectores existentes. Se desarrolla una mejor educación. Se desarrollan nuevos sectores productivos. Se cuenta con los mecanismos de prevención y restablecimiento de la salud. Se desarrolla la industria cultural en cualquieras de sus formas. Se fomenta y cultiva la solidaridad en todas sus expresiones. En el progreso o desarrollo local se dan algunas de las siguientes características.

Crecimiento EconómicoDesarrollo Local

¿Qué hacer para potenciar el desarrollo local en mí región? :

Cutivar Cultura Emprendedora

¿Dé que hablamos, cuándo hablamos de cultura emprendedora?

espíritu emprendedor acción emprendedora

espíritu emprendedor y acción emprendedora son inseparables en la condición humana

¿Quién es el ser emprendedor? Antes de continuar…

No es solo quién hace un negocio

No es quién ejerce una profesión determinada

No es quién posee algún gen especial

Es quién descubre (por búsqueda o padecimiento), se involucra y resuelve una inquietud humana insatisfecha

La insatisfacción puede estar en el mundo exterior o en el mundo interior

¿Puede haber en la condición humana, personas no emprendedoras?

El emprendedorismo está en la esencia de la condición humana

Por lo tanto emprendedor se nace

ENTONCES… ¿Qué nos diferencia de otros seres vivos?

La búsqueda de sentido El hombre es el único ser viviente que logra trascender sus instintos y necesidades y preguntarse por el fundamento último de su esencia: 1.¿Qué soy? ¿Quién soy? 1.¿Para qué vivir? ¿Qué significa una buena vida? Y por el sentido último de la vida

La distinción El hombre está en el mundo participando de campos, espacios jerarquizados en función de una distribución desigual de capitales. 1.Capital material: (lo económico, los derechos y atribuciones formales) 1.Capital cultural: (Formación, conocimientos acreditadles, trayectoria y pertenencias previas) 1.Capital social: (confianza y potencial generativo de las conexiones y redes relacionales)

La presencia de valores El hombre es una especie que en el momento de actuar, en el momento de hacer y hasta en el momento de pensar, siente que está en presencia de valores. 1.Como barreras: (que la sociedad impone a nuestras conductas) 1.Como principios: (éticos formalmente compartidos) 1.Como mandatos: (trascendentes a nuestra propia existencia)

La temporalidad Cuándo hablamos de temporalidad nos referimos a dos cuestiones. 1.El ser humano se despliega en el tiempo de la conciencia, no en el tiempo real del mundo. 1.El ser humano es conciente de su tiempo, de su finitud.

La pregunta si… estuvo siempre mal hecha

¿Cuál sería la nueva pregunta?

PROFESIONALES TIPO DE EMPRENDEDORES AMATEURS SON IMPULSIVOS. LOS RESULTADOS DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE SU SUERTE. SON AUTOGENERADOS. DISEÑAN Y SE ANTICIPAN. LOS RESULTADOS DEPENDEN MÁS DE SU CAPACIDAD QUE DE SU SUERTE. CIEGOS NO SE DESPERTÓ EN ELLOS EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR. PRODUCEN VALOR A PARTIR DE INSATISFACCIONES QUE NO RECONOCEN PROPIAS.

Cultura emprendedora... espíritu y acción efecto que causa un agente sobre algo involucramiento solución espacio insatisfecho emprendedoroferta de valor espíritu emprendedor y acción emprendedora descubrimiento insatisfacción

Cultura emprendedora... espíritu y acción efecto que causa un agente sobre algo involucramiento solución espacio insatisfecho emprendedor oferta de valor espíritu emprendedor y acción emprendedora descubrimiento insatisfacción

Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. Espíritu

Dispocisiones de ánimo previas El que quiera ser emprendedor profesional necesitará puerilizarse, infantilizarse, hacerse como el niño pequeño. esencialmente en percibir y sentir por dondequiera, en el mundo de la realidad sensible, como en el mundo de los objetos ideales, problemas, misterios; admirarse de todo, sentir lo profundamente arcano y misterioso de todo eso; plantarse ante el universo y el propio ser humano con un sentimiento de estupefacción, de admiración, de curiosidad insaciable, como el niño que no entiende nada y para quien todo es problema. Thaumatzein

Dispocisiones de ánimo previas El espíritu de rigor en el pensamiento Por una parte, ha de llevarnos a eliminar lo más posible de nuestras consideraciones las cómodas pero perfectamente inútiles tradiciones de la sabiduría popular. Existe una sapiencia popular que se condensa en refranes, en tradiciones, en ideas, que la masa del pueblo trae y lleva. El emprendedor profesional por el contrario, ha de reaccionar contra esa supuesta sabiduría popular Hay que convencerse, por otra parte, de que el emprendedorismo no es ciencia. El emprendedorismo es una disciplina tan rigurosa, tan estrictamente rigurosa y difícil como la ciencia; pero no es ciencia, porque entre ambas hay mucha diferencia de propósito y de método, y entre otros éste: que cada ciencia tiene un objeto delimitado, mientras que, el emprendedorismo se ocupa de producir cualquier objeto en general. Esta exigencia de rigor tiene que tener para nosotros, dos aspectos fundamentales.

Ejercitando el espíritu emprendedor

El famoso violinista estadounidense Joshua Bell ha demostrado que, pese a tocar de forma magistral las piezas más exquisitas, si lo hace en el metro de la capital de Estados Unidos, los pasajeros pasan de largo ante el virtuosismo. El experimento, planificado por el diario «The Washington Post» y publicado en su dominical de esta semana, consistía en observar la reacción de la gente ante la música tocada por Bell, uno de los mejores violinistas del mundo, que aceptó la propuesta de actuar de incógnito en el subterráneo estadounidense. El 12 de enero pasado, a las de la mañana, el artista y ex niño prodigio comenzó su recital de seis melodías de diversos compositores clásicos en la estación de L'Enfant Plaza, epicentro del Washington federal, entre decenas de personas cuyo único pensamiento era llegar a tiempo al trabajo. La pregunta que lanzó el rotativo era la siguiente: ¿sería capaz la belleza de llamar la atención en un contexto banal y en un momento inapropiado? En ese momento, Bell, ataviado con unos vaqueros, una camiseta de manga larga y una gorra, comenzó a emitir magia desde su Stradivarius de valorado en 3,5 millones de dólares- ante las personas que pasaron a escasos metros de él durante su actuación. En los 43 minutos que tocó, el violinista (nacido en Indiana, en 1967) recaudó en su estuche 32 dólares y 17 céntimos -donados a la beneficencia-, una cifra muy lejana a los 100 dólares que los amantes de su música pagaron tres días antes por asientos decentes (no los mejores) en el Boston Symphony Hall, que registró un lleno completo. En cambio, en L'Enfant Plaza, alejado de las campañas de promoción de su arte, fuera de los grandes escenarios y con la única compañía de su violín, a Bell sólo lo reconoció una persona y muy pocas más se detuvieron siquiera unos momentos a escucharle. Ejercitando el espíritu emprendedor

Una vieja historia de la India describe el caso de un cachorro de león que fue criado por una manada de asnos salvajes. A medida que fue creciendo entre ellos fue adquiriendo sus costumbres, hábitos y comportamientos. Así se convirtió en un animal pacífico que comía hierba y que además era débil, asustadizo y cobarde. Un día en que la manada de asnos pastaba cerca de un lago, un león se acercó a cazar. Cuando vio que entre la manada había otro de su especie imitando el comportamiento de aquellos, se quedo muy sorprendido y decidió averiguar lo que sucedía. Salto de entre los matorrales y se lanzó contra aquel león que corría lleno de pavor entre los asnos, a pesar de ser mucho más corpulento y joven que el mismo. Cuando finalmente consiguió atraparlo, el joven león estaba asustado como cualquiera de los asnos e, ignorante de su fuerza y agilidad, en lugar de defenderse suplicaba que lo soltara y lo dejara marchar con sus amigos. El león era un sabio y rápidamente comprendió que la raíz del problema era que se había identificado con las cualidades limitadas de los asno en lugar de las de los leones. De manera que se acercaron al lago y le pidió que observara su rostro reflejado en el agua y que lo comparara con el suyo. En cuanto lo hizo, descubrió que el también era un león todos sus miedos e inseguridades se desvanecieron sin ningún esfuerzo, y emergió toda su fuerza y valentía. Una vez abandonadas sus identificaciones negativas encontró su verdadero ser. Ejercitando el espíritu emprendedor

Actividad I: A partir de su experiencia: -analice un interés insatisfecho, -qué solución propone para aquel.

Actividad II: Estar presente: -salir por 20’ y observar el entorno. ¿Qué -¿qué insatisfacciones encontró? -qué solución propone para aquel.

GRACIAS MUCHAS!!! GUILLERMO MORALES Alma plena, conciencia de finitud y espíritu en crecimiento. Por sobre todo, emprendedor. Guifemo Guillermo Morales